
Kenneth Rogoff, economista: “No creo que China esté creciendo al 5%. Está peor de lo que dicen”
El ex economista jefe del FMI considera que la UE y el Reino Unido deben mejorar su relación comercial y urge a atajar la desigualdad global

El ex economista jefe del FMI considera que la UE y el Reino Unido deben mejorar su relación comercial y urge a atajar la desigualdad global

En los últimos años, cuando los tipos de interés subieron en todo el mundo, en el país asiático bajaron. Esto no es sostenible

Hay que diseñar cuanto antes un programa de crecimiento y de reformas y ponerle un calendario creíble

No puede descartarse que una gran parte de los trabajadores incluidos en ERTE acabe en el desempleo

Tal y como están las cosas, parece que América Latina seguirá siendo la región del futuro por tiempo indefinido

Sugerir que la pobre Grecia tuvo que entregar dinero contante y sonante a la rica Alemania es falso

La independencia de los bancos centrales se ha respetado a pesar del intervencionismo de políticos como Trump

El profesor en la Universidad de Harvard, augura el colapso de la cotización de las criptomonedas

La debilidad institucional y el fracaso para diversificar la actividad industrial es humillante para el país
Se habla poco del impuesto fronterizo de Trump, que puede dañar mucho más que el muro con México

El Fondo solo contempla una participación mínima en el plan y con más reformas y una reestructuración profunda de la deuda como condición previa

El economista norteamericano discute las tesis de Krugman y Stiglitz y pone el acento en las reformas estructurales que necesita Grecia
Lo importante no es calcular la deuda, sino las fuerzas que se desencadenan sin nadie pretenderlo

Rogoff recela de los test de estrés. "Es difícil pensar que esta foto sea realista"
Reinhart y Rogoff defienden las reestructuraciones en un documento del FMI
Bajas rentas del trabajo en un entorno de altos beneficios contribuyen a una recuperación débil

El economista ya cuestionó en 2012 el estudio de crecimiento y deuda de Rogoff y Reinhart


Los economistas de Harvard y el Nobel se enzarzan en un cruce de acusaciones
Ha habido unanimidad acerca de reducir déficits por la idea errónea de que el crecimiento se detiene si la deuda supera el 90% del PIB

Un joven doctorado ha desatado una marejada académica y política al cuestionar el estudio de dos eminentes economistas que recomiendan la austeridad

Los profesores de Harvard rechazan las críticas sobre su estudio que vincula altos niveles de deuda con bajo crecimiento económico.

Un alumno de doctorado de 28 años desmontó el informe de dos economistas de Harvard Las políticas de recortes del gasto se basan en este estudio erróneo
¿Puede un error en una hoja de cálculo haber destruido casi por completo la economía de Occidente?

La revisión de un influyente estudio de Reinhart y Rogoff reactiva el debate sobre la austeridad
Alemania paga el 27,14% del rescate de Chipre. España e Italia juntas, un 29,81%

La directora gerente del FMI pide suavizar los recortes para no agravar el paro “Ahora no vemos la necesidad de realizar un ajuste tan rápido”, asegura

Berlín se niega a transigir con Grecia y con las ‘soluciones fáciles’ a la crisis europea La falta de impulso político en Bruselas anticipa semanas de tensión

El endeudamiento español no superaba el 70% del PIB desde hace 99 años El mayor nivel registrado por el FMI es el 162% de 1880, posterior a una crisis bancaria
Kenneth Rogoff, execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional, cree que debe actuar para resover el problema de la deuda y no repetir los errores de Irlanda y Grecia
La economía española avanzará un 2,8% en 2004 y dará un salto al 3,3% en 2005
La recuperación de EE UU comienza a impulsar la actividad en el resto del mundo