![El alcalde de Barcelona Jaume Collboni y otras partes implicadas en el acuerdo, como la Fundación Habitat3, sobre la casa Orsola la semana pasada. Gianluca Battista](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4KYFMUYW7RHGHJY5AI7AJH4JHM.jpg?auth=0b2fc98e42a541713d4be3eaac0ba2da9ded6a8da76f5a71f216b0c3df61c0ae&width=414&height=233&focal=2301%2C1103)
Collboni propone al Gobierno que los alquileres de temporada tengan también un tope de precio
“Hay que cambiar las reglas de juego”, insiste el alcalde de Barcelona para evitar “más casas Orsola”
“Hay que cambiar las reglas de juego”, insiste el alcalde de Barcelona para evitar “más casas Orsola”
La nueva organización agrupará desde la PAH hasta el Sindicato de Inquilinas, pasando por entidades locales y de barrio
Un documento municipal destaca las consecuencias negativas para la ciudad del turismo masivo y el Ayuntamiento planea crear siete rutas más allá del centro histórico para distribuir a los visitantes
Jaume Collboni celebra la inédita adquisición “social colaborativa” en la que la ciudad pondrá un 49% del coste y la entidad, un 51%. La operación suspende los desahucios previstos
Podemos mejorar la limpieza, la seguridad o el transporte, pero todo eso pasa a tener un valor relativo si mucha gente, incluidas las clases medias, se ven amenazadas de expulsión
El número de plazas que ofertan este tipo de alojamientos supera a las de los hoteles
El pacto se materializará con un decreto que el Ejecutivo de Salvador Illa aprobará este martes y necesitará el aval de ERC en un mes
Las casas para visitantes ocasionales se extienden cada vez más por España: medio millar de pueblos han visto aparecer uno de estos alojamientos desde 2022
Las sanciones, que deberían aprobarse durante este enero y están a la espera de la validación de ambas formaciones, quedarán incluidas en el nuevo régimen
El plan de Sánchez constituye una primera propuesta bien articulada, realista y viable, pero se queda corta y necesitará años para dar sus frutos
Josep Catà, periodista de la sección de Economía de EL PAÍS, explica las conclusiones de expertos en el sector de la vivienda sobre las propuestas del Ejecutivo y el principal partido de la oposición
La crisis de acceso a la vivienda es tan grande que no nos basta con planes planteados desde estrechas miras ideológicas. Necesitamos mucha más ambición, más mestizaje, y menos desencuentros artificiales
La brecha de precios, en la que los más caros casi quintuplican los más económicos, creció de enero a septiembre de 2024
Idealista alerta de aumentos continuados y los atribuye a la regulación de los precios, mientras los datos oficiales de fianzas apuntan a caídas que el Govern celebra
Los poderes públicos, especialmente local y autonómico, tienen los datos y las herramientas para actuar con decisión contra la crisis
España será el primer país europeo en poner en marcha el reglamento sobre alquileres de corta duración exigido por Bruselas
El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas
Pequeños avances para un problema cada vez más grande
Nuevas legislaciones y nuevas reflexiones
El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha
Las cifras del mercado inmobiliario se disparan a la par que el malestar por la carestía y la inacción de las administraciones
PNV y el partido de Puigdemont aceptan que se inicie el debate de esa iniciativa tras reafirmar las competencias de las autonomías en materia de vivienda
El partido independentista no adelanta su voto sobre esta iniciativa, que se debate en pleno pulso por la cuestión de confianza anunciada por Puigdemont
El Ayuntamiento aprueba el primer trámite de la normativa, cuyo texto alerta de la pérdida de vivienda en la ciudad, con los votos del PSC, comunes y ERC
La modificación del planeamiento se llevará a votación la próxima semana y es una exigencia de los comunes al PSC
Las medidas para limitar precios y controlar los pisos turísticos desplazan las viviendas hacia el arrendamiento de corta estancia, según un estudio de EsadeEcPol
Junts, que ya rechazó la idea en abril y tumbó en septiembre una proposición similar en el Congreso, vuelve a dar la espalda a la propuesta
La Cambra de la Propietat asegura que la caída se debe al incremento de vivienda temporal
La organización exige la bajada de las rentas a la mitad y apunta a una huelga
El acuerdo forma parte de la negociación del presupuesto y prevé pedir al puerto el cierre de terminales de cruceros y apostar por la congelación de tarifas del transporte
Los sindicatos de inquilinas, que surgieron en 2017 con la subida de los precios del alquiler, esperan que la manifestación de este domingo en Madrid prepare el terreno para una “huelga de alquileres”
El voto a favor de ERC, BComú y PSC en el Ayuntamiento de Barcelona permite aprobar una proposición de los republicanos para instar a modificar las normativas de este tipo de contratos
La concejal de los comunes que relevará a Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona dice que fue un “error” apostar por la Copa del América
Las observaciones se podrán presentar hasta el 8 de octubre, según el Ministerio
El socio minoritario del Gobierno incluyó enmiendas a la ley del Servicio Público de Justicia, que se debatirá, previsiblemente, el próximo mes, para evitar que estos contratos escapen a la regulación de la ley de vivienda
La Cámara rechazó este martes con los votos de la formación independentista catalana, PP y Vox una proposición de ley avalada por Sumar
El Sindicat de Llogateres asegura que el partido de Puigdemont condena a los inquilinos a la miseria y llama a protestar ante el partido
Feijóo alaba la política migratoria de Meloni un día antes de reunirse con ella en Roma | El Senado respalda la moción del PP que reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela
Este tipo de alojamiento ha aumentado a partir de las normativas creadas para frenar los precios
Vivienda prepara un real decreto que reforzará la causalidad de este tipo de arrendamientos y obligará a justificarlos