El PP tumba la petición presentada por los vecinos del barrio madrileño en la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, pese a que todos los grupos de la oposición la apoyan
El túnel será casi 700 metros más corto de lo que prometió el Ayuntamiento y dejará a 12.000 vecinos expuestos al ruido y a la contaminación
Las prospecciones empezarán en cuanto la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad las autorice y durarán 15 días hábiles
Los vecinos llevan pidiendo que el proyecto se traslade allí desde que se enteraron de que iban a tenerlo en pleno corazón de su barrio
El Ayuntamiento va a acatar el fallo judicial que le obliga a paralizar el proyecto, aunque todavía está estudiando presentar un recurso
La justicia madrileña ya falló a favor de los vecinos en mayo, pero el Ayuntamiento permitió seguir con las obras mientras no hubiera una resolución firme
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios advierten de un aumento del uso del cloruro de etilo para fines recreativos y alertan de sus consecuencias
La votación a favor se produce tras un pacto del Gobierno de Almeida y el Gobierno central para construir 10.700 viviendas en el suroeste de la capital
Los agresores intimidaban a sus víctimas para obligarles a dar sus datos bancarios o hacer transferencias y llegaron a apuñalar a una de ellas
El Consistorio de Madrid no ha dado respuesta a la petición de los vecinos de parar las obras después de cuatro meses
La Consejería de Sanidad achaca la situación a un aumento de virus respiratorios “inusual” para la época
ºLa Secretaría de Estado de Memoria Democrática cree que los restos de los 450 brigadistas internacionales trasladados a una fosa común al final de la Guerra Civil se encuentran en el espacio donde no tienen permiso para trabajar
César Millán, ‘El encantador de perros’, apadrina un espacio canino donde se educará a las personas sobre el trato animal
El dinosaurio más grande encontrado, el mundo de ‘Alicia en el país de las maravillas’, la incertidumbre de la Alemania de entreguerras y la cultura de las islas del pacífico llenarán el espacio de la Fundación la Caixa