
No, la Agenda 2030 no prende fuego al monte
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible promueven la gestión forestal, la prevención del riesgo y la restauración basada en evidencias
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible promueven la gestión forestal, la prevención del riesgo y la restauración basada en evidencias
Los grandes fuegos son consecuencia de un capitalismo global asentado sobre la catástrofe climática y la destrucción
Desde 2014, la comunidad Alto Tamaya-Saweto ha buscado que condenen a los homicidas de cuatro de sus miembros. Sentencia ratifica que los madereros deben cumplir 28 años de cárcel
El objetivo planteado por científicos y ecologistas es crear un paisaje mosaico con diferentes usos del suelo. También piden no confundir conservacionismo con abandono ni demonizando la vegetación
La toma de decisiones en emergencias es tan compleja que debería quedar en manos de los profesionales
Los lectores escriben sobre los incendios forestales, la eutanasia, los inmigrantes y el final de las vacaciones
Desapariciones y secuestros recientes en esta parte boscosa de la capital ponen en evidencia los problemas de seguridad y el conflicto burocrático para la búsqueda de personas desaparecidas
La inversión privada no solo es compensación, sino creación de valor para la naturaleza
Es incoherente reconocer los factores climáticos que aceleran los incendios y al tiempo no poner los medios para adaptarse
El ‘president’ defiende un cambio de mentalidad sobre la gestión de los bosques
Un pueblo en la montaña de Lleida pone en marcha un proyecto piloto que convierte a ovejas y cabras en una brigada contra el fuego
Las imágenes muestran cómo los contaminantes liberados en el noroeste peninsular llegaron hasta Francia o Reino Unido
El Gobierno de la RDC saca a concurso 67 millones de hectáreas de la segunda selva tropical más grande del mundo, hogar de gorilas y elefantes y medio de vida de comunidades indígenas
Aunque los presidentes aceptan el cogobierno de los pueblos en la organización regional, no mencionan la mayor demanda de la sociedad civil
Incendios como el de Larouco (Galicia) y Uña de Quintana (Zamora) están ya entre los más extensos que ha registrado el país en la última década
En la aldea orensana de Villamartín de Valdeorras, unas 60 viviendas resultaron dañadas, 15 de ellas residencias habituales, dejando a los vecinos con pérdidas irreparables
Solo con una política de Estado que impulse el sector económico forestal es posible combatir el fuego
La imposibilidad de acceso terrestre a la zona afectada por las llamas, provocadas por un rayo, obliga a trasladar por aire a los efectivos de tierra
El Gobierno y las comunidades autónomas tienen en las llamas una magnífica “excusa” para tomarse en serio la gestión de los bosques y, de paso, hacer frente a la despoblación
El sistema de vigilancia satelital Copernicus cifra en 350.000 hectáreas la superficie afectada por los incendios en el país este año
Los dirigentes mundiales han resuelto que el azar decida si nos toca o no sufrir un evento climático extremo, y todos tenemos papeletas en esa rifa
Los lectores escriben sobre los incendios forestales, los estadounidenses que han decidido vivir en España y los menús escolares
Los motivos para provocar un fuego de forma deliberada van desde conflictos ganaderos a venganzas, pero los expertos advierten de que el problema es la falta de gestión forestal
El inspector de los Bombers y experto internacional en fuegos forestales, advierte de que la proliferación de los incendios extremos desborda la capacidad de extinción
Apostar por lo público es la mejor forma de luchar contra el fuego
Estamos rodeados de políticos incendiarios para quienes desprestigiar al adversario es más importante que abordar de verdad posibles soluciones
La iniciativa beneficiará a dos millones de habitantes de la región a través de proyectos para regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y lograr autosuficiencia alimentaria
Un tercio de lo quemado es superficie agraria, que no computa para la serie histórica de grandes incendios forestales
Los cambios en la temperatura provocan montes cada vez más secos, frágiles e inflamables
Estado y comunidades pasan de destinar 364 a 176 millones al año a prevenir los fuegos
Quienes luchan contra el fuego en Castilla y León se quejan de la descoordinación: personal exhausto que enfrenta jornadas eternas y otro inactivo que acude voluntariamente
La mejora de la calidad del aire salvó 100.000 vidas en una década en Europa. La extrema derecha europea y estadounidense defienden revertir esas políticas.
Miguel Higueras, al frente de la investigación de los incendios, pone en el foco el factor humano como causa de las llamas y pide más concienciación ciudadana
Durante el trayecto, los pasajeros grabaron imágenes de los incendios en Vilaza y Albarellos, que alcanzaban el borde de la carretera A62
Aunque el ser humano es responsable del 90% de los incendios forestales, la mayoría se quedan en conatos o se apagan rápido: las claves de la ecuación en este momento son el estado del campo y el calor extremo
De la cumbre del Mont Blanc a las calles de Sevilla, Berlín y Roma, un repaso por países de cómo las temperaturas extremas muestran la cara más feroz del cambio climático
Los expertos recomiendan a los vecinos no rodear las casas con setos de especies que son muy inflamables y garantizar la disponibilidad de agua
La devastación provocada por los fuegos, cada vez más virulentos, tiene unos costes humanos y materiales que afectan a numerosos sectores
La escritora italiana Paola Caridi desgrana el pasado y presente de Oriente Próximo a través de lo que transmiten sus árboles