Ir al contenido
_
_
_
_
Carolina García
Sobre la firma

La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.

Adolescencia

Lola Álvarez, psicóloga: “Para saber si tu hijo adolescente tiene problemas de salud mental hay que evitar interrogarle como un policía”

La pedagoga y máster de Estudios de Observación Psicoanalítica publica su segundo libro ‘¿Qué me he perdido? Cómo afrontar los problemas de salud mental en la adolescencia’ en el que ofrece pautas para que los padres descubran si el menor tiene un problema y aprendan a lidiar con él en una edad donde la comunicación puede ser complicada

Sexualidad

Ana Lombardía, sexóloga: “Somos una generación de padres que tuvo una educación sexual nula, por lo que es difícil que podamos ejercerla”

Para la psicóloga y monitora de igualdad de género la sexualidad debería ser un tema que se aborde de forma transversal durante toda la vida. Concienciar sobre el propio cuerpo o entender que el placer es algo sano, entre los puntos que los adultos deberían tratar con normalidad con sus hijos

Acoso Escolar

Pax Dettoni, fundadora de Teatro de Conciencia: “Cuando gritas a un niño, su cerebro detecta la amenaza y toda su energía se pone en modo supervivencia”

La antropóloga social y cultural es la propulsora del programa En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa, cuyo objetivo es prevenir y erradicar la violencia y el acoso escolar dentro de las aulas. Además, también forman a familias para mejorar la convivencia en el hogar lejos de la humillación

Crianza

Por qué hacer los deberes con tu hijo no le hará mejor estudiante (a no ser que tengas estudios superiores y dinero)

En España, la tasa de abandono escolar es del 36,1% si los padres tienen, como máximo, estudios de Primaria. Los niños criados en familias de alto nivel socioeconómico cuentan con un vocabulario más rico y mejores habilidades no cognitivas, como la empatía y la concentración, que aquellos que viven en hogares menos favorecidos

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Inmaculada Ibáñez, bióloga: “Cuando una científica está empezando su carrera, sus jefes siempre son hombres. Y se pregunta: ¿qué pinto aquí?”

La investigadora y conferenciante en colegios e institutos señala que aún existe un prejuicio social que aparta a las niñas de estas disciplinas y en el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia hace un llamamiento a la importancia de educar en la igualdad y poniendo en valor los referentes femeninos