
La auténtica amenaza es el ISIS
Los talibanes saben que esta vez para permanecer en el poder tienen que dar garantías de seguridad a toda la comunidad internacional

Los talibanes saben que esta vez para permanecer en el poder tienen que dar garantías de seguridad a toda la comunidad internacional

Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad

Los avisos de amenaza terrorista no evitaron que creciera la marea de personas que se dirigían al aeropuerto

El primer ministro celebra el cambio de Gobierno en Kabul pero la victoria de la milicia impone desafíos migratorios y una posible reprobación internacional a su país

Los lectores opinan sobre el auge del teletrabajo, los talibanes, la figura de Largo Caballero y sobre la gestión del proceso de vacunación

Miles de personas se agolpan a las afueras del aeródromo para tratar de tomar uno de los vuelos que les permitan dejar atrás Afganistán

Es hora de que la UE desarrolle una política exterior común y de defensa

Los fundamentalistas islámicos han tomado la segunda ciudad de Afganistán tras varias semanas de enfrentamientos con las fuerzas gubernamentales

Israel y los países árabes aliados de Washington se preparan para hacer frente por sí mismos a enemigos como Irán y temen que resurja el yihadismo

Unos 850 burkineses han muerto por la violencia terrorista en lo que va de año

La fotoperiodista Lynsey Addario ofrece un recorrido visual de los logros conseguidos por las mujeres del país centroasiático en las últimas dos décadas, ahora en peligro con la vuelta de los talibanes

La milicia islamista entra en Kabul y el presidente afgano, Ashraf Ghani, abandona el país

Unos 450 civiles han sido víctimas de la violencia terrorista en Tillabéri y Tahoua en lo que va de año

La Alianza culpa de la rápida caída de Kabul a la falta de liderazgo político del Gobierno afgano

Alemania advierte que no se pueden repetir los flujos que provocó la guerra siria en 2015

La UAVAT publica el listado de los 345 afectados por los ataques en Barcelona y Cambrils

“El objetivo del despliegue nunca fue construir una nación democrática, sino luchar contra el terrorismo”, ha defendido el presidente, que admite que el colapso del país “fue mucho más rápido de lo esperado”

España envía este lunes dos aviones militares a Dubái para cubrir la primera fase de repatriación

El presidente sale del país mientras los insurgentes entran en la capital para tomar el poder 20 años después de la caída de su régimen del terror. El miedo a la violencia se extiende por la ciudad

La milicia islamista promete estabilidad a sus interlocutores extranjeros, mientras utiliza la vía militar para imponerse
El avance de los talibanes tras la retirada de las tropas internacionales cumple una vez más con la máxima: “Afganistán, cementerio de imperios”
La violencia que no cesa en la zona contrasta con el anuncio de la retirada de tropas francesas en el Sahel para que una fuerza internacional combata al yihadismo.

Las autoridades argelinas acusan al detenido de nutrir de combatientes y dinero a grupos islamistas violentos que operan en Libia

Níger es el auténtico cruce de caminos del Sahel país de tránsito de las rutas migratorias hacia Europa y uno de los escenarios principales de la lucha contra el avance del yihadismo. Tillabéri, en el oeste, se ha convertido en el epicentro de este combate. Allí, en las zonas rurales próximas a la frontera con Malí, el Gobierno intenta abrir un diálogo con las comunidades para recuperar el terreno perdido, pero el mal gobierno, la pobreza y las injusticias alimentan una violencia que amenaza con enfrentar a las comunidades entre sí.

El Gobierno dialoga con las comunidades para recuperar el terreno perdido frente al terrorismo, que ha provocado 4.400 muertos en seis años y se atrinchera en las zonas menos desarrolladas

Casado y con cuatro hijos, este exmiembro del EIGS vive hoy bajo la protección del Gobierno: “Tengo miedo, pienso que vendrán a por mí”

La violencia deja huellas profundas, a menudo casi imposibles de borrar. La fotógrafa nigeriana Etinosa Yvonne retrata a las víctimas de atrocidades en su país, donde conflictos étnicos y religiosos y grupos terroristas como Boko Haram han causado un sinfín de muertes y desplazados.
El crimen organizado transfronterizo o las disputas tribales alimentan un conflicto al que no logran hacer frente las autoridades de un país en el que fueron asesinados dos reporteros españoles en abril

El concepto, usado y tergiversado por los terroristas islamistas, está relacionado con la idea de 'esfuerzo' en su origen

El Ejército afgano toma el control del aeródromo en plena escalada de la violencia con los talibanes y a pocos días de que Washington complete el repliegue total en el país centroasiático

Absueltos los acusados de montar una célula islamista en la prisión de Valdemoro. La sentencia se suma a otra de mayo que exculpó a los procesados por el supuesto envío de material militar a grupos radicales

La violencia en el noreste del país africano le ha costado la vida a 2.800 personas y ha forzado a desplazarse a casi 800.000 desde 2017

La fuerza internacional considera “residual” el poder terrorista en Siria e Irak hoy y alerta de la creciente amenaza en regiones como el Sahel

Mohamed Bazoum, presidente de Níger, apuesta por la escolarización de niñas para combatir la explosiva demografía del país del 4% anual

La politóloga suizoyemení, especialista en islam y género, considera que la izquierda es muy acomodaticia con los islamistas por temor a estigmatizar a los musulmanes

El grupo terrorista nigeriano difunde un vídeo en el que afirma que el dirigente yihadista fue alcanzado por un ataque de una rama africana del Estado Islámico

La policía utiliza gases lacrimógenos para dispersar las protestas, en el día en que una banda criminal asesina a 53 personas en seis pueblos para robarles el ganado

Un grupo yihadista rival asegura que Abubakar Shekau, el terrorista más buscado de Nigeria, se inmoló hace dos semanas al activar su chaleco explosivo

“Celebraremos elecciones en los plazos previstos y respetaremos nuestros compromisos”, aseguró el militar durante su investidura en Bamako

La población de esa región y del centro de Nigeria vive aterrorizada por bandas de delincuentes que se financian con el robo de ganado, la extorsión y los secuestros