Molenbeek, cinco años del estigma yihadista
En la localidad de origen de varios de los terroristas que atentaron en París en 2015 y Bruselas en 2016, la radicalización parece haberse frenado, pero la covid ahonda los problemas económicos y sociales
En la localidad de origen de varios de los terroristas que atentaron en París en 2015 y Bruselas en 2016, la radicalización parece haberse frenado, pero la covid ahonda los problemas económicos y sociales
Olivier Dubois desapareció el 8 de abril en Gao y está retenido por un grupo vinculado a Al Qaeda
La Fiscalía solicitaba una multa de 5.000 euros para la líder de la extrema derecha francesa por difundir en las redes mensajes que pueden atentar contra la dignidad humana y ser vistas por menores
Hombres armados incendian las casas de un pueblo mientras sus habitantes dormían y disparan a quienes trataban de huir
Células terroristas y grupos armados campan en territorios cada vez más extensos de Burkina Faso, Malí y Níger mientras las fuerzas de seguridad de los Estados se repliegan a los centros urbanos
La última fecha de la infamia es la del asalto al Capitolio, el 6 de enero, 20 años después del 11-S y 10 de la muerte de Bin Laden
El asesinato de los reporteros españoles Beriain y Fraile revela la vulnerabilidad de quienes se baten por mostrar lo que está ocurriendo y se quiere ocultar
La carta amenazante de un grupo de militares y el apoyo a la misma de Le Pen son inaceptables
Llegan a Madrid los cadáveres de los dos periodistas españoles y del conservacionista irlandés
Los arrestados, jóvenes de 20, 21 y 22 años, tenían casi 20.000 seguidores en las redes en las que vertían “graves amenazas”
El Gobierno francés quiere mejorar la vigilancia a través de algoritmos y el seguimiento de los condenados por terrorismo tras su salida de prisión
Los cuerpos de los dos reporteros están ya en el anatómico forense de la capital africana y podrían llegar a España el viernes
Nunca les hizo mucho caso, pero le dieron muchos premios. Su forma de estar en el mundo era contarlo y en una profesión de egos y de firmas, supo siempre que su oficio consiste en compartir
Un grupo de hombres armados asaltó el convoy de los reporteros David Beriain y Roberto Fraile en dos camionetas y una decena de motos
El terrorista mostró en Facebook su simpatía con el yihadismo y escuchó antes del asesinato cantos que glorificaban el martirio, según la Fiscalía
La toma del poder por el hijo del mandatario fallecido en combate abre fisuras en un Ejército enfrentado a un grupo insurgente con bases en Libia y que está a solo 300 kilómetros de la capital
Al Qaeda, consolidada y expandida como estructura yihadista global, está en su mejor momento desde el 11-S
La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán tiene graves consecuencias y, aunque sea una guerra impopular, el presidente hubiera debido explicar a sus ciudadanos la necesidad de quedarse
El ataque, que se han atribuido los talibanes de Pakistán, coincidió con una visita del embajador chino en Islamabad
'Estoy solo', de Beyrouk, es una pequeña joya literaria al alcance de todos. Y la primera obra de un autor local que se traduce a inglés y español
Mahamat Idriss Déby, hijo del jefe de Estado fallecido, se hace con el poder al frente de una junta militar y anuncia una transición de 18 meses
En los últimos cuatro meses, también han sido arrestados dos exreclusos por hacer proselitismo del ideario violento del ISIS tras salir de prisión
El arrestado, en prisión desde 2017, cumplía condena por formar parte del aparato de propaganda del ISIS
Biden ordena el repliegue tras una intervención militar con muchas sombras
La oposición advierte de que la paz y la unidad están amenazadas y la comunidad internacional amenaza con sanciones
La oleada de los salvajes ataques yihadistas en Mozambique, selladas con decapitaciones de niños y extranjeros, confirma los temores de un desplazamiento del epicentro del Estado Islámico desde Oriente Próximo hacia África
Las víctimas habían buscado refugio en un hotel de la ciudad de Palma durante un reciente ataque yihadista
El presidente Filipe Nyusi pide ayuda a la comunidad internacional y el organismo regional de la Comunidad de Desarrollo de África Austral se reúne este jueves para coordinar esfuerzos contra el terrorismo
Para que la intervención militar no sea en vano, es exigible un cuidado extremo en el uso de la fuerza y la máxima transparencia
El principal deseo de estos menores de 24 años no es necesariamente vivir en Occidente, sino en un país que funcione
El alzamiento se produce a dos días de la investidura del nuevo presidente, Mohamed Bazoum, y tras la llamada a la desobediencia civil de la oposición
El grupo terrorista intenta reconstruir el califato derrotado con la reactivación de sus células durmientes en los campos de detenidos de Siria
Mohamed Akaarir, que extremó su radicalismo en prisión, estaba en libertad vigilada a la espera de que Marruecos aceptara su repatriación
Los yihadistas aseguran haber tomado la ciudad de Palma mientras continúa la huida de miles de personas, tanto por mar como campo a través
La falta de recursos de ejércitos africanos y el crecimiento rápido de grupos armados en el mercado negro abren la puerta a la contratación de exmilitares extranjeros
Luna Fernández salió de Baguz hace dos años tras la caída del califato del ISIS y vive en un campo sirio para mujeres del Estado Islámico
El juez decreta prisión para el tesorero de una de las federaciones de asociaciones islámicas (UCIDE) y deja en libertad a Ayman Adlbi “por razones humanitarias”
En el campo de Al Roj están cautivas 800 mujeres extranjeras junto con sus hijos, entre ellos dos madrileñas y 13 menores españoles. Seis mujeres occidentales entre los 25 y 35 años de edad han decidido quitarse el velo, vestir pantalones y lucir maquillaje. Otra vuelta radical de imagen que hoy les ha valido palizas y amenazas de muerte por parte del resto de cautivas en el campo. Niegan que sea una estrategia para ser repatriadas a sus países de origen aunque piden ser juzgadas en casa. Al son de la cantante española Rosalía resonando en el interior de una tienda, se dicen prestas a ayudar a desradicalizar a otras yihadistas que se sumaron al Estado Islámico.
Han cambiado la abaya por pantalones y han empezado a maquillarse, asegurando que se han desradicalizado
Dos años después de la caída del último bastión del Estado Islámico, la Unión Europea parece no haber calculado bien el verdadero peligro que entraña perder de vista a los supervivientes de la yihad