El color es la herramienta principal del diseño para hacer de una vivienda un hábitat confortable. Muchas de las emociones que experimentamos en el hogar proceden de la combinación de los tonos de paredes y otros elementos de decoración
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
Siete claves sobre el control de precios de alquiler que regula la futura ley
La mayoría cree que ningún partido está capacitado para afrontar mejor que otro el cambio climático o las consecuencias de la guerra en Ucrania
Los lectores escriben sobre urbanismo, las consecuencias del calentamiento global, la amistad, y sobre los abusos a menores
La llegada de Springsteen a Barcelona coincide con el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Sareb para ceder 200 pisos banco malo a alquiler social
El emprendimiento ha tenido un crecimiento meteórico hasta convertirse en el segundo unicornio colombiano y uno de los grandes actores del mercado de vivienda usada en México
La Moncloa programa anuncios sistemáticos para dirigir la agenda y llevar el debate a vivienda, educación, sanidad.
Una madrileña lleva esperando desde febrero de 2002 a la resolución de su caso, la adjudicación de dos pisos a su nombre. La demora le ha supuesto un lastre económico y emocional
Los lectores escriben sobre la política y las declaraciones vacías, el reciclaje de teléfonos móviles, el precio de los alimentos para celiacos y el coste de vivir en Madrid
A la reducción del parque de vivienda para su uso tradicional, en paralelo, la inevitable igualación del precio del alquiler con las rentas muy superiores que un propietario puede obtener si opta por alquilar el piso por días o semanas
Vivimos en una estructura que genera más personas ansiosas, más trabajos precarizados, amenazados por el extractivismo productivo, la fatalidad tecnológica o la falta de garantías sociales
Los exalcaldes socialistas Narcís Serra, Joan Clos y Jordi Hereu arropan en un acto de precampaña a Collboni
Las pujas se han convertido en un proceso ágil y transparente que permite comprar viviendas con descuentos importantes, pero hay que evitar algunos riesgos para no perder dinero
El PIB mejoró un 5,2% en 2022 y el país genera empleo. Sin embargo, cada vez más ciudadanos no se pueden alimentar correctamente ni tener una vivienda digna debido sobre todo a una inflación desbocada
La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
El Ejecutivo no incluye ninguna mención al parque público en el Programa de Estabilidad 2023-2026. Hacienda afirma que los desembolsos totales en esta política crecerán un 21% en cuatro años
El motivo por el que la gente se quiere ir de la ciudad no son los impuestos ni la delicuencia. Es el precio de la vivienda
En Brasil faltaban más de cinco millones de viviendas para acoger a su población en 2019, un déficit que se ha agudizado tras la pandemia. Antiguos hoteles, galpones industriales e infraestructuras deterioradas son reutilizados por miles de personas
Los árboles, como los acuíferos o la vivienda asequible, no son caprichos. Empiezan a ser cuestiones de primera necesidad
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casona indiana en Cantabria y una propiedad de estilo mudéjar en Granada
Lucas niega que la nueva ley proteja a los okupas: “Esos delitos recogidos en el Código Penal no se tocan. La nueva norma protege más a las familias vulnerables”
Un informe del Defensor del Pueblo en 2019 alertó de la drástica caída de la inversión en pisos sociales
El Gobierno de la alcaldesa Ada Colau admite que puede haber más casos de recursos judiciales como el de la concesión de 120 licencias en la calle de Tarragona
El millar de habitantes de la zona más excluida de esta ciudad, con un 90% de extrema pobreza, se sienten abandonados y olvidados por las administraciones. José Francisco Gómez, conocido como Bruce Lee, es el único graduado del barrio
El Ejecutivo ve al PP atrapado en un choque con el comisario que solo puede perder
La norma confronta a la mayoría progresista de investidura con la derecha, divide al nacionalismo y supone un hito de la legislatura
El Congreso aprueba el texto legal que impone límites a los precios del alquiler con la intención de que esté en vigor antes de las elecciones de mayo. Sánchez se felicita y agradece este “hito” “para la mayoría social”, en particular, para los jóvenes
No es que el enfrentamiento político impida alcanzar el objetivo; es que el objetivo es el enfrentamiento
La Comunidad, dispuesta a dar facilidades de pago a familias vulnerables, busca abogados para recuperar parte de los 65 millones que se le adeudan
Los últimos vecinos acusan a la propiedad de intentar expulsarlos del edificio de la calle Tarragona
La ministra asegura que la ley le obliga a cobrar un “justiprecio” por los terrenos que ya no tienen interés militar
Sánchez asegura que la ley que pone tope al precio del alquiler se cumplirá también en las comunidades gobernadas por el PP, y Gamarra acusa al Ejecutivo de estar instalado “en el caos”
La norma que se aprobará este jueves divide el Congreso entre los que apoyan más protección a las familias vulnerables ante los desahucios y los que alarman sobre ‘okupaciones’
El partido no la votará en el Congreso pero Trias se abre a aplicarla si llega a la alcaldía
El presidente anuncia otras 20.000 viviendas públicas en terrenos de Defensa aún sin concretar
Las promociones se harán a través de Sepes y se sumarán a las que ya contempla la entidad pública de suelo en la Operación Campamento de Madrid y en otras actuaciones
El presidente del Gobierno y el líder del PP debaten a poco más de un mes de las elecciones del 28-M | Sánchez anuncia 20.000 viviendas públicas en terrenos de Defensa | Feijóo: “Si España quiere cambio, derogaremos el sanchismo”
El nuevo texto cambia los procedimientos de desalojo sobre todo para los grandes caseros y para procesos que afectan a personas vulnerables
Una disposición adicional introducida durante la negociación parlamentaria obliga a crear un grupo para estudiar esta modalidad de contrato, que se usa en algunos pisos de estudiantes o por trabajadores desplazados