
José Manuel Campa dimite y dejará la Autoridad Bancaria Europea en enero
El ex secretario de Estado de Economía no terminaba su mandato hasta mayo de 2029
El ex secretario de Estado de Economía no terminaba su mandato hasta mayo de 2029
La Autoridad Bancaria Europea ultima los requisitos para que las entidades puedan dejar de considerar de riesgo elevado los préstamos destinados a edificar vivienda
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea cree que quienes se hipotecaron con tipos variables deben ahora “hacer frente a unos costes de financiación más altos”
Campa advierte de que una segunda oleada de la pandemia debilitará todavía más al sector financiero de la UE
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publica un ejercicio de transparencia con un análisis sobre 127 entidades financieras de la UE y afirma que el sector está más fuerte que en la crisis de 2008
El sector ha tomado decisiones a favor de sus clientes pero las malas prácticas comerciales pueden golpear su reputación
El responsable del organismo encargado de construir un marco único de supervisión sostiene que las fusiones transfronterizas solo son buenas si la entidad resultante es mejor
El candidato a presidir el regulador europeo pasa la primera votación en el Parlamento Europeo
El exsecretario de Estado de Economía ha sido elegido para dirigir el regulador bancario europeo que se encarga de los test de estrés
La designación de Guindos supone un punto de inflexión en los tropiezos que el Gobierno ha cometido desde 2012 con sus candidatos
El ex secretario de estado de Economía cubre la vacante de Ángel Santodomingo
José Manuel Campa, José María Roldán y Francisco Uría, entre los candidatos
El ex secretario de Estado de Economía abre la ronda de comparecencias en el Congreso Rato, Salgado o Narcís Serra también intervendrán esta semana por el 'caso Bankia'
Dos meses y medio después de que estallara el escándalo de Bankia, el PP ha decidido abrir una vía de escape
El PP acepta también que declare en el Congreso el exresponsable de Caja Madrid, Miguel Blesa Los partidos acuerdan que acudan los responsables actuales y anteriores de las cajas También declararán en la Cámara baja los del Gobierno y del Banco de España
Economía pide que la subida de precios no se lleve a los salarios
El PIB de Canadá, Rusia e India superan al español en 2010 - El FMI revisa con fuerza al alza el crecimiento de la economía española hasta 2015
Ese mes vencen bonos, letras y otras deudas por 24.663 millones de euros
El gobernador del banco central pide reformas en el mercado de trabajo
S&P rebaja la calificación a AA con perspectiva negativa - La Bolsa se hunde, pero la prima de riesgo resiste - El Gobierno cree que la rebaja tendrá un efecto limitado
El Fondo rebaja a la mitad la previsión del Gobierno para los próximos tres años
Campa rebate al Banco de España y dice que el problema de la banca no es el paro, sino que la economía no crece
Hacienda esgrime que se recogen las subidas pactadas en Interior y Defensa
Campa afirma que las cajas de ahorros tienen "tiempo suficiente" para usar las ayudas públicas en las fusiones
Zapatero denuncia los "ataques especulativos contra el euro" - La Ejecutiva del PSOE reclama al presidente más firmeza
Campa calma las ansias de la City al prometer más contención si no se cumplen las optimistas previsiones de crecimiento del plan de estabilidad
El Estado pedirá al mercado unos 225.000 millones - El nivel de deuda es 20 puntos inferior a la media europea
Economía presenta en Londres su programa de emisión de deuda pública
Chaves frenó en el Consejo de Ministros el aumento del plazo de cómputo - Economía explica las reformas a la City londinense
Los mercados se ensañan con una posible crisis fiscal - Las finanzas públicas se enfrentan a nuevos ataques por las dudas sobre la política económica
El año pasado acabó con 4.326.500 parados - En 12 meses se destruyeron más de 1,2 millones de puestos de trabajo - La tasa de desempleo llega al 18,8%
Las injerencias autonómicas, los intereses de consejeros y directivos, el FROB sin aprobar y el poco empuje del supervisor quitan estímulos a las uniones
Los pensionistas ganan 1.360 millones en poder adquisitivo, según Trabajo