
Bendita risa, más en tiempos sombríos
Veo con regocijo la segunda temporada de ‘Poquita fe’. Y me descojono a solas con esa pareja patética que interpretan Raúl Cimas y Esperanza Pedreño

Veo con regocijo la segunda temporada de ‘Poquita fe’. Y me descojono a solas con esa pareja patética que interpretan Raúl Cimas y Esperanza Pedreño

Para entender lo que ocurre en el mundo, y en especial en Estados Unidos, ayuda ver de nuevo ‘Sopa de ganso’, de los hermanos Marx

Viñeta del 6 de junio de 2025

Ricky Gervais blasfema con brillantez y enorme gracia. Y en algunos momentos alucinas con los pasotes de este tío, pero qué liberación y risas provocan

La película que ha estrenado el presidente pertenece a ese irritante género en que los errores propios se suman a los ajenos. Todo puede fallar a la vez en todas partes
En 2000, la telerrealidad liquidó los últimos restos de la primitiva y loquísima cadena de Mediaset

Una ‘road movie’ en toda regla que incluye arte pop en Laguna Beach, el glamur de Malibú, enoturismo en el valle de Santa Ynez o nadar con leones marinos en el parque nacional de Channel Islands

Se echa de menos a alguien que recuerde que hay muchos asuntos que terminan en el Congreso y nunca debieron salir de un gag de ‘Noche de fiesta’. Con sus responsables haciendo la misma escaleta que el director del programa


El documental ‘¡Qué disparate!’, guiado por el hijo del actor, recorre en el centenario de su nacimiento la vida y la obra del protagonista de ‘Mi querida señorita’, ‘Atraco a las tres’, ‘Mi prima Angélica’ y del cine de Berlanga

Por razones no explicables en términos racionales, parte de la población se queja incluso de que faltan libertades

Viñeta de Sciammarella del 1 de noviembre de 2021
Las cosas están sucediendo a una velocidad tan vertiginosa y acuciante que, como le ocurría al Espronceda de A Jarifa en una orgía, “en un mar de lava hirviente / mi cabeza siento arder”

Seamos sinceros, ¿quién de nuestros políticos tiene esta capacidad de sorpresa? Esto hace relativizar mucho nuestra política, es casi aburrida.

Viñeta de Sciammarella del 3 de diciembre de 2020

Viñeta de Sciammarella del 2 de septiembre de 2020

Viñeta de Sciammarella del 26 de julio de 2019

Como escribió Milan Kundera, no hay nada más insensible que un hombre sentimental

El grupo Rufus T. Firefly cierra con 'Loto' su etapa surrealista y se prepara para ahondar en nuevos estilos musicales dentro de su singular rock alternativo

La casualidad, una fiesta de amigos o una extraña labor de promoción reunió a estas celebridades que nunca nos imaginamos unidas

Apenas traducido al español, el neoyorquino fue uno de los grandes humoristas del siglo XX. Una antología reivindica su legado, inspirado en autores como Joyce, Conrad y Lardner

Hoy se cumplen 40 años de la muerte de uno de los cómicos más icónicos del mundo
El humor surrealista de Groucho Marx y sus hermanos cautivó a los intelectuales y estrellas de Hollywood

Julius Henry Marx juró “vivir para siempre o morir en el intento”. Cuarenta años después de su muerte, nadie ha podido llenar el vacío dejado por su humor destructivo y su corrosión del lenguaje convencional desde la lógica más rigurosa

Hace 40 años falleció el más Marx de los hermanos Marx, como lo definía Vázquez Montalbán

La posverdad no se teoriza apenas sino que, sobre todo, se practica, y ese es el problema. Lo que está en juego no es la verdad de lo que se dice, sino la verdad de quien lo dice, su presunta autenticidad

Fundamentalismos también los hay entre los cristianos, sólo que en nuestro caso tienen que ver con la economía

Algunos saludos sirven para pactar que las diferencias serán insalvables
La pregunta es si los seguidores meros espectadores no acabarán tan hartos de tanta sonrisa fingida, de tanto apretón de manos ocultando la navaja

Termino 'White noise' por segunda vez y siento más admiración, y también más envidia

Con la muerte de Mickey Rooney desaparece el último de los 46 mitos de la actuación que salen en el corto de 1941 de Tex Avery

Es la del camarote, la de la parte contratante… Cada espectador tiene su gag favorito entre los 175 de este clásico de los Marx

Cada nuevo largometraje del director se convierte en una cita imprescindible para millones de aficionados que acuden al cine para ver cómo se encuentra ese viejo y entrañable amigo

Joan Font dirige a la compañía Excéntrica Producciones en la obra de teatro de Samuel Beckett, que se estrenará en el Festival de Payasos de Cornellá de Llobregat el 23 de octubre
La exposición Ilusión y movimiento los orígenes del cinematógrafo reúne en la Academia de Cine los artilugios que a lo largo del siglo XIX llevaron al ser humano hasta el invento de los hermanos Lumière
La película ‘El Havre’revive con humor lacónico la Europa noble y clandestina
Los hermanos Marx y El Gordo y El Flaco reviven sus disparatadas historias de humor en las nuevas obras de Julio Salvatierra, Juan Mayorga y Luis Lorente, que se estrenarán en febrero en la cartelera española