
El Gobierno ofrece al PP que proponga candidato para el consejo del Banco de España
En el seno de la institución crecía el temor a que el Ejecutivo se saltara la tradición de repartir los vocales entre los partidos mayoritarios

Periodista de la sección de Economía. Graduado en Periodismo en la Universidad de Navarra y máster por la Universidad de Cardiff, ha trabajado en medios como Cádiz Información, New Statesman, The Independent, elEconomista y Vozpópuli.

En el seno de la institución crecía el temor a que el Ejecutivo se saltara la tradición de repartir los vocales entre los partidos mayoritarios

El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos

El instituto estadístico cambia la estructura de la cesta de la compra para recoger los cambios en los pesos de los distintos productos y servicios

El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares
El abaratamiento de la energía reduce la brecha en el IPC que se había abierto entre los más ricos y los más vulnerables

El Banco de España alerta de que pasará de estar en la media a ser el tercero que más desembolsa en relación con el PIB

El impacto de ampliar el periodo de cálculo de la pensión a 30 años descartando los dos peores sería, en media, positivo, según los números de la Seguridad Social

Los desembolsos llegarán al 13,7% del PIB, según las cifras recogidas en los Presupuestos y enviadas a Bruselas

Los números rojos se extienden por los bancos centrales de la zona euro

El alargamiento de los plazos y la estabilidad de la prima de riesgo han impedido que se dispare el pago de intereses, incluso con la deuda aumentando en euros y el BCE reduciendo sus compras de bonos

El Gobierno solicita a la UE retrasar las inversiones en rehabilitación energética de vivienda y construcción de residencias para mayores incluidas en el Plan de Recuperación

El organismo mejora ligeramente su pronóstico de PIB para este año, pero rebaja una décima el crecimiento del año que viene hasta el 1,3%

El Ejecutivo mantendrá la subvención para profesionales pero como parte de la devolución que se les da a fin de mes. Se discute entregar un cheque a las familias y bajar el IVA de alimentos básicos. Se prorrogará la rebaja de los impuestos de la luz

El grupo seleccionado por el Ministerio de Trabajo plantea una horquilla con un alza de entre el 3% y el 8,2%

El organismo detecta una ralentización en las cuentas empresariales en el tercer trimestre. Advierte de la caída de márgenes empresariales respecto a 2021 y 2019

El nuevo periodo de cómputo entrará en vigor de forma gradual a partir de 2027

Las buenas expectativas de contratación contribuirán a un aterrizaje suave del mercado de trabajo en Europa, según un informe del Ejecutivo comunitario

Pide un pacto de rentas para contener la inflación y advierte de que hacen falta medidas adicionales en las pensiones

Las objeciones de Trabajo y las quejas de los sindicatos han paralizado la medida para fichar a albañiles, fontaneros o soldadores fuera de España

Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050

La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos

A pesar de que el lanzamiento de convocatorias se ha disparado, el Ministerio de Transportes admite en un documento interno que debe mejorarse el ritmo al que gasta los 16.000 millones que gestiona de recursos comunitarios

El consumo de las familias crece un 1,1% trimestral entre julio y septiembre a pesar de la inflación y la ralentización del empleo

La Agencia Tributaria calcula que entre enero y agosto ha ingresado 7.000 millones más por la inflación

Retrocede un 6% respecto a antes de la pandemia pese a la mejora del empleo y los salarios

El gobernador Pablo Hernández de Cos pide que no se dedique el aumento coyuntural de la recaudación a financiar gasto estructural e insiste en que siguen haciendo falta medidas en las pensiones

El Gobierno calcula que el paro estructural baja en medio millón de personas y que el déficit público al margen del ciclo baja en 0,7 puntos de PIB, más de 9.000 millones de euros

El Gobierno se ha reservado ingresos para las ayudas y por si se frena más la economía
La gran incógnita es cómo resistirá la recaudación en un contexto de menor crecimiento y en el que se ha consolidado parte del gasto de la pandemia
Las cuentas para 2023 disparan la inversión antes de las elecciones del próximo año
El Gobierno registra en el Congreso las últimas cuentas de la legislatura, con cifras en máximos pese a proyectar un menor crecimiento de la economía

El supervisor mejora la previsión para este año en cuatro décimas hasta el 4,5% pero empeora en punto y medio la del año que viene por el debilitamiento de la actividad en la segunda mitad del año y en el primer trimestre del próximo

El Ejecutivo tendrá que acelerar la ejecución para que se cumplan sus previsiones, en un escenario con múltiples riesgos a la baja

El Ejecutivo presenta unas cuentas con una subida del 10% en el gasto social, un 25% más para defensa, con 4.800 millones para la modernización del ejército, y un paquete fiscal que aumentará los ingresos en unos 3.000 millones

El Ejecutivo contempla que la economía avanzará un 4,4% en 2022 y un 2,1% el año que viene

El Ejecutivo de coalición crea un “impuesto de solidaridad” que estará en vigor en 2023 y 2024 para grandes patrimonios y anuncia una subida temporal de Sociedades para grandes empresas

El Ejecutivo descarta hacer una reducción del IRPF como la anunciada por el Gobierno valenciano y estudia otras vías. La ministra Montero lanza un mensaje a Puig: “No podemos ir a una espiral de bajadas”

Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central
Hacienda espera recaudar 1.500 millones, la mayoría en la Comunidad de Madrid

El secretario de Estado de Derechos Sociales cree que las pensiones y el ingreso mínimo vital deben actualizarse en función del IPC