
Rocambolescas excusas para evitar una condena por escaquearse de la mesa electoral: de “dedos rotos” a borracheras
Los tribunales insisten en que el imputado debe acreditar las causas que justifiquen su ausencia

Los tribunales insisten en que el imputado debe acreditar las causas que justifiquen su ausencia

El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso

Quedan siete años para evitar que la crisis climática nos abrase, o lo que es lo mismo, una legislatura: esta

La normalidad marca la última jornada antes del límite ampliado a las 14 horas de este viernes para emitir el sufragio por esta vía. Ausencia de aglomeraciones y agilidad al final del proceso
Los votos ya emitidos por Correos están en la media de los tramitados en las elecciones desde 2005

La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)

La compañía postal explica que atenderá a todas las personas que, a pesar de la hora de cierre, sigan guardando cola, “hasta que se deposite el último voto”

Los lectores escriben sobre desigualdad social, las repercusiones de las elecciones en Europa, la Universidad y el voto por correo

Si el derecho al sufragio empodera al ciudadano y le reconoce la máxima potestad política, es paradójico que las normas que facultan su ejercicio lo reduzcan a la minoría de edad

A tres días de que se cierre el plazo para poder emitir el voto, unos 400.000 sobres siguen depositados en las oficinas pendientes de que ser recogidos por los electores. Más de 2.174.990 personas ya tienen sus papeletas

Laura se debate entre su deseo de apoyar a Sumar y el “voto útil” al PSOE en un pequeño pueblo oscense de 550 habitantes a quienes los analistas consideran un oráculo electoral

Viaje a dos localidades de interior para conocer el final del proceso: el municipio rural gaditano de Benalup y la localidad de Medina del Campo, en Valladolid

La última encuesta antes del apagón demoscópico consolida el liderazgo del PP, da un respiro a los socialistas y vaticina una apretada pugna por el tercer puesto entre Vox y Sumar

El Centro de Estudios Públicos (CEP) revela los primeros análisis del perfil de quienes fueron obligados a acudir a las urnas en los últimos dos procesos constitucionales de Chile

Más de 2,6 millones de personas han solicitado el sufragio por correspondencia y la compañía pública ha contratado a más de 20.000 personas de refuerzo para afrontar una demanda inédita
El presidente del Gobierno ha analizado las principales polémicas de la campaña electoral del 23J durante el programa ‘Hoy por hoy’

Consulta los resultados en cada sección censal en las elecciones generales desde los ochenta. De la mayoría absoluta de Felipe González al mosaico multipartidista de 2019

Los lectores escriben sobre los candidatos en campaña, la ley electoral, los bloques políticos y el papel de los expresidentes

El exalcalde critica la estrategia de comunicación de su partido y alerta de las consecuencias de los pactos entre el PP y Vox

La compañía española participa en el proceso electoral difundiendo y sumando los datos, pero no interviene en el recuento

La revisión que ordenó la sala constitucional no cambia significativamente los resultados, pero el candidato socialdemócrata afronta una ofensiva legal y penal a cargo del exconvicto Manuel Baldizón

Desde 2008, la media del presupuesto destinado a las elecciones ha rondado los 130 millones de euros

El bloque de izquierda suma más porcentaje de voto y escaños que el de la derecha. La plataforma de Yolanda Díaz sería la tercera fuerza, mientras Vox pierde casi la mitad de sus escaños y no sumaría mayoría absouta con Feijóo

El líder de los populares vende moderación —“no personifico al dóberman”— y obvia a Vox, mientras el presidente trata de pinchar el antisanchismo en ‘El programa de Ana Rosa’: “Soy educado, no insulto, soy un político limpio”

El paso de Bernardo Areválo a la segunda vuelta, que se celebrará el 20 de agosto, ha generado un nuevo ambiente político en el país

No ha sido posible venir antes. Desde Navidad, si ya sé, desde el 25 de enero, 6 meses, medio año, aunque no ha pasado un día sin que hablemos con las enfermeras para saber que estás bien

El Pacto de Corruptos ha levantado la narrativa del fraude. La pregunta que les tortura la convirtieron en clave de la presunta conspiración: ¿Por qué una fuerza política poco significativa está en la segunda vuelta?

En una entrevista con EL PAÍS, el aspirante del Movimiento Semilla afirma que para la segunda vuelta electoral en agosto se aliará “con quien tenga claro que hay que desmontar el sistema de cooptación política”

La ANC y voces del secesionismo más duro apelan a boicotear las elecciones para mostrar el rechazo a la estrategia de Junts y ERC

El Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña informativa para hacer llegar las nuevas localizaciones a los vecinos afectados

En los últimos sondeos se observa un ligero avance del PSOE, aunque el PP sigue por delante y un eventual Gobierno con Vox sigue siendo el más probable

Los 1.551.000 votos por correo para el 23-J ya han superado el récord, una de las obsesiones de Feijóo junto a convencer a su líder extremeña de que priorice derrotar a Sánchez sobre sus principios
El giro de la campaña atrapa al líder del PP, que se rebela: “No admitimos lecciones de pactos”. El Gobierno echa toda la carne en el asador con un megadecreto de ayudas y Yolanda Díaz marca distancias
El líder del PP promete un plan con 1.000 nuevas plazas de médicos residentes para reforzar la atención primaria

El líder progresista Bernardo Arévalo será el contrincante imprevisto de la conservadora Sandra Torres en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Este domingo, Sandra Torres y Bernardo Arévalo se definieron como contendientes de la segunda vuelta electoral

El postulante del progresista Movimiento Semilla, surgido de las protestas anticorrupción de 2015, logra un inesperado segundo lugar en el recuento

Los electores que opten por esta modalidad podrán bajarse las papeletas hasta el 20 de julio en la web del Instituto Nacional de Estadística

Este domingo se celebran elecciones generales en Guatemala para escoger a un nuevo presidente y vicepresidente, así como diputados y corporaciones municipales, entre otros cargos públicos.

Las votaciones generales en Guatemala, que se llevarán a cabo el domingo 25 de junio, tendrán a observadores de la Unión Europea a lo largo de la jornada electoral