Nuevos datos revelan que la extrema escasez de alimentos se ceba con las ciudades de El Fasher y la sitiada Kadugli, en medio de la intensificación del conflicto civil
Las Fuerzas de Apoyo Rápido, financiadas por el oro sudanés y con apoyo de Emiratos Árabes, reciben acusaciones de violaciones, asesinatos y limpieza étnica
Miles de civiles intentan huir de las ejecuciones perpetradas por los milicianos en El Fasher
La ofensiva sobre la estratégica El Fasher está yendo acompañada de atrocidades generalizadas contra la población civil
Hay tanto por lo que llorar en este mundo que no me quedan suficientes lágrimas. Ojalá, esta vez sí, gane la paz
La aparición simultánea de enfermedades como el cólera, el dengue o la hepatitis exponen la magnitud del colapso sanitario, en un país en el que el 70% de los hospitales en zonas afectadas por la guerra están inoperativos por saqueos y bombardeos y gran parte de los profesionales han huido o han sido atacados
Un informe de la ONU denuncia que la violencia contra la población femenina en contextos bélicos se recrudece mientras los procesos de paz las excluyen
La cooperación y la defensa de los derechos humanos deben preservar la fuerza del derecho internacional frente a la ley del más fuerte
El proyecto Salas de Respuesta a Emergencia, presente en todo el país, ofrece protección civil, atención médica, apoyo alimentario y acceso a la educación en medio de la guerra y el colapso del Estado
La denuncia presentada este mes ante el Consejo de Seguridad de la ONU pone de relieve el rol de Emiratos Árabes Unidos en el conflicto y la crisis humanitaria
En el sistema educativo español debería incluirse un viaje a los campamentos saharauis: aprenderíamos muchísimo
El deslave que arrasó la localidad enfrenta versiones sobre víctimas y daños del Ejército y los rebeldes, en medio de enormes obstáculos para llevar ayuda humanitaria y de intentos por influir en su reparto
El Gobierno pretende impulsar las inversiones en transporte y energía, mientras que El Cairo busca relanzar un turismo anquilosado por la inestabilidad regional
Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados
El segundo país más poblado del continente ha invertido cerca de 4.800 millones en la infraestructura, cuyas obras se han prolongado 14 años
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos
El Movimiento de Liberación, un grupo rebelde, pide el apoyo de la ONU
El conflicto armado asfixia la atención a miles de enfermos renales que se enfrentan a una escasez extrema para recibir las sesiones de diálisis y la medicación que llega con cuentagotas. En las zonas de conflicto, el 80% de los centros de salud han dejado de funcionar
Tras más de dos años del conflicto y en medio de la mayor crisis humanitaria del mundo, un grupo de reporteras pelea por seguir en el terreno, pese a la creciente inseguridad y la falta de recursos
La mayor catástrofe humanitaria de nuestra época se desarrolla fuera del interés de la comunidad internacional
En dos años de conflicto, el porcentaje de inmunización de menores ha caído del 94% al 48%, los niveles más bajos en el país en 40 años. El retroceso ya ha propiciado brotes de sarampión, polio y otras afecciones evitables que han causado muertes
Unicef advierte de que 15 millones de niños y niñas sudaneses necesitan asistencia humanitaria. El conflicto puede ser complejo, pero las necesidades son sencillas. Los niños necesitan alimentos, agua, medicinas y seguridad
Los combates se agudizan en la región de Kordofán y en Darfur, donde también se registran nuevas masacres
Más de 1,3 millones de personas ya han vuelto a sus hogares en el centro del país, tras la toma de la capital por parte del Ejército el pasado marzo, pero muchos encuentran urbes arrasadas, inseguridad y economías colapsadas
El presidente Gustavo Petro pide a la embajadora en El Cairo que confirme la información sobre la muerte de cerca de cuarenta exmilitares
Tras dos años de la guerra civil en Sudán, las necesidades de la población aumentan cada día, mientras que los recursos para cubrirlas disminuyen
Médicos Sin Fronteras ha desplegado un programa local para frenar la mortalidad materna y tratar a víctimas de agresiones en una de las zonas violentas de Sudán
‘Soudan, souviens-toi’, de la periodista y documentalista Hind Meddeb, repasa los años previos a la guerra que asola actualmente Sudán a través de las vidas de los revolucionarios
El multimillonario y filántropo británico-sudanés pide unidad africana para hacer frente al nuevo desorden mundial, en el que cree que el continente africano operará de forma más transaccional
La preocupación por el estigma social y la conducta sexual de las hijas en el país de acogida puede mantener la mutilación, según un nuevo estudio de las ONG Equality Now y Tadwein, que esperan sin embargo que el temor a la deportación contribuya a reducir la práctica
Cuba, Haití y Venezuela son algunas de las naciones cuyos ciudadanos ya no podrán ingresar a territorio estadounidense
El organismo teme un impacto negativo tras la medida anunciada por la Casa Blanca, sobre todo en la colaboración comercial, las relaciones diplomáticas y los intercambios educativos
La medida afecta a Afganistán, Irán, Libia, Sudán y Yemen, entre otros, y también limita parcialmente la entrada desde Venezuela
Los países enmudecen ante la violación de los Convenios de Ginebra, mientras en la Franja palestina,71.000 niños y niñas menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda si nada cambia
La comunidad internacional no puede seguir ignorando una guerra que ha generado 12 millones de refugiados
El asalto a Zamzam de las Fuerzas de Apoyo Rápido ha arrasado al menos 1.700 kilómetros cuadrados de terreno y ha obligado a huir a miles de personas que sufren una crisis humanitaria muy severa. Unos 300.000 desplazados, según la ONU, se encuentran en la localidad vecina de Tawila
Desde que estalló el conflicto, el número de personas en riesgo de sufrir violencia sexual y de género se ha triplicado, y eso sin contar los casos no registrados
El fotoperiodista ha cubierto durante más de 20 años las guerras en Irak, Afganistán, Siria, Libia y Sudán