El Gobierno de Ayuso licita unas obras valoradas en 244.931,85 euros “para garantizar la integridad de la infraestructura” por desperfectos en los vomitorios
A pesar de la desaprobación generalizada, algo más del 50% de las personas encuestadas por Enkoll para EL PAÍS y W Radio opinan que la tauromaquia debería continuar con algunas regulaciones
El diestro sevillano anunció su retirada de los ruedos el pasado 11 de septiembre y desde entonces ha estado sometido a tratamiento por sus problemas de salud mental
“La norma nace del consenso del sector, con vocación nacional, y el objetivo de actualizar y modernizar la tauromaquia”, según el consejero Antonio Sanz
El diestro salmantino, que trazó los mejores muletazos de la tarde, sufrió una cornada en el muslo izquierdo en el curso de una corrida muy desigual de Adolfo Martín en la que perdió los papeles Rafael de Julia
Cuando con disimulo se busca dar la vuelta a la ley se acaba como hoy: con un remedo que impide avanzar juntos a una cultura de cero maltrato a los animales en las plazas
La reforma, aprobada por el Congreso de la capital, prohíbe la muerte del animal antes, durante o después de la lidia, y el uso de instrumentos como lanzas, banderillas o espadas en el ruedo
Coincidiendo con la crisis de Onetoro TV, que resume las dificultades de sacar réditos a las retransmisiones taurinas, la televisión pública paga 3.102.500 por las de Las Ventas
Ignacio Basurte, director médico de la clínica López Ibor, analiza la salud mental de quienes viven situaciones de estrés crónico, a raíz de la enfermedad de Morante de la Puebla
La jefa de Gobierno capitalina impulsa una reforma jurídica que transforme los espectáculos taurinos, donde no se use objetos punzantes y que los cuernos del animal lleven protectores
El crítico taurino Antonio Lorca cree que el documental de Albert Serra no es una oda al toreo ni una crítica ácida, sino una “sucesión inconexa de primerísimos planos de sangre, violencia, sudor, dolor y crudeza”
Los demás galardones taurinos han recaído en la ganadería de Juan Pedro Domecq, el cineasta Albert Serra, el diestro Roca Rey y el periodista Juan del Val
El durísimo y polémico documental, Concha de oro en San Sebastián, filma el ritual del matador Andrés Roca Rey y su cuadrilla con una verdad sin respiro
La Real Maestranza, propietaria de la plaza, ha aceptado como cartel original del abono el fragmento de una obra que ya estuvo expuesta el año pasado en el Museo Guggenheim
A sus 28 años, el peruano Andrés Roca Rey es, a fuerza de valentía y carisma, el torero de los jóvenes. En un momento en el que la cultura de los toros se debate entre la pervivencia y la desaparición, se confiesa rebelde y pretende romper cánones. Cumple en 2025 10 años de trayectoria y protagoniza la última película de Albert Serra, ‘Tardes de soledad’
Si la propuesta es admitida a trámite por el pleno del Congreso de los Diputados, solo saldría adelante si el PSOE, que siempre se ha abstenido en materia taurina, la vota favorablemente
Más de un centenar de activistas solicitan que se apruebe una Iniciativa Legislativa Popular para que “no se restrinja la competencia de las comunidades autónomas y ayuntamientos para prohibir estos espectáculos”