El exjefe del Estado Mayor del Ejército, Manuel Benedicto Lucas, de 92 años, es acusado además por desaparición forzada y delitos contra la humanidad: “Es devolvernos la esperanza”, dicen las víctimas
El país centroamericano suma casi dos meses de protestas que demandan la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien Bernardo Arévalo acusó de bloquear su llegada a la presidencia
En una entrevista con EL PAÍS, el aspirante del Movimiento Semilla afirma que para la segunda vuelta electoral en agosto se aliará “con quien tenga claro que hay que desmontar el sistema de cooptación política”
La aspirante exhibe su discurso en “defensa de los niños y la familia” y arremete contra su rival, el progresista Bernardo Arévalo
Para el balotaje del próximo 20 de agosto el “Pacto de Corruptos” se reagrupará en torno a Sandra Torres y lanzará su feroz ataque contra Bernardo Arévalo
Este domingo se celebran elecciones generales en Guatemala para escoger a un nuevo presidente y vicepresidente, así como diputados y corporaciones municipales, entre otros cargos públicos.
Las votaciones generales en Guatemala, que se llevarán a cabo el domingo 25 de junio, tendrán a observadores de la Unión Europea a lo largo de la jornada electoral
Para algunos sectores, el autoritarismo ahuyenta las inversiones y el empleo digno, mientras la cúpula empresarial confía en que las elecciones son una garantía democrática
Con un centenar de exiliados y cada vez menos independencia de poderes, los comicios del domingo son claves en una región donde Bukele y Ortega avanzan a marchas forzadas contra las libertades
La lista de Ríos, que hace un guiño a Bukele en materia de seguridad, se impugnó con base en la norma que prohíbe la participación electoral de los parientes de los golpistas
La candidata conservadora a la presidencia de Guatemala rechaza el ofrecimiento del mandatario mexicano de indultar al exguerrillero Montes y trasladarlo a México
La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca
La candidata conservadora aspira a convertirse en presidenta del país centroamericano con el apoyo de los grandes capitales y los militares
La escritora mexicana denuncia en ‘A veces despierto temblando’ las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Efraín Ríos Montt en Guatemala
La escritora española Aroa Moreno Durán hila a través de este coloso una narración que se asoma al conflicto de Guatemala consigo misma: una crónica que concluye una serie de reportajes concebidos para el proyecto Cuenta Centroamérica
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia
El tribunal concluye que los cinco militares son culpables de delitos de lesa humanidad
El criminal de guerra más cruel de Guatemala
El domingo murió sin haber pagado por sus crímenes Efraín Ríos Montt, exdictador guatemalteco. El escritor Rodrigo Rey Rosa le dedicó una de las mejores crónicas de su libro 'La cola del dragón'
El general, de 91 años, fue considerado como uno de los militares más sanguinarios de América Latina
La juez que escucha los testimonios contra el exdictador Ríos Montt pide que se oculten las identidades de las víctimas por respeto
Derrocó al dictador Ríos Montt en 1983, aceleró el retorno a la democracia y estaba acusado de crímenes de lesa humanidad
La violencia sexual fue una práctica recurrente durante la guerra civil librada entre 1960 y 1996
Uno de los detenidos es el general retirado Benedicto Lucas García, de los oficiales más destacados en la guerra de guerrillas
MIGUEL ÁNGEL GÁLVEZ | Juez a cargo del proceso de Otto Pérez MolinaEl juez guatemalteco habla sobre sus decisiones en el proceso al expresidente Otto Pérez Molina en el caso de corrupción La Línea
El exdictador guatemalteco, de 89 años, está acusado de crímenes contra la Humanidad y de la muerte de 2.000 indígenas
Francisco Palomo era uno de los letrados más cuestionados en Guatemala por defender al exdictador en el juicio por genocidio
Otto Pérez Molina debe oír a las victimas que buscan el fin de la impunidad, y no a los criminales que esperan el fin de la CICIG
La suspensión de la vista contra el dictador atasca el proceso de cohesión del país
Los abogados de Ríos Montt pretendían que no acudiese al juzgado. La recusación de la jueza ha sido aceptada y la vista, suspendida
Estados Unidos condiciona su apoyo económico a que los culpables de las violaciones de derechos humanos durante la guerra civil vayan a juicio
La extorsión, la inseguridad, el reinicio del juicio a Ríos Montt y las deportaciones desde EE UU marcan el año guatemalteco
Condenado a 80 años en 2013, el Constitucional de anuló el fallo y ordenó un nuevo proceso contra el exdictador guatemalteco
Thelma Aldana sustituye a Claudia Paz, que respaldó el proceso contra el dictador, cuya sentencia por genocidio ha sido anulada
De 32 hombres y mujeres que gobernaron entre 1990 y 2010 en la región, hay 13 sospechosos de beneficiarse en el poder
La magistrada, suspendida por un año, deberá pagar una multa de 650 dólares por expulsar de la sala a un abogado del dictador
La candidatura de Claudia Paz y Paz a repetir en el cargo, defendida por Estados Unidos y varios países europeos, recibe múltiples objeciones
La juez Yassmín Barrios se metió en el ojo de un huracán el día que se sentó delante del general Ríos Montt para juzgarlo por genocidio en Guatemala