Vídeo | ¿Se puede hablar de democracia en las elecciones rusas?
El corresponsal de EL PAÍS en Moscú y una experta en política rusa explican las condiciones de unos comicios en los que la victoria de Putin parece indiscutible
El corresponsal de EL PAÍS en Moscú y una experta en política rusa explican las condiciones de unos comicios en los que la victoria de Putin parece indiscutible
Nunca se ha decidido algo en las urnas en este país. Jamás ha habido competición auténtica entre partidos y candidatos. Y el que menos ha tenido que competir ha sido Putin
Los habitantes de la fronteriza ciudad rusa de Bélgorod denuncian una intensidad sin precedentes de ataques atribuidos a Ucrania. En Kursk, el apoyo a Putin es rotundo en la primera jornada electoral
Los líderes dan pasos para reforzar el apoyo militar a Ucrania. Los esfuerzos deben concretarse con urgencia. Sin ellos, el resultado no será la paz, sino una debacle
Vladímir Putin va a revalidar su puesto como presidente en un contexto de máxima tensión con la UE y la OTAN, que buscan una nueva estrategia de defensa para contener al dirigente
Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España
El funeral de Navalni y las pseudoelecciones de este fin de semana nos muestran dos países. Apoyemos al mejor
El atentado sufrido en Lituania por el disidente Leonid Volkov, colaborador de Navalni, demuestra que el régimen ruso sigue en su campaña de ataques a la oposición por toda Europa
La guerra iniciada por Putin y la represión política han hecho su maléfico trabajo. De toda la diversidad de Rusia, solo han quedado dos: la que apoya al régimen y la perseguida
Leonid Volkov asegura que continuará su lucha contra Putin después de que un agresor no identificado le partiera el brazo con un martillo
Las violaciones por parte de soldados invasores se producen porque suelen quedar impunes. Es un arma que los rusos usan en sus ocupaciones generación tras generación, denuncia la escritora finlandesa de origen estonio Sofi Oksanen. También ahora en Ucrania
Bajo la apariencia superficial de unas elecciones libres, el mandatario confirmará su poder sobre una sociedad de la que solo espera que calle y sea leal
Stoltenberg asegura que el ingreso del país escandinavo en la Alianza demuestra el “fracaso” de Putin. La bandera sueca ondea ya en Bruselas como el socio número 32 de la OTAN
El magnate neoyorquino ya puso patas arriba las relaciones de su país con el mundo en su primer mandato, de Rusia a China, de Europa a América Latina
Todos los regímenes totalitarios contemporáneos requieren de la fe ciega de al menos una parte de la ciudadanía. Pero solo pueden existir cuando el Poder Judicial abandona los principios de justicia y empieza a trabajar en los argumentos legales necesarios para legitimar sus crímenes
Putin y Netanyahu despliegan todos los excesos retóricos para intentar que cale su victimismo
A pesar de la descorazonadora evaluación de Habermas en cuanto a la decadencia de Occidente, todavía quedan algunas partidas por jugar, aunque no tengamos las mejores cartas
La indómita personalidad de la gran poeta Marina Tsvietáieva muestra que en aquel gran país no siempre ha reinado la devastación moral que ha impuesto Putin
Rusia incluye al excampeón del mundo de ajedrez en su lista de “terroristas y extremistas”. El ahora activista político se exilió a Nueva York en 2013 cuando el presidente ruso le puso en el objetivo junto a Borís Nemtsov y Alexéi Navalni, hoy ambos muertos
El presidente de EE UU afronta este jueves su intervención más importante del año en medio de las dudas sobre su capacidad para ser reelegido
Chisinau da este paso después de que la región separatista de Transnistria pidiera ayuda a Moscú
Ocho creadores rusos en el exilio participan en una muestra colectiva que pone en relieve la invasión a Ucrania y la propaganda adoctrinadora del Gobierno
Occidente tiene que abandonar la idea de una victoria total de Kiev y centrarse en evitar una derrota
La invasión, bajo las órdenes de Putin, y la masacre, bajo las de Netanyahu, son los dos acontecimientos que más probabilidades tienen de influir en nuestra vida
Abriendo el debate de llevar o no soldados a Ucrania podremos saber hasta dónde estamos dispuestos a llegar para evitar que Putin gane y dónde trazamos la línea roja
El apoyo a Ucrania con más armas obliga a Bruselas a realizar una intensa labor de pedagogía política
Debe considerarse otra emisión de deuda común para financiar costosas necesidades estratégicas sin cortar fondos de partidas socialmente relevantes
Ciudadanos rusos despiden este viernes al líder opositor en medio de estrictas medidas de seguridad dispuestas por las autoridades
Las fuerzas de seguridad han colocado vallas y controles de metales en torno a la iglesia de Moscú donde se ha celebrado la ceremonia
La compañía del buscador ha admitido las críticas por sus imágenes y textos sesgados. En español da también respuestas inesperadas
Europa no puede vivir eternamente en la complacencia de ser el rincón más exquisito del mundo
De nada sirven las mejores intenciones si Putin persevera en la violencia, y la amenaza nuclear, para doblegar a Ucrania
El mandatario ruso avisa en su discurso anual ante el Parlamento de que las consecuencias de una intervención serían “trágicas”
La UE debe hacer todo lo que esté en su mano para que Putin fracase. Debe ser clara su determinación
Bruselas ha podido desarrollar en su apoyo a Kiev algunas medidas que no estaban previstas, y su alcance ha sido muy superior a lo que se esperaba
El líder opositor será enterrado el viernes en Moscú tras días de lucha de sus familiares por hacer una ceremonia abierta. Yulia Navalnaya reclama en el Parlamento Europeo “medidas más creativas” contra el Kremlin
El profesor de Derecho Internacional Público José Ángel López Jiménez explica las características que le confieren su valor geopolítico y estratégico al enclave prorruso
El Gobierno precisa el alcance de la propuesta del presidente, pero mantiene la llamada ambigüedad estratégica: “Nada debe descartarse”
Vasili Dubkov asistió a Liudmila Navalnaya en su pugna por recuperar los restos mortales del disidente. Otros tres letrados del opositor están en prisión
El proceso judicial se inició tras publicar el sentenciado un artículo en el que calificó de “totalitario y fascista” al actual régimen ruso