
China rechaza las acusaciones de ciberataques y arremete contra Estados Unidos
Las denuncias “carecen de base” y tienen “motivaciones políticas”, según Pekín

Las denuncias “carecen de base” y tienen “motivaciones políticas”, según Pekín

Una China cada vez más asertiva ofrece pocas señales de estar interesada en un diálogo que no sea en sus términos
Bruselas busca sin éxito una vía intermedia para no tomar partido en el choque entre Biden y Xi

Pekín debe cambiar radicalmente su trato a la minoría uigur

Unas 2.250 compañías del sector eléctrico, que acumulan el 40% de las emisiones del país, participan en la primera fase del proyecto

Los dos dirigentes hablan del cambio climático y la pandemia en una cita virtual con Xi

El rejuvenecimiento maoísta de Xi Jinping entronca con dos tradiciones milenarias: el confucionismo y el mandarinato imperial

“El tiempo en que el pueblo chino podía ser pisoteado, en que sufría y era oprimido ha terminado para siempre”, ha sostenido el presidente chino en el acto celebrado en Tiananmén

La organización cumple 100 años -72 en el poder- con grandes logros y enormes zonas de sombra

En medio de grandes convulsiones, ha sido el creador del Estado moderno con una combinación de nacionalismo y capacidad de generar grandes transformaciones

Las críticas a Mao y la Revolución Cultural han desaparecido; museos y los libros oficiales dedican grandes espacios a la era de Xi Jinping

El comunismo chino se ofrece como modelo autoritario alternativo a las democracias occidentales en crisis

La formación cumple 100 años, en un país en ascenso pero con una imagen deteriorada en Occidente

Un nuevo golpe a la prensa de Hong Kong muestra el rostro más autoritario de Xi Jinping

El encuentro entre Biden y Putin ha enviado una señal a la Unión Europea, que mantiene con el Kremlin unos vínculos abiertamente hostiles

El pequeño Estado insular, la República Popular China y Estados Unidos parecen estar dirigiéndose directamente hacia un conflicto en las aguas que separan la isla del continente

La crisis ha traído un impulso renovado por la inversión pública, la justicia fiscal y el internacionalismo, pero el riesgo de involución acecha y hay más resignación que esperanza

Xi Jinping rechaza firmemente la politización de la pandemia y acusa a EE UU de abrazar la teoría de la conspiración, pero la brecha entre las dos evidencias se estrecha

El presidente de EE UU llega a Bruselas para asistir a la cumbre de la OTAN y mantener su primera cumbre bilateral con los líderes de la Unión Europea

Un país centralizado y autoritario que exige sumisión a su único emperador no podrá ser nunca líder mundial

Estados Unidos y la UE siguen manteniendo importantes diferencias sobre cómo lidiar con el desafío del gigante asiático

Las visitas a lugares emblemáticos de la Revolución se multiplican en el año del centenario del PCCh. El Gobierno ha lanzado una campaña para estudiar la historia de la formación

Igual que el Gran Timonel en los años cuarenta, el líder chino ha intensificado el control del Partido Comunista de China y ha centralizado el poder en su persona

Biden enfoca el pulso con el régimen de Xi Jinping como una guerra entre democracia y dictadura

Es importante comprender cómo se inició la pandemia, y China debería colaborar con transparencia

La apariencia monolítica del PCCh puede acabar siendo un espejismo y un grave riesgo para la estabilidad

A pesar de las primeras apariencias, las mutaciones de los virus estalinista y maoísta gozan de buena salud en el mundo

Pekín planea separar su economía en dos esferas: una externa que permanecerá en contacto con el resto del mundo y otra interna, con creciente protagonismo. Esto es un reto enorme para Occidente

Hay 3.000 escuelas repartidas por todo el territorio que adiestran a los funcionarios del partido

México acordó recibir hasta 24 millones más de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y 34 millones extra de la china CanSino

Algo debemos estar haciendo mal desde Occidente cuando tenemos que demostrar que nuestros valores, el orden liberal, son superiores a los totalitarios

Occidente necesita una estrategia para reforzar la libertad ante el autoritarismo

Las sanciones con las que Washington castiga el programa nuclear iraní planean sobre el reciente acuerdo estratégico entre Teherán y Pekín

Pekín reivindica su soberanía nacional y el derecho a no interferencia en sus políticas. Así avanza un nuevo imperialismo

La reforma otorga a Pekín un control absoluto sobre el territorio y deja a la oposición sin opciones en las urnas

La UE acierta en imponer sanciones por los abusos contra la minoría musulmana en Xinjiang

A largo plazo no será fácil someter a una población civil cada vez mejor formada e inmersa en una conexión global donde las particularidades, si no se diluyen, si se transforman

El nuevo plan quinquenal, que regirá el desarrollo del país hasta 2025, apuesta por un crecimiento sostenible y el blindaje ante el exterior
Sería catastrófico convertir a China, el adversario más potente de EE UU, en enemigo

El acuerdo de inversiones entre Bruselas y Pekín mejora el acceso para empresas de la UE pero impone duras restricciones en medios de comunicación, energía y tecnología