
Los glaciares de los Andes y el riesgo de desastre: una visión regional para un desafío global
El derretimiento del hielo amenaza el desarrollo de las comunidades que viven en las montañas al poner en riesgo sus cultivos e infraestructuras
El derretimiento del hielo amenaza el desarrollo de las comunidades que viven en las montañas al poner en riesgo sus cultivos e infraestructuras
El Movimiento de Liberación, un grupo rebelde, pide el apoyo de la ONU
El comunicado publicado el lunes señala que la situación actual en la agencia federal recuerda los errores cometidos hace 20 años en el huracán Katrina, cuando la falta de preparación y la lenta respuesta agravaron el desastre
Nuevas poblaciones en Castilla y León han tenido que ser desalojadas por la cercanía de las llamas
Las tormentas de los últimos tres días han paralizado dos veces al principal aeródromo del país, provocando cierres totales de operaciones, cancelaciones masivas y retrasos
El estallido de toneladas de nitrato de amonio mal almacenadas causó 218 muertos y miles de heridos en la capital libanesa. “Parecía una película de terror”, afirma un vecino de la zona
La industria más relevante del país busca robustecer las infraestructuras para evitar el brutal impacto económico de los ciclones. En 2022, Ian derrumbó el 90% de las instalaciones de Pinar del Río, la meca del tabaco
El Gobierno asegura que solo durante el mes de julio la capital mexicana recibió 289 milímetros de agua, el doble de su registro histórico promedio del mes
El Kremlin desactiva la alerta en la península de Kamchatka, que necesitará una semana para evaluar los daños, mientras Japón, China y Hawái reducen sus medidas tras los desalojos masivos
Las carencias levantan críticas entre alcaldes de zonas afectadas. Las llamas amenazan al Parque Nacional da Peneda-Gerês
El terremoto de Kamchatka es uno de 10 mayores terremotos registrados desde 1900
Oleg Melnikov, jefe del departamento de salud regional, afirma que varias personas resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad
El terremoto de magnitud 8,8 ha generado una amplia cadena de alertas de evacuación a lo largo del Pacífico
La vecina de la península del Pacífico registró los momentos de mayores temblores del sismo, que ha provocado alertas de tsunami en varios países
Los países americanos con costa al Pacífico desactivan la alerta por tsunami horas después del terremoto de Rusia
Un seísmo de magnitud 8,8 azota la península rusa de Kamchatka, activa durante horas alarmas por riesgo de olas gigantes en Japón, EE UU y Chile. Moscú ya ha desactivado la suya, mientras en Japón, China y Hawái se han rebajado
La Administración Trump pasa de criticar a la agencia federal de gestión de emergencias a proponer rehacerla, mientras otros apuntan a los recortes ya hechos como contribuyentes a la tragedia
Al bautizado “callejón de las inundaciones repentinas” llegaron cargas húmedas que alimentaron las fuertes precipitaciones. Por cada aumento de 0,56 °C en la temperatura, hay un 4% más de vapor de agua
Cientos de turistas toman el sol y se bañan en Anapa entre las labores de limpieza de la mayor catástrofe ecológica marina vivida bajo el Gobierno de Putin
Europa se sofoca. El calor pone en jaque a gobiernos, colapsa sistemas de salud y evidencia desigualdades sociales cada vez más marcadas
Las cámaras del estudio registran el sonido de los impactos y la caída de escombros del edificio tras ser alcanzado por los ataques
A los despidos en la NOAA, se suma la suspensión de varios programas de USAID dirigidos a la gestión del riesgo de desastres
Los ingenieros de montes reivindican una gigantesca obra forestal emprendida hace más de 100 años en los Pirineos para reducir el impacto de avenidas como la del barranco del Poyo
Seísmos, tsunamis... un recorrido para comprender por qué Japón es uno de los países más preparados ante este tipo de sucesos naturales
“Lo más difícil de gestionar al principio fue la incertidumbre que generaron los falsos rumores”, afirma Alfonso Colorado, responsable de grandes catástrofes del Instituto de Medicina Legal de Valencia
El representante de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres visita Madrid para preparar su trabajo en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, convocada en julio en Sevilla
Los casos históricos y el análisis científico muestran que la reacción humana más común ante las tragedias es ayudar a los demás, un rasgo que define a nuestra especie y que las autoridades no saben canalizar por culpa del “mito de los desastres”
La reacción ejemplar de la ciudadanía y los servicios públicos, así como la rápida reposición del suministro, contrastan con las dudas sobre la fiabilidad y una comunicación mejorable
Las autoridades de la ciudad también dan cuenta de una persona desaparecida en el corregimiento de Altavista y retrasos en la operación del aeropuerto Olaya Herrera
Durante el apagón, afortunadamente estaban ahí, como un ‘backup’ de la civilización, tecnologías como los generadores, la radio, el dinero en efectivo o las velas
Este 29 de abril se pondrá a prueba el sistema Cell Broadcast que envía alertas a los celulares ubicados en Ciudad de México y zona conurbada
El futuro no está escrito, el mañana se construye hoy. Somos duros, y persistentes, y estamos dispuestos a seguir luchando por la felicidad y la alegría
El origen de las llamas ha sido vinculado a la acción humana. Autoridades del Estado informaron que Joseph Kling, de 19 años, fue acusado formalmente por el ‘Jones Road Wildfire’
El cambio climático ya hace estragos en la salud mental de los latinoamericanos. Los expertos piden investigar más y recomiendan tomar acción
El antiguo lecho marino, ahora convertido en desierto, se ha elevado, tras perder casi el 90% de su extensión y más del 93% de su volumen
El vídeo muestra cómo ha quedado el centro de Myanmar tras el terremoto que ha dejado más de 1.600 muertos
En el distrito de Chosica registran las precipitaciones para alertar de posibles desbordamientos de las quebradas. Además, algunos han desplazado sus casas de áreas con alto riesgo
El incremento de la frecuencia e intensidad de inundaciones, sequías, incendios y tormentas debe colocar la reducción del riesgo de desastres en el centro de cualquier estrategia de desarrollo que pretenda ser sostenible
En solo ocho horas, en Bahía Blanca cayó más agua que el promedio mensual para la ciudad. Sin el calentamiento global, este escenario sería “practicante imposible”, dicen los expertos de World Weather Attribution