![Personal de Emergencias del 112 se concentra ante el Palau de la Generalitat para exigir condiciones de trabajo dignas y denunciar sus condiciones laborales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FFVKCUTNLM64R5IRUA5MSZGEHA.jpg?auth=1c02bb3e23478d030279a6ee693aa789be5796d760bfbeb1daa028f104715b0a&width=414&height=233&focal=2960%2C1620)
Emergencias 112: “Somos esenciales para los ciudadanos en momentos angustiosos”
Teleoperadores de toda España reclaman en Valencia mejores condiciones laborales dignas tras la dana del pasado 29 de octubre
Teleoperadores de toda España reclaman en Valencia mejores condiciones laborales dignas tras la dana del pasado 29 de octubre
Mujeres y jóvenes son los más favorecidos por el incremento, que acumula un subida del 61% desde 2018. Desde entonces se han creado millones de empleos y ha caído la desigualdad salarial
La ministra de Trabajo firma con los líderes sindicales la nueva cuantía del salario mínimo, mientras Hacienda incide en que no se ha decidido si los perceptores tendrán que pagar IRPF
Un estudio de UGT detalla el salario de las peores retribuciones en convenios de hostelería, comercio o campo, a partir del cuál se puede extraer cuánto crecerá este año
La patronal Confebask se niega a negociar una renta mínima superior a la del resto de España al entender que dañaría la competitividad de las empresas vascas
Un análisis de UGT de 230 convenios refleja el impacto concreto de la medida en los acuerdos provinciales de hostelería, agricultura, metal o limpieza, entre otros sectores
El Consejo de Ministros aprobó ayer el cambio de normativa, pero busca ahora los apoyos necesarios para sacarlo adelante en el Congreso
Las protestas sociales irán contra todas las fuerzas políticas. El PP acusa a las centrales de “hibernar” cuando gobiernan los socialistas
La deuda de la Diputación, gobernada por el PP, asciende a dos millones de euros sin incluir el tiempo destinado al servicio prestado tras las inundaciones de octubre
CC OO y UGT se manifiestan en 50 ciudades contra el rechazo de la derecha al decreto ómnibus y reclaman a los partidos el fin de los “juegos de tacticismo político” con las medidas sociales
“A nivel social es un texto brillante”, dice Amanda Gutiérrez, presidenta de FutPro, la asociación mayoritaria que representa a las futbolistas. Ni la AFE ni UGT han rubricado el nuevo marco
Sindicatos y socios de izquierda impelen a sostener el escudo social
El castigo al Gobierno por parte del PP, Junts y Vox tumbando el escudo social ha perjudicado a la mitad de la población con menos renta. Ahora, si el Ejecutivo no lo soluciona podría volverse en su contra
El secretario general de UGT Cataluña, reelegido para un tercer mandato, defiende que se siga aumentando el salario mínimo y se baje el precio de los alquileres
UGT y CC OO reclaman al Gobierno la aprobación de un nuevo paquete de medidas mediante un real decreto ley. Saldrán a las calles el domingo 2 de febrero
Una encuesta de UGT Andalucía constata la preocupación del colectivo ante el incremento de los ataques por parte de pacientes
El sindicalista revalida el puesto con el 78,5% de los votos y repite tándem con Matías Carnero como presidente de la central
Los convenios crecieron un promedio del 3,1%, en línea con el pacto salarial de sindicatos y patronales. El año anterior se quedaron algo cortos y estamos lejos de recuperar el poder de compra perdido en 2022
La patronal defiende acuerdos por sectores dentro de la negociación colectiva
Este aniversario es una oportunidad para refirmar nuestro compromiso en los valores de igualdad, respeto y solidaridad, que representan a UGT Andalucía
El jefe sindical exige que el Consejo de Ministros no cambie el pacto para reducir la jornada, pero sí asume modificaciones posteriores en el Congreso
La medida busca contentar a ERC, que mantiene frenada la negociación de las cuentas del Gobierno y de la Generalitat
Los sindicatos piden al Gobierno que apruebe “de una vez por todas” el Estatuto del Becario, que contempla una compensación de gastos de los estudiantes. Los rectores avisan del “peligro” que corren las prácticas con ese planteamiento
Las asistentes de ayuda a domicilio, subcontratadas por el Ayuntamiento de la capital, piden la subida salarial que les habían prometido
Los empleados de la hostelería, el comercio o la agricultura, los que tienen jornadas de trabajo más amplias, ven poco viable la materialización de la medida a pesar de tener expectativas de mejora en sus condiciones laborales
Los trabajadores a tiempo parcial tendrán derecho a una subida salarial proporcional y aquellos con reducción de jornada podrán mantener sus condiciones hasta el 31 de diciembre de 2026
La tramitación parlamentaria del texto se iniciará inmediatamente, pese a que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para sacar adelante la medida
Díaz elaborará a partir de ahora su propia propuesta y la negociará con la patronal y los sindicatos. Estos últimos reclaman un incremento de entre el 5% y el 6%
El retiro parcial, que compatibiliza reducción de jornada con el cobro proporcional de la pensión, fue prohibido para el colectivo por el PP en 2012
El secretario general de UGT se reúne en Waterloo con el líder independentista y reclama al Gobierno de Sánchez que cumpla con lo pactado con los exconvergentes
España registra una de las tasas más bajas de vacantes de Europa, pero algunos analistas y las patronales creen que el fenómeno no está bien radiografiado. Los sindicatos limitan el problema y lo asocian a ofertas laborales pírricas. Todos coinciden al requerir más información
El sindicato denuncia un tijeretazo en la atención en las residencias de mayores y estudia acciones jurídicas y movilizaciones
Desde 2018 la menor retribución posible ha crecido un 54%, mucho más que los precios (19%). El Gobierno da el primer paso para un nuevo incremento el año que viene
El grupo se vuelca en la norma estrella del ministerio de Yolanda Díaz y apoyará las movilizaciones de los sindicatos para presionar desde la calle
Los siguientes paros de 24 horas están fijados para los días 5, 9 y 23 de diciembre
El sindicato UGT echa en falta un mando único y critica la falta de personal y medios desde hace años en el cuerpo de emergencia
Los sindicatos convocan movilizaciones para el 11 de diciembre para presionar al Gobierno
Las Administraciones apuntalan servicios mínimos de hasta el 80% en las horas punta
En noviembre se han denunciado nueve agresiones, cinco en 48 horas. Los sindicatos alegan que el deterioro de la sanidad pública agrava la frustración de los usuarios por la necesidad inmediata de ser atendidos
El sindicalista lleva 34 años pilotando el sindicato, 26 de los cuales en Cataluña y los últimos ocho en la confederal