Ir al contenido
_
_
_
_
Brenda Valverde Rubio
Sobre la firma

Es redactora en el LAB de EL PAÍS. En este equipo multidisciplinar experimenta con formatos y nuevas narrativas para contar las grandes historias del periódico. También coescribe las newsletters Correo Sí Deseado y De Boda. Antes trabajó en Verne, Newtral y El Confidencial. Es licenciada en Periodismo por la UCM y Máster de periodismo ABC-UCM.

Así ha cambiado la parrilla televisiva (y los espectadores) en 30 años: De programas infantiles y series a concursos y tertulias

Así ha cambiado la parrilla televisiva (y los espectadores) en 30 años: De programas infantiles y series a concursos y tertulias

Los horarios y contenidos de la televisión tradicional han cambiado mucho desde 1995: había dibujos en la tele, las series te ayudaban a dormir en un horario lógico... Y había jóvenes sentados al sofá. Te acompañamos en este viaje para ver cómo era la programación antes de las plataformas, y cómo es después

Ser LGTBI+ en un mundo hostil
LGTBI+

Ser LGTBI+ en un mundo hostil

De la invisibilidad en China a la lucha por que no haya retrocesos en Argentina. De la homofobia institucional en Rusia al temor a la extrema derecha en Alemania. Catorce personas de distintos países cuentan cómo es su vida cotidiana en el Día Internacional del Orgullo

¿Están preparados los jóvenes de 16 años para votar?
Neurociencia

¿Están preparados los jóvenes de 16 años para votar?

La neurociencia habla de un cerebro inmaduro demasiado emocional, en el que calan con facilidad los mensajes extremos y negativos. En cambio, el razonamiento lógico funciona de manera similar al de un adulto. Igual que solucionan problemas matemáticos o físicos, están capacitados para valorar qué candidatura política les encaja más. España vuelve a abrir el debate