
Los técnicos superiores sanitarios concluyen cuatro días de huelga sin hacer pruebas diagnósticas
Reclaman que su titulación de Formación Profesional superior pase a ser un grado universitario

Reclaman que su titulación de Formación Profesional superior pase a ser un grado universitario

Un grupo de estudiantes, arropados por la Fundación Bofill, entregan cartas a los diputados del Parlament para reclamar más inversión en becas y orientación a estos alumnos
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva

La FP vive un auge histórico, pero la red pública no da abasto: la privada crece un 460 % en 10 años y se consolida como una vía esencial para atender la alta demanda de plazas

Quien recibe una ayuda aprueba más y abandona la carrera un 40% menos. Esade estudia el comportamiento de este grupo “altamente seleccionado”

La Junta ofrece este curso 2.588 plazas en ciclos de centros públicos frente a las 9.450 autorizadas al sector privado, disparado el último lustro

La modernización de la Formación Profesional choca con la falta de relevo en las aulas, las trabas para incorporar profesionales del sector y la sobrecarga que deja la implantación del modelo dual
El aumento de ventas de los cero emisiones anticipa un cambio en los talleres, mientras más de 6.000 alumnos estudiaron el año pasado una Formación Profesional específica que cada vez es más demandada por el sector

La sociedad está muy dividida sobre el funcionamiento del sistema educativo, según un estudio de Educacción basado en un sondeo de Metroscopia

La titular del juzgado número 39 prorroga seis meses las pesquisas y programa nuevas declaraciones testificales para octubre

La instructora cita a la Directora del Área Territorial de Madrid Capital

Ayuso defiende en la Asamblea que las familias necesitan conocer sus gastos, pero el gobierno normaliza los retrasos en la resolución de solicitudes

Niubó ve “un salto histórico” en implementación y reconocimiento social de la formación profesional

El Departamento de Educación ha publicado un mapa con la relación de centros donde los alumnos todavía se pueden matricular
España triplica la media europea de repetición de curso en la ESO y encabeza el porcentaje de ninis, según el último informe de la OCDE

La opinión generalizada es que la formación para los desempleados es imprescindible y positiva, pero la falta de transparencia en la ejecución de los programas y de datos que demuestren la eficacia real de los mismos hace necesario reexaminar el sistema, sobre todo respecto a la reinserción laboral de mujeres y mayores de 50 años

Los programas de adaptación permiten reengancharse a la formación profesional y obtener un grado universitario sin tener que afrontar exámenes
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas

Los expertos advierten de que se está creando una “infraclase” social de jóvenes muy poco formados, con un sombrío futuro laboral y especialmente vulnerables a los discursos ultras

Castilla y León deja sin cubrir el 80% de los puestos de Matemáticas, y Madrid el 69% en Informática. Los resultados reflejan el agotamiento del actual sistema de selección

En septiembre abrirá un periodo de repesca con las plazas libres, que Educación espera ocupar antes del inicio de curso

Un informe de CC OO revela que ciertas ramas profesionales tienen mayor oferta en centros privados

El 16% de alumnos de primer curso asegura tener dificultad para hacer las prácticas

La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes

El malestar se extiende ya por numerosos institutos valencianos, cuyos equipos docentes están alzando la voz ante los recortes, la sobrecarga laboral y el deterioro progresivo de las condiciones

El Govern pone en marcha un programa con 2.000 plazas de prácticas remuneradas destinadas a estudiantes universitarios y de FP que garantice el releve generacional

El alumnado de una FP básica específica se forma en el uso de la tecnología y en cómo identificar las ‘fake news’, para después transmitir ese conocimiento a estudiantes de Primaria y a mayores

Una inmigrante panameña que dejó los estudios a los 13 años se enfrentó el jueves a una prueba para conseguir un título superior oficial. ¿El tema? Los paraísos fiscales

EL PAÍS accede a la declaración de Gabriel Navarro en la causa que investiga la presunta comisión de un delito de prevaricación en la concesión de obras

Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada

Gabriel Navarro, que ha declarado como investigado, responsabiliza a la administración de un sistema de pagos con el que se eludió el concurso público

La ampliación de plazas de ESO y bachillerato para deportistas becados ha motivado la decisión de trasladar los ciclos, asegura el Departamento de Educación

El Ejecutivo quiere exhibir normalidad institucional en el cónclave de Barcelona, pero los barones aprietan con la financiación singular y la “indelegable competencia exclusiva” de inmigración y fronteras

La jueza amplía la investigación al solicitar el análisis de más institutos tras citar para junio como investigado a un empresario y como testigo a un exalto cargo

El próximo curso los estudiantes pagarán el crédito a 17,69 euros en grados universitarios y a 19,37 en másters

El exdirector General de Educación Secundaria, formación profesional y régimen especial es citado el 5 de junio, según documentación a la que accedió EL PAÍS

La instructora admite la personación de la Comunidad de Madrid como acusación particular, según documentación a la que ha accedido EL PAÍS

El Observatorio de Pastoralismo Extensivo del Mediterráneo planea crear en Rincón de Ademuz un centro de formación para un oficio en retroceso

Un estudio presentado por la Generalitat destaca la consolidación de la inserción laboral entre los graduados en FP, que alcanza el 54,4%

Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo