Cataluña suma 121 víctimas mortales en accidentes de tráfico, seis más que en el mismo periodo del año pasado
El Servei Català de Trànsit avisa de que el 44,6% de los fallecidos pertenece a colectivos vulnerables como motoristas, peatones y ciclistas

Un total de 121 personas han perdido la vida en 113 accidentes mortales en la red viaria interurbana de Cataluña entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, según datos del Servei Català de Trànsit (SCT). La cifra supone seis víctimas más que en el mismo periodo de 2024 cuando se registraron 115 muertos en 107 siniestros, pero un descenso del 22 % respecto a 2019, año de referencia para el Plan de Seguridad Vial del SCT, en el que fallecieron 157 personas en 144 accidentes.
Durante estos diez meses también se han contabilizado 725 heridos graves, una cifra ligeramente superior a los 655 del mismo periodo del año anterior. El mes de octubre se ha cerrado con nueve víctimas mortales, seis menos que en el mismo mes del año pasado. De las 121 personas fallecidas en lo que va de 2025, 95 eran hombres y 26 mujeres. La proporción es similar entre los heridos graves, con un 75 % de hombres y un 25 % de mujeres. Por edades, el grupo con más víctimas es el de 25 a 34 años, con 25 fallecidos. En total, 47 personas menores de 35 años han perdido la vida en la carretera, 15 más que el año pasado. Entre ellas, 20 tenían entre 15 y 24 años, 25 entre 25 y 34, y dos eran menores de 14.
El Servei Català del Trànsit ha destacado que los colectivos vulnerables —motoristas, peatones y ciclistas— representan el 44,6 % de los fallecidos, es decir, más de cuatro de cada diez víctimas. El balance es de 37 motoristas fallecidos, siete menos que en 2024; 12 peatones, tres más y cinco ciclistas. El resto de fallecidos viajaban en turismos (51), camiones (9) o furgonetas (7). En ese sentido, Trànsit ha hecho un llamamiento a motoristas, peatones y ciclistas a extremar la precaución y ser conscientes de su fragilidad, y ha pedido al resto de conductores mayor respeto y prudencia para reducir la siniestralidad de estos colectivos. De los 113 accidentes mortales registrados, 37 fueron accidentes simples, 30 choques frontales, 18 colisiones laterales, 10 alcances y 12 atropellos.
Las carreteras con más fallecidos son la AP-7 (13 muertos), la C-58 (9), la N-II (8) y la A-2 (7). También destacan la C-12, con cuatro víctimas, y las C-25, C-31 y C-16, con tres cada una. Por demarcaciones, la provincia de Barcelona registra 53 fallecidos, la misma cifra que en 2024. En esta zona se concentran 24 de los 37 motoristas muertos. Las comarcas con más víctimas son el Vallès Occidental (11), el Baix Llobregat (7) y Osona y Maresme (6). En Girona, ha habido 18 muertos, uno más que el año pasado, con la Selva como comarca más afectada (8 víctimas). En Tarragona, se han contabilizado 26 fallecidos, tres más que en 2024, con el Baix Camp (6) como la comarca con más siniestros mortales y ocho muertos en la AP-7. En Lleida, han muerto 24 personas, dos más que el año anterior, concentradas principalmente en el Segrià (14).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































