_
_
_
_

El 80% de las víctimas del 17-A no ha recibido atención

La UAVAT publica el listado de los 345 afectados por los ataques en Barcelona y Cambrils

El País
Furgoneta utilizada para cometer el atropellamiento masivo en La Rambla el 17 de agosto de 2017.
Furgoneta utilizada para cometer el atropellamiento masivo en La Rambla el 17 de agosto de 2017.

Aprovechando que, como cada 17 de agosto, el foco mediático vuelve a posarse en el recuerdo de los atentados terroristas de 2017 en Cataluña, la Unidad de Atención y Valoración de Afectados por Terrorismo (UAVAT) denunció ayer que casi el 80% de las personas que la justicia reconoce como víctimas (248 de un total de 345) aún no ha recibido ningún tipo de atención o notificación oficial de su situación. La entidad pidió al Ministerio de Interior que se ponga en contacto con los afectados lo más pronto posible y se brinde la atención psicológica necesaria, a la espera de que la sentencia contra los yihadistas condenados sea firme.

“Es un listado que nos hace daño en los ojos”, lamentó ayer Sara Bosch, psicóloga forense y presidenta de la UAVAT, refiriéndose a la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se lista a las 345 víctimas reconocidas en los ataques. De acuerdo con los datos de la UAVAT, solamente 77 personas ya han sido indemnizadas por Interior, mientras que sobre el resto no consta información respecto a si se han beneficiado de algún tipo de ayuda o se les ha contactado de manera oficial. Los atentados en La Rambla de Barcelona y del paseo marítimo de Cambrils (Baix Camp) dejaron un total de 16 muertos y 140 heridos.

Más información
Condenados a penas de entre 8 y 53 años de cárcel los tres acusados por los atentados de Barcelona y Cambrils del 17-A
Los vínculos del imán de Ripoll con Al Qaeda

Roberto Manrique, asesor de la unidad, recordó que muchas de las personas que están en el listado pueden inclusive ignorarlo. “No fueron a declarar ni asistieron al juicio y la gente no suele leerse el Boletín Oficial del Estado”, criticó el experto. El pasado mes de mayo, la Audiencia Nacional condenó a penas de entre 8 y 53 años de cárcel a tres de los miembros de la célula yihadista que perpetró los atentados hace cuatro años. A falta de que se resuelvan algunos recursos y la sentencia quede en firme, la entidad en defensa de las víctimas insta al ministerio a localizar a las personas que aparecen en el listado y que no se dilate más su reconocimiento como víctimas del terrorismo, un paso clave para poder acceder a compensaciones de distinto tipo.

Bosch enfatizó en que no se trata únicamente de que las víctimas reconocidas en la sentencia puedan recibir una indemnización económica por parte del Estado, sino de que las víctimas no se sientan abandonadas por la Administración y cuenten con el apoyo psicológico o las ayudas escolares y laborales que están contempladas por la ley. Un 60% de los nombres en la lista son de nacionalidad española.

Sin informe de Sanidad

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De acuerdo con los datos de la propia entidad, de las 248 víctimas que aún no han sido atendidas, 135 sufrieron problemas psicológicos, 73 de carácter físico y el resto sufren de ambas secuelas. Además, aseguran, 68 de las 345 víctimas reconocidas por la Audiencia Nacional no tienen un informe oficial de sanidad que acredite sus lesiones. De ahí que también se pida al Departamento de Salud de la Generalitat para que revise los protocolos para los seguimientos de estos casos.

La UAVAT hizo un llamamiento para encontrar a todos los afectados y para ello publicó en su página de Internet el listado completo. La entidad también aprovechó para cargar contra lo que considera una utilización del dolor por parte de algunos políticos que enarbolan el eslogan de estar “al lado de las víctimas” pero que después los olvidan a la hora de ejecutar las políticas de acompañamiento y ayuda. Bosch instó ayer a las Administraciones a que “resuelvan sus errores”, revisen los criterios de atención y seguimiento a las víctimas y se coordinen. “Es una obligación legal”, apostilló.

La unidad se constituyó tras los atentados de 2017 y está compuesta por psicólogos, forenses y psiquiatras y gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona ha hecho seguimiento respecto a la situación de las víctimas. La Rambla acogerá hoy, a las 10 de la mañana, el acto institucional en recuerdo de los atentados. Allí participarán, entre otros, representantes de los diferentes grupos políticos. La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas también celebrará su propio acto conmemorativo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_