
Un día sin inmigrantes
España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país

Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país

Vicente-Juan Ballester Olmos es el Sherlock Holmes de los ufólogos. Empezó a perseguir extraterrestres a los 17 años. Han pasado 57 y nunca dejó de analizar ovnis. Pero su rigor al aplicar un método racional de investigación le ha llevado, paradójicamente, a dejar de creer en platillos volantes. Sabe tanto que el Ejército le pidió ayuda para desclasificar sus casos oscuros de avistamientos de fenómenos raros.

En siete años, España ha sufrido vuelcos políticos, una crisis independentista, una revolución feminista, una pandemia y un desplome económico. A pesar de eso, 2022 se parece más a 2015 de lo que se pudiera pensar

En España hay 35.883 menores tutelados, según el Observatorio de la Infancia. Casi la mitad viven en centros de acogida. No es porque hayan cometido ningún delito: simplemente, sus familias no pueden hacerse cargo de ellos. Pero sobre esos niños y adolescentes pesan muchos estigmas, y casi nunca los escuchamos. Un reportaje de Antonio Jiménez Barca. Presenta Ana Fuentes.

El cineasta Raúl Serrano describe en ‘Así crecen los enanos’, un intenso documental incorporado recientemente a Filmin, la vida de los menores en centros de acogida. Él sabe de qué habla porque fue uno de ellos.

La empleada del hogar salvadoreña encadena en una jornada varios pisos y una oficina. Más de cuatro horas se le van en el transporte
Ningún coleccionista quiso pujar en Madrid por la ‘Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol y sus discípulos’, que salía con una puja de entrada de dos millones. Tampoco el Estado

Fue estudiante en Madrid, lavaplatos en París, reportero en Sarajevo y cónsul en Nueva Delhi. Su última novela, ‘Colombian Psycho’, es una narración policiaca centrada en lo más oscuro de su país

Documentos judiciales franceses y testimonios de los vecinos permiten reconstruir los 17 años en los que el exjefe etarra estuvo fugado y las investigaciones que llevaron a su detención en mayo de 2019

La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor

La madre de la novia del detenido, que lo empleaba en su negocio, lo describe como “bueno, callado y trabajador”. El juez ordena su ingreso en prisión

Nelson David M. B., de 25 años, se entregó el jueves en una comisaria, pero defiende su inocencia

Las pesquisas atribuyen a Nelson David M. B., de 25 años cuatro muertes y otras dos en grado de tentativa. La policía vasca no lanzó un aviso para prevenir al colectivo gay para no “generar alarma”
El partido de Le Pen, que manda en la ciudad desde junio de 2020, se ha limitado a aplicar simples políticas conservadoras

Igor Postolache, que presuntamente mató a cuchilladas a una adolescente de 14 años el martes, creció en una localidad pequeña a orillas del Nalón

La jueza ordena el ingreso en prisión del acusado del crimen de la niña de 14 años, que en 2019 ya fue inculpado por varias jóvenes a las que abordó

El Gobierno está decidido a privatizar la compañía e impulsará un nuevo concurso internacional

La creciente distancia entre las clases desfavorecidas y las adineradas de la Comunidad de Madrid no afecta solo a la renta; también a la sanidad, la educación y el urbanismo
Los alumnos ucranios refugiados comienzan a poblar las clases españolas. Son ya 1.700, pero el ministerio calcula que llegarán a más de 100.000

Varios adolescentes tutelados, provenientes de familias desestructuradas con problemas de drogas o de alcohol, explican cómo es su vida diaria, de qué se quejan, por qué se fugan y por qué se sienten estigmatizados
Los especialistas aseguran que parte de la solución estriba en que estos niños y adolescentes se sientan respaldados y protegidos porque, en el fondo, lo que buscan “desesperadamente es que alguien los quiera”

El ex secretario general del PP despeja preguntas y adopta un papel templado que va poco con su carácter y con su trayectoria al frente del partido
La inmigración, la decepción por el PP, la sensación de abandono son razones que esgrimen los votantes a la ultraderecha en las autonómicas del domingo 13 de febrero

El alcalde prepara la enésima reforma de la Puerta del Sol, una plaza que aguanta lo que le echen

Las menores tuteladas de la Comunidad de Madrid han vivido un infierno que nos atañe a todos y que tenemos que aprender a ver

Las navidades están bien, pero, no sé ustedes, yo estaba deseando que llegaran los días de diario

La policía desmantela una red que traficaba con personas desde Bangladés. Un inmigrante que hizo la ruta cuenta ese periplo de pesadilla

Si algo es Madrid de verdad (que a saber) en esta época de barberías ultramodernas y pisos para turistas son los barrios bastardos sin identidad

El poderoso secretario general del partido, acusado de despótico y poco sutil, es un obseso de aprovechar el tiempo con método y las teorías de liderazgo

Me acerqué a la bocacalle y vi a los dos empleados del Samur. Comprendí que algo grave estaba pasando

Buena parte de los rechazos a los solicitantes de la ayuda se deben a que los requerimientos no se adaptan a una existencia inestable fruto de la pobreza

Hay un piso en Madrid que durante años ha acumulado tal cantidad de horror y de miedo que resulta imposible de imaginar

Los portugueses irán a las urnas el 30 de enero. Expertos y analistas coinciden en que no es el mejor momento para unas elecciones

El rechazo a los presupuestos del socialista Costa precipita el fin de la legislatura

Historia de cómo el Ayuntamiento arregló de repente un bache que llevaba meses en un cruce de la ciudad

Arturo Lezcano retrata en ‘Madrid, 1983′ una época determinante para explicar el presente, un año y una ciudad abordados también por otros libros recientes

El País ha acompañado cuatro días al conductor Lázaro Bermejo a través de Francia y Reino Unido.

EL PAÍS acompaña a un veterano conductor español durante cuatro días en una ruta a través de Francia y Reino Unido. La escasez de estos profesionales agrava los problemas del comercio

No sirve aspirar a los Juegos Olímpicos si no somos capaces de arreglar un agujero en una calle

Hervé Le Corre publica una novela negra que une dos traumas históricos franceses: la II Guerra Mundial y el conflicto de Argelia