
Sánchez Galán: “España vuelve a estar en la agenda de Davos”
Los empresarios españoles afrontan cuestiones sobre el futuro político y económico del país

Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.

Los empresarios españoles afrontan cuestiones sobre el futuro político y económico del país

El organismo considera crucial su rápida integración en el mercado laboral

El 41% de los directivos españoles espera un repunte de la economía frente al 27% global

Los primeros ejecutivos de Amadeus, Repsol e Iberostar se estrenan en la cita Los inversores, pendientes de la situación política y económica en España

El Gobierno insiste en que el fin del conflicto traerá crecimiento, pero el desplome de los precios del petróleo es un grave hándicap
El desplome de los precios del petróleo ha sido la puntilla de los problemas estructurales largamente aplazados de Venezuela

Por primera vez, el Foro Económico Mundial sitúa la amenaza mediambiental a la cabeza de los retos para la siguiente década

Goldman Sachs dóna pràcticament per segura la repetició de les eleccions generals i a Catalunya

Goldman Sachs da prácticamente por segura la repetición de las elecciones generales y en Cataluña
Las nuevas cuotas de poder del FMI recién desbloqueadas ya se han quedado obsoletas pero era necesario reconocer el nuevo papel crucial de países como China

Los cambios financieros en Argentina se suman a las tensiones políticas y económicas en Brasil

Ambos exmandatarios insisten en el foro 'El desafío de los emergentes', organizado por EL PAÍS, en que la crisis que atraviesa Brasil tiene un carácter coyuntural

Caracas afronta serios problemas de financiación con el crudo en mínimos en seis años
Brasil sigue en recesión en este trimestre, según los datos de la industria

Su elevada dependencia de los ingresos del crudo y la dolarización de su economía le sitúan en el peor de los escenarios posibles

El Fondo incluirá a la divisa china en la cesta de monedas que conforman los derechos especiales de giro (SDR), como el dólar, la libra o el yen

L’agència assenyala que la revisió es deu a la decisió del Parlament del 9 de novembre

La agencia señala que la revisión se debe a la decisión del Parlament del 9 de noviembre

Cambiar un modelo de crecimiento no es sencillo, menos si se afronta con pocos recursos y con la economía casi en números rojos

El 'número 2' del Fondo, David Lipton, afirma que si Estados Unidos no acepta cambios en el reparto de cuotas de la organización, tendrán que recurrir a otras medidas

Chile, México y Perú confían en que Colombia se sume al TPP

Perú, con tres locales entre los 50 mejores del mundo, demuestra la fuerza de su gastronomía en la reunión anual del Fondo a la que acuden mandatarios y economistas


Gaspar apunta que el ritmo de los recortes dependerá de las reservas acumuladas en los últimos años en contra del criterio del FMI

Los países en desarrollo tienen un exceso de endeudamiento de tres billones de dólares
El Banco Mundial asegura que el deterioro en los indicadores de empleo constituye una señal de alerta

La agencia calcula un crecimiento medio del PIB real del 2,7% entre 2015 y 2017

L’agència calcula un creixement mitjà del PIB real del 2,7% entre el 2015 i el 2017

El frenazo de China, la caída del precio de las materias primas y el elevado endeudamiento empresarial dificultan un cambio de tendencia

Los inversores, atentos a quién liderará el nuevo Gobierno de la Generalitat

Els inversors, atents a qui liderarà el nou Govern de la Generalitat
Las casas de análisis financiero se decantan por un escenario no rupturista en Cataluña antes de las elecciones generales
Les cases d'anàlisi financera es decanten per un escenari no rupturista a Catalunya abans de les eleccions generals

El IPC retrocedió un 0,1% en agosto respecto al mismo mes del año anterior:

La desaceleración de su mayor rival acerca a la economía japonesa a la recesión

Crece el sscepticismo entre los inversores internacionales debido a las próximas convocatorias electorales y a la amenaza de Cataluña de declarar la independencia

Creix l’escepticisme entre els inversors internacionals a causa de les properes convocatòries electorals i l’amenaça de Catalunya de declarar la independència

Las autoridades niponas desean aprender de la Ruta Jacobea a explotar turísticamente las sendas de peregrinación religiosa

Les empreses es mobilitzen per fer una crida al "sentit comú" dels catalans

Las organizaciones empresariales se movilizan para llamar al "sentido común" a los catalanes