
Toxicidad en el trabajo
Los lectores escriben sobre las personalidades tóxicas en los puestos de trabajo, la formación de la opinión pública, la natalidad, el uso de las redes sociales y la pareja del presidente del Gobierno.

Los lectores escriben sobre las personalidades tóxicas en los puestos de trabajo, la formación de la opinión pública, la natalidad, el uso de las redes sociales y la pareja del presidente del Gobierno.

Los lectores escriben sobre la dificultad de encontrar una casa si se tiene un animal de compañía, los ataques personales en política, el buen periodismo y los horarios de las bibliotecas públicas
Los lectores escriben sobre la precariedad y las esperanzas de los jóvenes, la adicción a los vapeadores, el empleo cara al público, la pausa del presidente del Gobierno, y el periodista Vicente Vallés responde a un artículo en el que se le citaba

Los lectores escriben sobre la muerte de Paul Auster, los ataques de la derecha a Pedro Sánchez, la parte de regeneración democrática que corresponde al Gobierno, las redes sociales y la falta de civismo en el transporte público

Los lectores escriben sobre las agresiones a mujeres, la decisión de Pedro Sánchez de seguir como presidente, los bulos y la información interesada y el fallecimiento de amigos

Los lectores escriben sobre las faltas de respeto entre ideologías, la lucha contra el cambio climático, la prohibición de fumar, la inseguridad de las mujeres al caminar solas de noche y el interés de los jóvenes por las artes marciales mixtas

Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, el aumento de la LGTBIfobia y el racismo, la falta de oportunidades laborales y la seguridad en las fábricas de ropa

Los lectores escriben sobre la salud mental, la influencia de las redes sociales, en los jóvenes, la venta de libros, la ansiedad por las calificaciones educativas y la excesiva publicidad

Los lectores escriben sobre los insultos y las malas palabras en los colegios, la decisión del presidente del Gobierno de reflexionar sobre su futuro, el acoso a los líderes políticos y las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza

Los lectores escriben sobre las demoras en la administración judicial, el futuro de Pedro Sánchez, la terrible historia de la represión franquista y la capitalidad verde de Valencia
Los lectores escriben sobre el coste de la atención sanitaria en la tercera edad, la violencia machista, el uso de las redes sociales, la inflación y el grupo Supersubmarina

Los lectores escriben sobre el hecho de viajar sola siendo mujer, la vida después de un cáncer, la colonización de los territorios palestinos, y el abuso de productos de belleza en niñas

Los lectores escriben sobre las opciones de izquierda en las elecciones vascas, la prohibición de fumar en las terrazas, los problemas de los españoles que estudian en el exterior, las mujeres en el deporte y la muerte de Pierre Gonnord

Los lectores escriben sobre la dureza de la emigración, la vocación de los maestros, las reglas de la red X y el turismo masificado

Los lectores escriben sobre los trabajadores de los servicios públicos, el feminismo, las elecciones vascas y la regulación de las redes sociales

Los lectores escriben sobre la memoria del terrorismo de ETA, la ideologización de la bicicleta, la ganadora del World Press Photo, la violencia contra los profesores y los precios de la vivienda

Los lectores escriben sobre las acciones médicas innecesarias, la importancia de la identidad en las elecciones vascas, la impuntualidad y la posibilidad de estudiar de las nuevas generaciones

Los lectores escriben sobre la jugadora de baloncesto Caitlin Clark, el auge de la extrema derecha en Portugal, Julian Assange, las ayudas a la reinserción y la memoria histórica

Los lectores escriben sobre los prejuicios de los adultos, la salud mental, la progresiva desaparición del pequeño comercio, el uso de los fondos Next Generation y la crispación política

Los lectores escriben sobre la adicción de los niños a la tecnología, la vacuidad y polarización del debate público, el independentismo catalán, las concesiones a la Iglesia católica y el abuso de la palabra “duelo”

Los lectores escriben sobre el trato discriminatorio que reciben los inmigrantes, el ataque de Irán a Israel, las agresiones a profesores por parte del alumnado, los derechos de autor, y la celebración de la afición del Athletic Club tras ganar la Copa del Rey

Los lectores escriben sobre los megaproyectos medioambientales en zonas rurales, la adicción a las pantallas de los niños, el independentismo catalán, la falta de servicios posoperatorios en los hospitales y la conciliación laboral

Los lectores escriben sobre la soledad en las grandes urbes, las víctimas palestinas de la guerra en Gaza, la situación de la pobreza en España, la adicción al móvil, y los valores que transmiten los padres a sus hijos en el deporte
Los lectores escriben sobre los minutos que se dedican a los pacientes en la sanidad pública, la crisis climática, la acción de ayudar a los demás, la enseñanza de la historia y la prohibición del tabaco

Los lectores escriben sobre el calendario político y la importancia de los comicios que se avecinan, las decepciones de la vida, la buena educación y la influencia de los vendedores de humo en la sociedad

Los lectores escriben sobre las relaciones de pareja, los problemas entre generaciones, las palabras del PSOE ante las propuestas del independentismo, los refugiados y la reutilización de la ropa

Los lectores escriben sobre el autismo, los coches eléctricos, la formación del personal de enfermería, el consumo de antidepresivos y la crisis

Los lectores escriben sobre las guerras en curso y su peligro, la importancia de valorar la España rural, la actitud de los espectadores del fútbol y un lector hace un homenaje a su padre, fiel de EL PAÍS

Los lectores escriben sobre la mano de obra extranjera, las expectativas ante las cosas nuevas, las llamadas comerciales y el daño que pueden hacer las palabras

Los lectores escriben sobre la precariedad que sufren los más jóvenes, los nostálgicos del franquismo, la importancia de valorar el amor y la cantidad de términos y condiciones que aceptamos en internet

Los lectores escriben sobre el cambio de vida tras un tratamiento oncológico, la deshumanización de la política, el cansancio de los profesores y la situación de las personas sin hogar

Los lectores escriben sobre la difícil situación de los jóvenes, el ataque de Israel a la ONG World Central Kitchen en Gaza, el corporativismo en la Administración pública, y sobre los buenas costumbres en sociedad

Los lectores escriben sobre la depresión, la ofensiva del PP y Vox contra las leyes de memoria, la guerra de Israel en Gaza, el exceso de llamadas comerciales, y el miedo a envejecer

Los lectores escriben sobre los problemas económicos de las familias españolas, la forma de vida de los mayores, la ocupación del espacio natural y las nuevas tecnologías

Los lectores escriben sobre el acuerdo en la política portuguesa, la importancia de la memoria histórica, la proliferación de ‘influencers’ en el cine y la necesaria red de cuidados
Los lectores escriben sobre la crianza de los hijos, el fin de las guerras, la privatización de los servicios públicos y las barreras arquitectónicas que sufren las personas con movilidad reducida

Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades laborales de los creadores, las familias de acogida, la inacción ante la guerra en Gaza, la memoria histórica y la actitud de los políticos españoles

Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalización del dolor, la importancia de la sanidad pública y la adicción a la tecnología

Los lectores escriben sobre los efectos de la gordofobia en los menores, la libertad de prensa, la actitud de la clase política y los alimentos de quinta gama de los restaurantes
Los lectores escriben sobre los médicos residentes, el cambio climático, la ópera ‘La pasajera’ y la burbuja del turismo