
Simulacro nacional del 19 de septiembre 2025: a qué hora será y cómo sonará la alerta sísmica en celulares
Más de 80 millones de celulares recibirán una alerta de simulacro. El mensaje incluirá sonido, vibración y no requerirá conexión a internet
Más de 80 millones de celulares recibirán una alerta de simulacro. El mensaje incluirá sonido, vibración y no requerirá conexión a internet
Un encuentro callejero de danza contemporánea en Bellas Artes que conmemora los 40 años del terremoto del 19S
El 19 de septiembre se ha convertido en una fecha de memoria, reflexión y resiliencia a raíz de los terremotos de 1985 y 2017
El movimiento de magnitud 8,1 provocó la muerte de miles de personas y el derrumbe de edificios históricos
La producción de Prime Video reconstruye, desde la ficción, la solidaridad y las labores de rescate en las horas posteriores al desastre
El escenario planteado para este primer simulacro 2025 fue un sismo de magnitud 8,1 con epicentro en Oaxaca. Se realizaron ejercicios de prevención entre las autoridades y la sociedad en caso de un terremoto
Este 29 de abril se pondrá a prueba el sistema Cell Broadcast que envía alertas a los celulares ubicados en Ciudad de México y zona conurbada
EL PAÍS publica un fragmento de la biografía de la cantante mexicana en la que recuerda la relación con su padre Rodrigo González ‘Rockdrigo’, que murió en el terremoto de 1985
La cantante, hija de la leyenda Rockdrigo González, se confiesa por primera vez en sus memorias sobre el peso de su padre, su infancia vagabunda y hambrienta, el alcoholismo de su madre y el suyo propio o el salto de la contracultura a la fama
La serie mexicana —que ha confirmado su segunda temporada— es la primera en Latinoamérica que recurre a las pantallas de producción virtual para recrear, con imágenes generadas por computadora en tiempo real, la tragedia de hace casi 40 años
Los temblores con epicentro en el poniente de la capital alertan a vecinos, autoridades y la comunidad científica en busca de respuestas sobre su origen y naturaleza
Por primera vez, en Ciudad de México se pondrá a prueba un sistema de alertamiento a través de la telefonía celular
La alarma ofrece valiosos segundos para resguardarse antes de un sismo, sin embargo, su sonido también genera ansiedad y puede causar estrés postraumático en la gente que vive en una ciudad donde los temblores son algo común
El 19 de septiembre ocurrieron los dos terremotos más devastadores en la historia de México: en 1985 y 2017. La coincidencia ha hecho creer a la población que durante estas fechas es cuando más actividad sísmica ocurre
La popular cantante de cumbia, hija del músico ‘Rockdrigo’ González, habla desde California de los derechos de las mujeres, el PRI, el PAN, Morena, la inseguridad y las próximas elecciones
El Gobierno de Ciudad de México otorgará préstamos de hasta 222.000 pesos para reparar los inmuebles afectados por los sismos de baja intensidad que han sacudido la capital
Los movimientos de la falla Plateros-Mixcoac vuelven a provocar temblores que se han sentido en gran parte de la capital sobre las 6.42
La acumulación de tensión en la región, el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero que alimenta la zona metropolitana son los posibles orígenes de los microsismos, de acuerdo con el Instituto de Ingeniería de la UNAM
Dos nuevos microsismos con epicentro en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón se registraron hoy, 14 de diciembre de 2023
Los sismos originados en el Valle de México, de baja magnitud y sacudidas breves, han sorprendido a miles en la capital
Esta mexicana es una de las puntas de lanza de una nueva tendencia de la arquitectura mundial
Este ejercicio refleja cinco años de coordinación entre diversas dependencias con el objetivo de que se conozcan los protocolos adecuados
El país, ubicado en una zona sísmica, realiza ejercicios de prevención entre las autoridades y la sociedad en casos de terremoto
Por primera vez, el simulacro del 19 de septiembre se basará en cuatro hipótesis centrales, dos relacionadas con sismos y dos con huracanes. Esto es lo que hay que saber al respecto
La jefa de Gobierno de la capital atribuye el sonido de la alarma a una equivocación durante los trabajos de mantenimiento del sistema
La alerta sísmica sonará este 19 de abril en siete entidades del país ante un hipotético terremoto de magnitud 7.5 en el primer simulacro del año
Expertos en terremotos explican las claves científicas para entender correctamente el fenómeno sísmico sucedido estos días en la región
A punto de cumplir 44 años, la estrella mexicana repasa algunas decisiones clave de una carrera marcada por la tensión entre lo artístico, lo político y lo comercial
En el Centro Histórico de la Ciudad de México, 41 edificios están en diversas fases de una categoría a través de la que se busca su restauración por problemas estructurales
Los animales pudieron participar en el programa de entrenamiento sin importar su raza
Un seísmo de 7,7 grados ha sacudido el Estado de Michoacán con réplicas en el centro del país, a poco menos de una hora del simulacro organizado para conmemorar los terribles terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017
Los vecinos de la capital mexicana viven entre nervios y risas el sismo de 7,7, minutos después del simulacro que conmemoraba los de 1985 y 2017
La capital mexicana ha vuelto a sentir un fuerte temblor en la misma fecha que en 1985 y 2017. Los expertos señalan probabilidades de entre 0,000751% y 0,00000024%
El temblor tuvo el epicentro en el Estado de Michoacán apenas una hora después del simulacro habitual de esta fecha. Las autoridades registran al menos un fallecido
Los altavoces de Ciudad de México emitirán la alerta sísmica este 19 de septiembre para proceder ante un hipotético sismo de magnitud 8.1
Rodrigo González hizo historia con un solo disco en vida cargado de sátira en el que contaba historias de la gente de a pie. En el 30º aniversario del lanzamiento de su último álbum —póstumo— ‘No estoy loco’, EL PAÍS reconstruye al personaje a través de una decena de testimonios de amigos y familiares
‘La Latino’, ubicada en Ciudad de México, es una joya de la arquitectura antisísmica cuya estructura y cimentación han servido de inspiración para la construcción de este tipo de edificios en lugares con alto riesgo sísmico, como Japón o Chile
Ocho familias viven en un inmueble inclinado tras el sismo de 2017 en Ciudad de México, mientras esperan desesperadas el apoyo del Gobierno para reparar los daños estructurales
El C5 vigila y coordina el simulacro del terremoto del 19-S en la capital mexicana
La ansiedad ante nuevos temblores se ha multiplicado en México, a un año de los terremotos que sacudieron el país y dejaron casi 500 muertos