
Si la burbuja de la IA estalla, ¿provocará una crisis financiera?
El gran apalancamiento y la alta correlación en el precio de los activos puede hacer explotar el polvorín a la primera chispa

El gran apalancamiento y la alta correlación en el precio de los activos puede hacer explotar el polvorín a la primera chispa

La confianza de los ahorradores sobre el potencial de la Bolsa sube con fuerza, según el índice de JP Morgan AM

A pesar de los aranceles, el objetivo de Trump es sostener el ciclo para ganar las elecciones

El director de estrategia de mercados y asesoramiento de la entidad cree que, a pesar de la guerra comercial, la economía mundial tendrá un aterrizaje suave gracias a la tecnología, la transición energética y la menor deuda privada

Es hora de aligerar los códigos de buen gobierno y adaptar la regulación para poder competir con los mercados privados

El varapalo electoral del presidente en Buenos Aires ha exacerbado la desconfianza de los mercados y las dudas sobre el tipo de cambio del peso: el billete verde superó el techo de 1.474 pesos, y el banco central intervino vendiendo 53 millones de dólares

Los títulos argentinos en Wall Street abrieron con caídas de hasta el 20% y el riesgo país alcanzó los 1.100 puntos

El intervencionismo de Trump en empresas y mercados recuerda más al modelo chino que al liberalismo norteamericano

Jerome Powell apunta a una bajada de tipos de interés mientras trata de blindar las decisiones de la Fed del grosero acoso de Trump

A pesar de las fuertes subidas en Bolsa, los inversores encienden las primeras señales de alarma por las erráticas políticas comerciales y económicas del trumpismo

Los analistas de ING creen que una desescalada eliminaría el riesgo de sanciones al crudo ruso y abarataría los precios

En medio de la polémica, los títulos de la compañía suben este lunes más de un 22% por compras especulativas de inversores oportunistas

La guerra comercial desatada por Trump marca el ánimo de la Encuesta de Confianza de JPMorgan AM

Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado

La hegemonía de EE UU pierde fuerza y los inversores buscan nuevas oportunidades, especialmente en Europa y Asia

El responsable del mercado paneuropeo vuelve a la carga para hacerse con BME cinco años después de que el grupo suizo SIX se adelantara en la puja por la empresa

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Nuño Rodrigo, que analiza el mundo de las criptomonedas, un Salvaje Oeste sin normas ni autoridades

El alza del euro, la caída de precios de la energía, y la inquietud sobre el crecimiento económico pavimentan el camino hacia una rebaja del precio del dinero

Las previsiones de crecimiento, inflación y tipos de interés con las que se partía a principios de año se han quedado pronto en papel mojado debido a la gran incertidumbre que supone la guerra comercial

En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares

“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes

La divisa y el mercado mexicano caen más de punto y medio en plena ola de desconfianza en los mercados globales

El PP exige la retirada de esta medida del real decreto en el que trabaja el Gobierno, que contiene una línea de avales por valor de 5.000 millones hasta el 30 de junio de 2026, un plazo que el Ejecutivo podrá ampliar

El deseo de Trump de una divisa débil para reindustrializar EE UU pone en alerta a los mercados por el impacto que tendría que dejase de ser la moneda de reserva global

Ahora los mercados parecen capaces de disciplinar a Donald Trump y sus zizagueantes políticas arancelarias, o al menos van a darle una buena zapatiesta

La divisa latinoamericana cotiza por debajo de las 20 unidades por dólar, mientras la moneda estadounidense reporta su peor caída en más de dos años

El modelo que inspira a Trump es la mafia, un grupo de emprendedores sin escrúpulos que buscan su beneficio mientras dicen respetar el honor, la familia y a Dios

Trump no parece tener el tiempo a su favor. Los mercados se han manifestado abiertamente en contra de sus políticas tan erráticas. Los electores dan señales de desaprobación. Las probabilidades de recesión han aumentado

Elon Musk es el más perjudicado entre los multimillonarios, que han visto esfumarse cientos de miles de millones de patrimonio en las últimas semanas por las caídas de la Bolsa

Los inversores, que recibieron con júbilo la victoria del republicano, huyen ahora de los mercados estadounidenses y ejercen la presión más dura para que dé marcha atrás a sus medidas más controvertidas

El escenario que se abre ante Europa es complejo, pero también lleno de oportunidades como se empieza a reflejar en el precio de las acciones de muchas empresas continentales

El uso de información privilegiada es uno de los males más extendidos en las Bolsas. El supervisor estadounidense, SEC, cuenta con todo detalle los casos que detecta

Cercano al presidente ultra, es el dueño del grupo empresarial IRSA, que concentra desarrollo inmobiliario y producción agropecuaria y ahora apuesta por la minería

Los gestores se apoyan cada vez más en la automatización, y reciben recomendaciones de compra y venta de máquinas que procesan cantidades ingentes de información

En 2024 se batió el récord de relevos en las cumbres de las mayores empresas cotizadas del mundo, con 202 salidas

Conviene buscar oportunidades de inversión entre las compañías de menor tamaño, según los expertos

La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora

La estratega jefe de una de las mayores gestoras de fondos del mundo cree que Trump es consciente de que ganó las elecciones por el descontento de los votantes con la inflación, y por eso no será tan agresivo en la práctica con sus políticas arancelarias, migratorias y fiscales

Tecnológicas, bancos y petroleras, las más favorecidas por Trump; al contrario que las empresas de energía renovable o las intensivas en mano de obra

La compañía china ha creado un modelo más barato y eficiente de inteligencia artificial exprimiendo los desarrollos previos