_
_
_
_

Mi Casa Ya 2024: requisitos, consulta de estado y cómo postularse al subsidio del Ministerio de Vivienda

El Gobierno ofrece un apoyo económico para que las personas sin hogar puedan adquirir una vivienda de interés social en Colombia

Mi Casa Ya 2024: requisitos y cómo consultar el estado de inscripción en Colombia
Vista aérea de casas de interés social en en Buga, Valle del Cauca, en marzo de 2024.CATALINAVELASCO
Omar Barrientos Nieto

El Ministerio de Vivienda ha anunciado cambios para el programa Mi Casa Ya, destinado a la población vulnerable de Colombia. A partir de 2024, aplicará un modelo de preasignación de recursos, un sistema de preventas para acceder a créditos hipotecarios y de construcción. El subsidio permite que las personas sin hogar puedan adquirir una vivienda de interés social y prioritario. La titular de Minvivienda, Catalina Velasco, ha explicado que con el nuevo modelo, los beneficiarios accederán a una reserva de cupo para esperar la asignación del subsidio Mi Casa Ya. “El tener preasignado un subsidio le permite a la familia acceder al crédito, a la empresa constructora que llegue al punto de equilibrio y logre obtener el crédito constructor, que haya iniciación y desarrollo de los proyectos. Esa es una gran apuesta de transformación del programa”, ha dicho la ministra de Vivienda.

¿Cómo inscribirse al Subsidio Mi Casa Ya 2024 en Colombia?

Las inscripciones a Mi Casa Ya se llevan a cabo directamente en establecimientos de créditos, entidades económicas solidarias o cajas de compensación familiar en Colombia. El interesado debe solicitar el subsidio en dichas sucursales. Previamente, tiene que seleccionar la Vivienda Interés Prioritario (VIP) o la Vivienda de Interés Social (VIS) de su preferencia. La entidad financiera verifica la información del solicitante y avala que cumpla con los requisitos. Una vez revisada la información, el Ministerio de Vivienda se encarga de estudiar los documentos del solicitante. Si decide aprobar la solicitud, reserva un cupo en la fila para acceder a Mi Casa Ya.

Una vez que la vivienda esté al 70% de su construcción, las entidades financieras deben preparar la carta de aprobación del crédito y el avalúo individual para la vivienda. Finalmente, el Fondo Nacional de Vivienda asigna los recursos y el inmueble se le asigna al beneficiario.

Requisitos para las inscripciones al subsidio del Ministerio de Vivienda

Los requisitos para aplicar a Mi Casa Ya incluyen un registro válido ante el Sisbén IV y no ser beneficiario de un subsidio familiar de vivienda. Las entidades crediticias deben cargar a la plataforma una carta de aprobación vigente y un contrato de separación del inmueble firmados por el beneficiario. Los requisitos que se deben cumplir para inscribirse a Mi Casa Ya son:

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Montos del subsidio en el modelo de preasignación de recursos

Los montos del programa Mi Casa Ya en 2024 van entre los 20 y los 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes (24 o 39 millones de pesos), según su clasificación en el Sisbén IV.

¿Cómo consultar el estado de inscripción a Mi Casa Ya en 2024?

La consulta sobre el estado de inscripción o asignación a Mi Casa Ya se realiza con el número de cédula de ciudadanía en la página Subsidio Fonvivienda. Dentro del sitio web, los aspirantes deben ingresar su número de identificación y dar clic en ‘Consultar’. La página arroja el estado de inscripción y verifica si la vivienda ya ha sido asignada.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Omar Barrientos Nieto
Es editor SEO de EL PAÍS América. Antes trabajó en Nmás (Televisa). Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_