
El hijo de la mafia que se rebeló contra su destino
Antonio Piccirillo, vástago de un capo de la Camorra napolitana, promueve que otros jóvenes en su situación se alejen de ese entorno

Nació en Barcelona pero aprendió el oficio en la sección de Madrid de EL PAÍS. Pasó por Cultura y Reportajes, cubrió atentados islamistas en Francia y la catástrofe de Fukushima. Fue corresponsal siete años en Italia y el Vaticano, donde vio caer cinco gobiernos y convivir a dos papas. Corresponsal en París. Los martes firma una columna en Deportes

Antonio Piccirillo, vástago de un capo de la Camorra napolitana, promueve que otros jóvenes en su situación se alejen de ese entorno

El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, y Fernando Vérgez, estará en el selecto grupo de ocho purpurados con los que consultará Francisco

La primera ministra decide ahora celebrar un consejo de ministros en el lugar de la tragedia tras no haberlo visitado desde que se hundió el barco en el que murieron al menos 70 personas hace una semana

La Guardia Costera minimiza los problemas ocasionados por el temporal y asegura que habrían podido rescatar a los migrantes si hubieran dispuesto de lanchas más grandes

El hundimiento de una embarcación con 180 inmigrantes procedentes de Asia frente a la costa italiana vuelve a poner sobre la mesa el debate de cómo Europa gestiona la inmigración. Estas personas llegaron a través de la ruta turca, una de las más largas y peligrosas

La embarcación fue localizada por un avión de Frontex a 40 millas de la costa italiana a las 22.23 del sábado y se hundió a las 5.00 del domingo sin que las autoridades italianas enviasen una ayuda efectiva
Familiares de los migrantes que iban en el pesquero que se hundió el domingo recibieron mensajes reconfortantes minutos antes del accidente. La mayoría llegaba a la costa italiana para viajar a otros lugares de Europa

El naufragio en la isla siciliana en 2013 marcó un cambio de rumbo en el debate político y el ciclo electoral italiano, pero una década después nada ha cambiado y han muerto 26.000 personas en el Mediterráneo

Los servicios de rescate siguen buscando los cuerpos de los migrantes muertos en una tragedia que registra ya 62 fallecidos, aunque se prevé que la cifra aumente

Los trabajadores de salvamento han logrado rescatar a 80 supervivientes de una barcaza con unos 200 ocupantes. Entre los cadáveres, una docena de niños y más de 30 mujeres. Roma apunta a Europa y clama por una solución compartida

El Partido Democrático celebra unas primarias cruciales este domingo para elegir a su nuevo líder y tratar de refundar una formación en crisis desde hace una década

La insólita bajada del nivel del agua en los canales venecianos, provocada por varios fenómenos atmosféricos, se suma a una grave sequía en el norte de Italia

Los radicales del Estrella Roja robaron y quemaron el sábado dos banderas de los ‘giallorrossi’ en la capital serbia para apoyar a los napolitanos en el conflicto que mantienen

‘Il Cavaliere’ logra evitar la última condena judicial, pero es repudiado por el Partido Popular Europeo, que cancela su congreso en Nápoles por su justificación de la invasión rusa

El ex primer ministro italiano y dueño de Mediaset estaba acusado de haber intentado sobornar a algunos participantes en sus eventos para evitar ser condenado

El partido de la primera ministra sigue creciendo respecto a la Liga y Forza Italia y gobernará por primera vez la región de Roma. La abstención alcanza una cifra récord

El exmandatario asegura que nunca se habría reunido con el presidente ucranio y que la guerra es culpa suya. El Ejecutivo de Kiev responde: “Il Cavaliere besa las manos ensangrentadas de Putin”

En los 80, los jugadores abrían una tienda de deportes o un concesionario cuando se retiraban. Seguían trabajando: eso que a Vinicius le pareció argumento para humillar a Maffeo

La primera ministra compara la Unión Europea con el naufragio del ‘Titanic’, donde había diferentes clases y terminó hundido: “Fue una reunión inoportuna”

El certamen musical, altamente politizado, se transforma estos días en escenario de polémicas con Zelenski, ataques contra el Gobierno italiano y una defensa de las revueltas iraníes

El pontífice critica el uso partidista que el sector conservador de la Iglesia hizo del fallecimiento de Ratzinger contra él y califica de “cuentos chinos” algunas opiniones de Georg Ganswein, secretario del papa emérito

Sudán del Sur, fundado en 2011, tiene casi la mitad de su población desplazada debido a los conflictos entre etnias. El Papa se reunió en Yuba con 2.500 víctimas de esta situación: “No puede haber futuro en los campos de refugiados”

Francisco exige a los líderes políticos del país africano, en el que la Santa Sede ha invertido mucho esfuerzo para lograr la paz, que cumplan los acuerdos alcanzados

Francisco es recibido como una estrella del pop por 65.000 jóvenes en el mayor estadio del Congo, una expectación que recuerda a la que el boxeador levantó en 1974 en el conocido como ‘Combate del siglo’

Francisco reúne a más de un millón de personas en Kinsasa en una ceremonia que confirma la pujanza de la fe y las vocaciones en el continente

Francisco denuncia en Kinsasa el “colonialismo económico que esclaviza” al continente y exige ante su presidente “elecciones libres, transparentes y creíbles”

Francisco viaja al Congo y a Sudán del Sur, epicentros del catolicismo en el continente en plena escalada violenta, en un momento clave de su pontificado
Los autores, en un caso un grupo anarquista, quemaron los vehículos de dos consejeros y vandalizaron el edificio consular de la capital catalana

La primera ministra de Italia ha seguido en los primeros tres meses de gobierno la línea de su predecesor y ha renunciado a la mayoría de principios ultraderechistas que exhibió en la oposición. Ahora deberá empezar a gobernar con sus ideas

Francisco critica a los países que criminalizan a la comunidad LGTBI y asegura que seguirá al mando de la Iglesia mientras pueda

La policía italiana ha detenido al último gran jefe de Cosa Nostra, el fugitivo más buscado de Italia en las últimas décadas. Pero su arresto abre muchos interrogantes

La ‘omertà' institucional y de instancias medias de la administración fueron claves para que el último gran padrino de la Cosa Nostra no fuera arrestado

El club turinés, 17 años después del mayor caso de corrupción del ‘calcio’ por la compra de árbitros, es castigada con 15 puntos en la clasificación por alterar sus cuentas

El equipo turinés y sus directivos son castigados por el ‘caso plusvalías’, un método para cuadrar los balances hinchando el montante de la compraventa de jugadores con otros clubes

La policía halla una tercera vivienda en el mismo pueblo que sirvió de refugio al jefe de la Cosa Nostra durante los últimos años de su huida

El pueblo natal de la familia del mafioso detenido después de 30 años de huida fue durante tiempo el paradigma de la ‘omertà'. Algunos, como Giuseppe Cimarosa y su familia, rechazaron el vínculo con el crimen

Los ‘carabinieri’ hallan otro apartamento en Campobello di Mazara, a 400 metros del lugar donde el mafioso residió en los últimos meses y con espacio blindado detrás de un muro

El fugitivo más famoso de Italia hacía vida normal en un pueblo colindante con el municipio donde nació, pero los vecinos aseguran ahora que nunca le reconocieron

Los ‘carabinieri’ descubren en Campobello di Mazara el último refugio del capo mafioso detenido el lunes, que pasó 30 años huido de la justicia y llevaba una vida corriente cerca de su pueblo natal

El jefe de la organización criminal Cosa Nostra estaba huido de la justicia desde hacía 30 años