
El Parlamento de Canarias aprueba la ley que trata de frenar la expansión de los pisos turísticos
El Gobierno defiende que servirá para ordenar el sector. La oposición y los propietarios aseguran que favorece a los grandes tenedores

El Gobierno defiende que servirá para ordenar el sector. La oposición y los propietarios aseguran que favorece a los grandes tenedores

Los vecinos de esta finca de Sant Antoni alertan de que sus pisos han sido comprados por una firma inversora de “vivienda no permanente”


Varias empresas ofrecen oportunidades para invertir en viviendas que luego alquilan a través de esta aplicación de mensajería, en grupos que llegan a rondar los 15.000 suscriptores

La propuesta de los Comunes para limitar la compra de vivienda responde a una demanda ciudadana, pero plantea problemas jurídicos
Hay publicadas 5.968 pisos de uso turístico pero solo 300 cuentan con el código de registro único obligatorio

En la propuesta de sanción, el ministerio concluye que la compañía se ha valido de su posición de dominio de mercado para vulnerar los derechos de los consumidores, al menos, desde junio de 2023

La organización le exige que lleve al Parlament la regulación del alquiler de temporada y que celebra que analice la limitación compras especulativas

Se instala con facilidad en cualquier pared, sus materiales son muy resistentes y tiene la suficiente capacidad para albergar varios tipos de llaves o tarjetas de acceso

Un 4% de los vecinos de Barcelona paga alquileres de temporada y el 40% de las viviendas no tiene ascensor, según la encuesta sociodemográfica del Ayuntamiento

Barcelona en comú advierte de que su sí a la aprobación inicial no garantiza la votación definitiva en el pleno

La capital balear mantendrá el techo de las 639 licencias que funcionan actualmente y que se extinguirán en caso de darse de baja

Un organismo vinculado al Área Metropolitana de Barcelona defiende la constitucionalidad de que solo se pueda comprar vivienda si es para vivir

El alcalde de Barcelona reclama que las ciudades puedan tener acceso directo al presupuesto europeo “para construir y rehabilitar vivienda”

El Ayuntamiento de Madrid apenas reconoce 158 pisos turísticos en el distrito Centro, mientras que la Federación Regional de Asociaciones Vecinales contabiliza 980

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dicta un segundo auto en el que avala la decisión del Ministerio de Consumo

La isla enfrenta el peor panorama residencial de España, con precios disparados y una falta crónica de vivienda, mientras lidia con los apartamentos turísticos sin licencia

Barcelona descarta la compra de un edificio del barrio del Poblesec donde hay cinco pisos de la bolsa de pisos sociales

Hasta la fecha, la región ha registrado tres o cuatro veces menos alquileres de corta duración que Cataluña o Andalucía, según el Gobierno porque no se están aplicando las medidas de control adecuadas

El Gobierno ha detectado 53.340 inmuebles que no cumplen los criterios, pero los portales calculan que los anuncios a retirar serán muchos menos

La presidenta, que veta aplicar la ley estatal de vivienda, planteará en el debate del Estado de la Región su cuarta reforma de la del suelo y un programa de choque que incluye abrir el programa ‘Mi primera Vivienda’ a aspirantes de hasta 50 años

El nuevo registro preceptivo comienza a mostrar su eficacia ante un fenómeno que se ha vuelto insostenible

En Monterrey o Ciudad de México, los precios de compra y renta de vivienda se han triplicado en la última década, motivados por un rezago habitacional en deuda

Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona

Cada vez más ciudadanos recurren al alquiler turístico estival, atraídos por unas ganancias muy superiores a las de cualquier otra época del año

Los propietarios buscan atajos en la ley para sortear las prohibiciones de arrendar sus casas ante el incremento de los controles públicos

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible

Los tradicionales establecimientos privados de la costa alertan de la crisis de la clase media

Cada vez son más los propietarios que, en vacaciones, ofrecen sus residencias a viajeros de todo el mundo a cambio del cuidado de la residencia y de sus animales de compañía

Dos expertos analizan las ocho propuestas que Más Madrid ha entregado a la Consejería de Vivienda

El partido localiza un uso fraudulento de la vivienda a través de una web de denuncias ciudadanas

Los locales podrán ser transformados en viviendas y los pisos residenciales convivirán con los turísticos en los distritos situados fuera del centro histórico

La iniciativa del Instituto de Vivienda de Ciudad de México está especialmente enfocada para favorecer a las poblaciones más vulnerables

El Ayuntamiento “ha actuado con diligencia en todo lo relativo a la inspección y disciplina urbanística”, señala el Ministerio Público

La firma notificará a los anfitriones y les dará un plazo de diez días hábiles para estar en regla antes de quitar los pisos de la plataforma
Algunos jóvenes se plantean si seguir con sus carreras en Madrid porque apenas pueden asumir el coste del alojamiento ni siquiera con ayudas y apoyo familiar

Málaga es la provincia con más pisos vacacionales, con casi 50.000

Pese a que la ley lo prohíbe, las personas racializadas o extranjeras son rechazadas por los caseros a veces sin dejarles ni ver los pisos: “Da igual que tengas papeles, trabajo fijo, nóminas”

Una jueza cierra 10 pisos turísticos en Madrid en una sentencia pionera que protege el bienestar familiar de unos vecinos