
Ojos que no ven
En el mundo actual, la táctica política de negar la realidad está generalizándose

En el mundo actual, la táctica política de negar la realidad está generalizándose

Si el PCE de Carrillo se decía partido de lucha y de Gobierno, Unidas Podemos es partido de Gobierno, y al mismo tiempo de lucha contra su Gobierno

El centenario de la fundación de los partidos comunistas, ordenado por Lenin, deja un sabor agridulce

Ninguna democracia frágil está vacunada contra el virus del expresidente de Estados Unidos

‘Ser libre, ser negro’ es un estudio comparativo de la esclavitud en Cuba y Estados Unidos y de sus consecuencias en la actualidad

Un año después de la investidura de Sánchez, tenemos a Podemos como oposición de fachada, dada la inanidad del PP, en todo lo que catapulte su protagonismo. Dos Gobiernos en uno

Necesitamos un monarca con conciencia de ciudadano, que actúe según la fórmula presente en las Cortes de Cádiz, como primer magistrado de la nación

Pedro Sánchez atribuye los éxitos a su partido, al que simula dirigirse como si fuera protagonista de las decisiones, cuando obviamente quien hace y deshace es él (con Pablo Iglesias)

Los ciudadanos del país asiático sufrieron el primer “crimen sin nombre” del siglo XX

En España, sin el grado de riesgo de otros países, la deriva autoritaria del Gobierno, el cierre ideológico de la oposición y el grave malestar social en plena pandemia, tampoco excluyen este peligroso avance

El sistema de valores asentado en la estabilidad sigue siendo la base del deseo de Xi Jinping, solo que convirtiendo esa superioridad en instrumento para hacer de China la potencia llamada a dirigir una nueva globalización

La solución justa parece clara: restaurar la paz y evitar el enésimo aplastamiento armenio. Enfrente, ceguera voluntaria

Francisco J. Leira firma un excelente libro sobre la diversa composición del ejército de Franco

'Como polvo en el viento', la nueva novela del autor cubano, establece curiosas conexiones con el superventas de Fernando Aramburu. Con sus aciertos y errores

Sin el nombre, estamos ante una nueva yihad, lanzada por Erdogan desde un nacionalismo mágico

Valdría la pena que Iglesias declarase que cualquier forma de violencia, verbal o física, contra quienes no piensan como nosotros, es incompatible con la democracia
Solo cabe esperar un futuro de conflictos cada vez más graves, inducidos por el ansia de dominio de estas viejas/nuevas potencias
Rige el criterio de que establezco mi verdad, para quien conmigo va. Las víctimas se convierten en armas arrojadizas

Erdogan pretende emular y anular el legado de Kemal Atatürk; su nacionalismo imperialista solo puede asentarse sobre una base religiosa. La “mezquitización” de Santa Sofía es el núcleo del neoislamismo

La reconstrucción tiene que conjugar protección social e intensificada defensa del medio, desde un espectro político transversal

La crisis aún en curso debiera hacernos recordar la recomendación procedente del siglo de las Luces, y aún antes de Locke: el conocimiento racional necesita acotar el objeto de conocimiento para proceder a su explicación

Sánchez y su Gobierno se entregaron a luchar contra una imagen de fracaso, magnificada desde PP y Vox

Con casi 90 años, empezó a investigar para escribir una historia de la Revolución Francesa. Ha muerto con 96

Gobierno y oposición gastan sus mayores energías para combatirse, rehuyendo todo encuentro y búsqueda de soluciones comunes

Anguita fue un orador muy eficaz, impregnando con su tono radical la retórica clásica de los políticos andaluces
Resulta difícil explicar la deriva del Gobierno socialista, desde su imprevisto nacimiento a la gestión del desastre sanitario

Sánchez no puede convertir el estado de alarma en un estado de sitio. Resulta peligroso jugar a la creación de un enemigo asociado con el virus

No es hora de elucubraciones metafísicas, sino de encuadrar lo que está sucediendo en una perspectiva histórica

Felipe VI ha preferido la claridad, cueste lo que cueste, con un rechazo ejemplar de las conductas asignadas a su padre

No hay referente constitucional, sino una indeterminada "seguridad jurídica" para aparentarlo

Estamos ante un siniestro viraje hacia la nada, y se entiende la alegría de Maduro

Un ensayo de Ángel Herrerín analiza la trayectoria y los conflictos de la CNT en el periodo republicano

Abierta la legislatura llega la parte más difícil, teniendo en cuenta que la simultaneidad de las reformas permitirá comprobar a medio plazo sus efectos sobre la estabilidad del sistema

Sánchez habla ahora de plurinacinacionalidad y de "una federación de soberanías compartidas". Es una influencia directa de Iglesias, que nos retrotrae a la promoción del invento por el PNV para edulcorar el plan Ibarretxe

El historiador Ramón Villares analiza el caso de Galicia como nación excéntrica en la que una fuerte conciencia etnocultural coexiste con un débil nacionalismo político

Sánchez tiene razón : la derecha elige el apocalipsis. Pero él incumple su promesa del debate preelectoral, de buscar el entendimiento, con exceso de prepotencia y descalificación

El artista anticipa la figura del fotógrafo que va fijando con su cámara cuantos sucesos le parecen merecedores de atención

De asombrosas iglesias esculpidas en la roca a las fuentes del Nilo Azul, viaje a enclaves y momentos emblemáticos del país africano, como la fiesta del 'timkat'

Los grandes temas, la política económica y la cuestión catalana, se prestan a rentables cortinas de humo durante la pre-investidura

Dejar todas las cosas claras es la única garantía del reencuentro