
La ciudad del futuro va más allá de la tecnología
EL PAÍS y Acciona reunieron a diversos expertos para conversar sobre las metrópolis y el reto de ser sostenibles, resilientes e inclusivas
EL PAÍS y Acciona reunieron a diversos expertos para conversar sobre las metrópolis y el reto de ser sostenibles, resilientes e inclusivas
Los precios del alquiler y la precariedad laboral dificultan que muchas personas de entre 30 y 45 años se conviertan en propietarios. El porcentaje de jóvenes con casa propia se ha desplomado desde 2008
Intrum, con 60.000 millones en activos, lidera el mercado español tras la compra de sus rivales Aktua, Solvia y Haya
El organismo detecta una serie de irregularidades y falta de control sobre el traspaso de dineros públicos a fundaciones privadas. La oposición pide que el presidente remueva a su ministro de Vivienda
El cantautor retrata en la canción ‘Puede ser que la conozcas’ las contradicciones de la ciudad equiparándola con el personaje de una mujer
Brian Chesky anuncia cambios en las recomendaciones, valoraciones y anuncios para mejorar la fiabilidad de los alojamientos
El director de estrategia de la plataforma de pisos turísticos lamenta en un foro en Barcelona que la regulación en Nueva York ha llevado a muchos pisos a anunciarse en portales menos transparentes
La ceremonia de entrega de la nueva propuesta constitucional al presidente Boric arranca con un minuto de silencio por la tragedia ocurrida en una toma de terrenos ilegal en el municipio de Coronel, en la región del Biobío
El porcentaje de españoles que tiene los gastos de la casa como una de sus principales preocupaciones ha pasado del 2% al 10% en el último año, según un informe de Cáritas
La Generalitat pretende aprobar una nueva legislación con licencias para solo cinco años y con un tope de 10 apartamentos por cada 100 habitantes en 262 municipios
La estación de esquí de Port del Comte (Lleida), abierta en 1974, supuso la construcción de una urbanización con más de 300 chalés y 300 apartamentos
La vieja idea de un apartamento en Torrevieja cobra una nueva vida con el trabajo en remoto y los altos precios de los alquileres en las principales ciudades de España: “Yo sabía que quería vivir en otro tipo de ciudad, con otras distancias, menos tráfico y otra calidad de vida”, explica una madrileña que cambió de aires tras la pandemia
El censo de 2021 publicado por el INE indica que el 36,6% de las viviendas en Cataluña no tiene ascensor, o que tener aire acondicionado está vinculado a la renta
La compañía resta importancia a las restricciones en Nueva York al señalar que solo supone el 1% de sus ingresos
Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social
El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022
La constructora navarra, especializada en edificación residencial y terciaria, cumple 50 años con unos ingresos de 200 millones de euros
El debate mensual sobre la gestión de la ciudad hace aflorar la estrategia del PP madrileño. Más Madrid pide que se aplique ya la nueva norma urbanística contra los pisos turísticos y el PSOE, frenar la tala que afecta a las obras de la línea 11 del metro
Un 61% de españoles viven en entornos que cumplen con la ciudad de los 15 minutos, un concepto que obliga a repensar la manera en que crecen las urbes y se construyen nuevos barrios
De las 50 secciones censales con mayor porcentaje de viviendas de alquiler, 30 están en la capital catalana. Una manzana con todos los pisos de alquiler o zonas degradadas del barrio del Raval, entre las que más tienen
Un mapa calle a calle con datos del censo permite encontrar las calles con más pisos arrendados o el barrio con más propietarios
La presencia de propietarios en estas reuniones disminuye. Los administradores de fincas recuerdan que no acudir supone un lastre para el buen funcionamiento de las comunidades
El pacto entre el PSOE y Sumar tiene mucho de significante vacío, junto a promesas rotas o irrealizables
Un análisis de la agencia de calificación crediticia apunta a una caída de los precios de la vivienda, pero insuficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
El organismo advierte de que el sistema público de empleo no tiene suficientes orientadores y muestra su preocupación por el 66% de personas entre 25 y 29 que siguen viviendo con sus padres
El acuerdo contempla 14 medidas en materia de Vivienda, casi todas rescatadas de la anterior legislatura
Cuando la subvención de los fondos europeos Next Generation resulta insuficiente, Deutsche Bank y su área de negocio Avanza Credit ofrecen apoyo a las comunidades de propietarios, para impulsar la rehabilitación y optimización de la eficiencia energética en edificios residenciales y viviendas. Es posible deducirse hasta un 60% del capital invertido en la reforma en la cuota de IRPF
El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
Las nuevas generaciones ven cada vez más lejana la opción de comprar una propiedad y buscan distintas alternativas para sortear los altos costos de alquilar en las grandes ciudades. Aquí, cinco historias detrás de esta crisis
El mayor desarrollo urbanístico de España da los primeros pasos mientras el sector mira a la principal empresa promotora
En España hay más de 37.000 personas que viven en la calle, durmiendo en cajeros, aceras y bancos. Fernando, Camely y Juan Carlos fueron como ellos hasta que se toparon con una fundación que hizo algo insólito: darles, sin condiciones, un lugar donde vivir con dignidad.
Los lectores escriben sobre la devaluación de los diplomas de lenguas, la necesidad de regular el alquiler, los peligros de la sobreinformación y la excesiva burocracia administrativa
Una treintena de personas sin hogar ha moldeado su vida al ritmo de la avenida más famosa de Madrid y la más transitada de España, atraídas por la multitud de transeúntes que les permite sobrevivir
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género
La actividad promotora, que supone un cuarto del PIB, da claros síntomas de agotamiento y amenaza con hacer descarrilar la economía. Pekín también se enfrenta a la guerra comercial con EE UU y al envejecimiento de su población
La venta del proindiviso, es decir, de una parte de la vivienda, permite poner fin al problema rápidamente, aunque es una operación con la que se pierde dinero
La comisión mixta Govern - Ayuntamiento acuerda también acelerar 11 nuevos ambulatorios. En total, 200 millones de inversión
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un diseño compuesto por bloques superpuestos en Gijón y una casona blasonada en Comillas
La representante quiere llevar la voz de los menores de 30 al Congreso y trabaja para que se cree una comisión específica que se reúna, al menos, una vez al mes
La mitad de los jóvenes no puede acceder a un piso de alquiler en la mayoría de los municipios de la provincia