La poeta, premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, no solo es una de las principales figuras de la literatura contemporánea de Rumania, sino que también fue una de las escritoras que sufrieron la censura durante la dictadura comunista en su país
Lo que parecía que sería uno de los procesos electorales más tersos del país se ha tornado en el más cuestionado, con consecuencias políticas impredecibles para la gobernabilidad del Estado
La vida sexual y los lazos entre los sexos son un termómetro social. ¿Podría el distanciamiento político y erótico dificultar, no solo el vínculo, sino la posibilidad de resolver conflictos?
La cooperación internacional en el país, cuya supervisión pretende aumentar el Congreso, es menor que la que reciben otros Estados vecinos, pero lleva tiempo siendo blanco de críticas por parte de políticos y medios de comunicación
La reconfiguración electoral de la extrema derecha coloca a los conservadores ante la posibilidad de explotar su reputación de partidos de gestión mientras hacen concesiones ideológicas y culturales a los ultras
La financiación de los colegios concertados debe hacerse mediante contratos-programa, dando recursos suplementarios a los que efectivamente sean corresponsables con la escolarización de alumnado vulnerable
La apropiación, el mestizaje, es lo que ha enriquecido todas las culturas del mundo. ¿Existe algo más racista que prohibir que gente de otra cultura use elementos de la tuya?
Este es un país de contrastes, y esa desigualdad social y regional se traduce en polaridad política. El reto radica en construir una sociedad donde los círculos no sean excluyentes
Es crucial invertir en sectores como el trabajo agrícola o la venta ambulante, fomentando la creación y el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas que ofrezcan empleos formales
Conocer, comprender, compartir a través de la lectura hechos tan terribles de nuestro pasado, ha mantenido viva la función curativa, narrativa, de la historia. La aparición de una serie de estudios e investigaciones recientes sobre el fenómeno de la represión da buena fe de ello
Parece mentira que el sueño ilustrado de la igualdad y del acceso al conocimiento riguroso todavía no llegue a cumplirse, y esté siendo continuamente agredido y socavado
En el Día Mundial de los Océanos conviene recordar que están cada vez más degradados por las actividades humanas y que eso reduce su capacidad de proporcionar las funciones de las que depende nuestra vida
Muchas conquistas de nuestro día a día corren el peligro de ser revertidas si no se interioriza este legado como un patrimonio común que hay que continuar defendiendo, cuidando y renovando
Chile debe asumir un rol proactivo en la conservación y uso sostenible del océano, sobre todo porque es uno de los países más vulnerables al cambio climático
Un análisis de lo ocurrido con los estudiantes del Saint George debe considerar no solo la evidente agresión sexual y misoginia implicadas, sino también los elementos técnicos que les dieron lugar
Hoy México no solo está listo, sino que será gobernado por su primera mujer presidenta. Quedó demostrado que mientras más mujeres participamos en política, la agenda pública se transforma e incluye temas que los hombres no habían considerado
La chapucera maquinaria política estadounidense ha impuesto su voluntad para que únicamente dos viejos abuelos titubeantes e inestables parezcan los mejores candidatos
No asistimos a un gesto vacuo, ya que los dos millones de seres humanos atrapados en Gaza lo son a consecuencia de la partición territorial del Mandato Británico