
¿Por qué el monstruo de Frankenstein era vegetariano?
‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, acaba de llegar a los cines. Aprovechamos la ocasión para ahondar en la dieta del monstruo creado por Mary Shelley

‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, acaba de llegar a los cines. Aprovechamos la ocasión para ahondar en la dieta del monstruo creado por Mary Shelley

La película animada de Arturo y Roy Ambriz, apadrinada por el cineasta Guillermo del Toro, llega a las salas con una historia sobre una escritora frustrada del siglo XIX, que viaja a su subconsciente para enfrentar a sus monstruosas creaciones

Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Amazon Prime Video

A sus espléndidos 75 años, Ron Perlman sigue encarnado a intimidantes héroes de acción, pero, como demuestra en ‘Ya no quedan junglas’, hoy ya no necesita máscaras

El palmarés cierra este sábado una 82ª celebración de la Mostra con grandes películas, célebres estrellas, debates complejos y el grito por Gaza de ‘La voz de Hind’, filme que rescata la historia real de una niña palestina asesinada por las tropas israelíes

Las nuevas películas de Alberto Rodríguez, Agustín Díaz Yanes o Alauda Ruiz de Azúa comparten cartelera con Jim Jarmusch, Guillermo del Toro o Kathryn Bigelow, en un año con solo una película evento: ‘Avatar: fuego y ceniza’

La intérprete, que ganó un Goya a los 12 años, razona sobre la transición entre la niña actriz y la vida adulta

Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975

Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas

La letona ‘Flow’, que ha logrado dos nominaciones a los Oscar, y la australiana ‘Memorias de un caracol’, con una candidatura, desbordan una originalidad que reconoce hasta la Academia de Hollywood

El premiado director estrena un documental sobre la decisión de Trump de separar a los niños migrantes de sus padres. Conversa sobre las críticas a la versión cinematográfica de ‘Cien años de soledad’ y la salud del cine mexicano

La intérprete, Goya de Honor en 2018, ha fallecido en Madrid a los 78 años. Trabajó en el cine con Pedro Almodóvar, Arturo Ripstein y Agustí Villaronga, entre otros, además de triunfar en el teatro, donde empezó, con una larga carrera

Cuatro estrenos de cine, el rodaje de dos nuevas películas dirigidas por Maggie Gyllenhaal y Guillermo del Toro y diversas novelas y cómics abren perspectivas distintas para el mito creado por Mary Shelley

La legendaria actriz, musa del cine independiente en español e icono almodovariano indeleble, regresa a las pantallas (como actriz y como fenómeno viral de izquierdas) y conecta su mítica imagen a su infancia en una familia obrera de Madrid

Gran promesa de la modernización del género, su cuarto largo, ‘Mal de Ojo’, fue la tercera película más taquillera de 2022 y este año se estrenará en Europa

El festival de Annecy, el más importante del mundo en este campo, muestra las nuevas películas y proyectos de cineastas que antes estuvieron en estudios de Hollywood y ahora buscan la libertad en la independencia

En la cultura el insecto significa miedo, asco, rutinas sistémicas, cotidianidad de la moscarda, lo pequeño trascendente y el lado oscuro de la naturaleza humana

El filme de Rodrigo Blaas, que lidera el estudio de animación El Guiri, forma parte del recopilatorio ‘Visions’ que se estrena en Disney+

Un resumen de la noche en la que ha triunfado ‘Todo a la vez en todas partes’ con siete estatuillas

Esta es la tercera estatuilla para el director mexicano después de las dos obtenidas en 2017 con ‘La forma del agua’

Más de 5.000 millones de dólares entraron como flujos de inversión extranjera directa en 2022 en la industria fílmica y de video

Listado de los posibles ganadores para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada: ‘Todo a la vez en todas partes’ encabeza todas las apuestas

Si el personaje de Collodi simboliza al niño que aprende a través del ensayo y el error, la experiencia en suma, la protagonista de la novela de Dahl, que parece educarse sola, representa una suerte de infancia ilustrada

La ceremonia se celebrará el 12 de marzo, presentada por Jimmy Kimmel, en Los Ángeles. La hispanocubana Ana de Armas es candidata a mejor actriz por ‘Blonde’

Una comedia negra protagonizada por Colin Farrell y la película biográfica del veterano realizador se llevan los premios más codiciados en una gala marcada por la polémica del año pasado. ‘Argentina, 1985′ gana el premio a mejor película de habla no inglesa

La asociación de la prensa extranjera en Hollywood anuncia un jurado más inclusivo tras la polémica de la edición anterior por falta de diversidad racial

Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejando González Iñárritu se reúnen en Los Ángeles para promocionar ‘Pinocho’ y ‘Bardo’

Los críticos de la publicación más importante del ‘showbusiness’ optan por un listado más canónico, en contraposición a la de los 1.600 votantes de ‘Sight & Sound’, que hace un mes lideró ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman

Con ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’, el director mexicano autor de ‘Babel’ y ‘Amores perros’, ha vuelto a dividir a crítica y público. El drama se estrenó en el festival de Venecia y, tras pasar por salas, llega ahora a Netflix

En su informe anual, la institución avisa de que buscará atraer a visitantes más jóvenes y que abrirá 12 nuevas salas a partir de 2023

Un desarrollador de videojuegos que se adentra en los infiernos protagoniza la nueva película de Carlos Vermut

La película deambula entre el drama, la fantasía y algún toque de comedia negra, con especial preponderancia del musical y extrañas decisiones en su diseño de personajes

Seis minutos de la nueva película de Guillermo del Toro, que se estrena este jueves en cines, se crearon en Guadalajara. EL PAÍS visita los estudios donde se rodó una parte de la historia del títere más famoso del cine

Guillermo del Toro, Mariana Enriquez, Álex de la Iglesia y otros creadores audiovisuales y literarios explican cuáles son los terrores que actualmente triunfan en sobrecoger al público

El director mexicano promete una adaptación diferente del cuento del italiano Carlo Collodi que ha hecho para Netflix

La organización inicia este jueves un ciclo de veinte películas de terror filmadas entre 1950 y 1990

El festival de Annecy, el más importante en este género, refleja el cambio en las historias de estas películas, con filmes centrados en temas como las relaciones abusivas o los indocumentados en EE UU

El cineasta mexicano muestra ocho minutos de su primer trabajo para cine en animación. “Es una de las historias más importantes de mi vida a la que quiero dar la vuelta”, dice ante el público en el festival de Annecy

Durante dos días, un grupo de cineastas, moderados por Guillermo del Toro, ha confesado sus miedos y sus esperanzas sobre la creación artística y la industria. “Nunca se ha producido más audiovisual y menos han importado los creadores que hoy”, dice el mexicano

Un repaso de los especialistas de EL PAÍS a los títulos que compiten al premio principal