![Dos trabajadoras sanitarias en la UCI del Hospital Vall d´Hebron en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3QIDRI5OYS3GW4AMCVMBSOT4MM.jpg?auth=479cab2c446cd9a9542d5ac977d2a555eb810b7a21d89c5bc3e6dbe601edbe77&width=414&height=311&smart=true)
Las UCI empiezan a respirar
Los ingresos en las unidades de críticos se ralentizan tras la reducción de casos en urgencias, pero los expertos piden prudencia y no bajar la guardia
Italiano de nacimiento y madrileño de adopción, es periodista especializado en análisis de datos e intenta contar el mundo a través de ellos. Es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Los ingresos en las unidades de críticos se ralentizan tras la reducción de casos en urgencias, pero los expertos piden prudencia y no bajar la guardia
Con la capital como epicentro, la enfermedad golpea especialmente a los núcleos donde residen o trabajan empleados que no han podido quedarse en casa, como Leganés o Alcalá
El impacto del virus en las autonomías es muy distinto según la fecha de aparición del brote, su letalidad y las dinámicas internas
Datos de GPS de unos 300.000 móviles muestran cómo el tráfico de peatones se ha evaporado en zonas comerciales de todo el país
Si España siguiese una tendencia similar a la italiana, podrían alcanzarse los 15.000 muertos en seis días
Los hospitales atienden a enfermos en las Unidades de Cuidados Intensivos por encima de su capacidad previa a la crisis, según los datos recopilados por EL PAÍS
Han pasado tres meses desde el primer brote en China y hay casos confirmados en más de 160 países
El cierre de los centros superiores provoca un enorme crecimiento en la oferta de canguros
Un mapa y dos gráficos para monitorear la evolución del virus
Ayuso cambiará el cheque educativo diseñado por Garrido para que solo se use en la concertada
El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas
El 18% de las localidades que han ganado vecinos en los últimos 20 años lo han hecho gracias a la población foránea. Ocurre en pequeños Ayuntamientos, pero también en Barcelona, Valencia o Gijón
¿Por qué se movilizan los agricultores? ¿Por qué lo hacen ahora? Se mezclan reivindicaciones antiguas, nuevas coyunturas globales y decisiones del Gobierno
Dos madrileños de entre 30 y 34 años que cobren un salario medio solo pueden permitirse vivir en el 10% de la capital si no quieren dedicar más de un tercio del sueldo al arrendamiento
Los datos del padrón describen un país con más mayores, menos niños y que sigue concentrándose en ciudades
Los documentos oficiales que redactan los árbitros reflejan pocos episodios racistas en las gradas. Hay casos que se escapan
Los datos que recogen Facebook e Instagram muestran, comarca a comarca, la atención que despiertan los dos grandes equipos de la Liga
Ponemos en contexto la temperatura media del día de ayer con la media histórica para esa fecha. Explore máximas, mínimas y compare con otras ciudades
Uno de los pocos residentes en España de esta etnia relata el acoso del régimen chino que obstaculiza las comunicaciones de la minoría musulmana
包括西班牙國家報ELPAÍS在內的17家國際媒體的調查記者同盟記錄了北京政府對維吾爾族少數民族的監視,迫害和強迫拘留。
Las autoridades españolas y comunitarias condenan la represión contra la minoría musulmana uigur
A través de su macrosistema de vigilancia, Pekín tiene control directo sobre las personas de su minoría musulmana que residen o quieren residir en otros países
Por primera vez, un documento interno del régimen comunista reconoce el rastreo de información personal a partir de ‘software’ instalados en los teléfonos de miles de personas
Quiénes son los uigures, por qué Pekín los reprime, cómo hemos verificado los documentos y qué opinan las autoridades chinas
Una investigación de 17 medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, documenta las prácticas de vigilancia, persecución e internamiento forzoso de Pekín contra la minoría uigur
Los cables secretos confirman las denuncias de activistas y periodistas
El PAÍS analiza el peso de la población foránea en el auge del partido de Abascal. El fenómeno parece evidente en Andalucía, Murcia, Extremadura o Alicante
Aunque es fácil imaginarse la destrucción de miles de empleos, el cambio tecnológico tiene implicaciones más complejas y menos catastróficas
Hacemos un experimento para seguir la evolución del escrutinio en tiempo real
Algunos datos a tener en cuenta para no perderse antes, durante y después de que haya cifras oficiales
Hemos localizado los hospitales, las guarderías, los cajeros y las gasolineras más cercanas al centro de los más de 8.000 municipios españoles.
Son los geriátricos con luz roja, infractores hasta ahora desconocidos en muchos casos, que EL PAÍS publica tras una reclamación por la vía de la ley de transparencia
En los 28 países de la Unión, 113 millones de personas viven en hogares en riesgo de pobreza o de exclusión social
El análisis de todos los centros de España y la renta de sus vecindarios explica cómo la desigualdad afecta al sistema educativo
Las redes sociales adjudican la gestión de estos perfiles directamente al partido