
La cuna de Chávez repite las elecciones tras la anulación de la victoria opositora
Los comicios para elegir al gobernador de Barinas están militarizados y se han convertido en una batalla política nacional
Los comicios para elegir al gobernador de Barinas están militarizados y se han convertido en una batalla política nacional
El asesinato de 27 personas en Arauca y un atentado contra la policía en Cali han vuelto a poner la mirada en la última guerrilla de Colombia, que según analistas opera también en Venezuela
Más de 60 niños han fallecido esperando recibir un órgano desde que el Gobierno de Venezuela suspendió los trasplantes en 2017. La historia de Sebastián Morrillo, que murió el 31 de diciembre, es una de las caras más dolorosas de la crisis humanitaria que vive el país
Este domingo se repiten las elecciones en Barinas luego de la derrota del Gobierno y de que el Supremo decidiera que debían repetirse los comicios
Ayudar a los exiliados venezolanos a llegar a su destino final en autobús no solo sería un gesto humano, sino que además sería conveniente en términos económicos
El presidente Alberto Fernández reemplaza a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia pro témpore del bloque que reúne a 33 países latinoamericanos, sin EE UU ni Canadá
El nuevo requisito pretende reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos
A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad
El líder opositor conserva la franquicia de la causa en contra de la hegemonía chavista, pero se achica su espacio político, aumentan las críticas y el pesimismo en torno a su desempeño
Según el Gobierno, Venezuela ha alcanzado una producción de un millón de barriles diarios. La cifra, cuestionada por algunos analistas, está aún lejos de los tres millones de la época dorada, pero hay un repunte respecto a años anteriores
Los venezolanos queremos elecciones presidenciales libres, promisorias, que entusiasman como las de hace 75 años
La oleada de violencia desatada por el ELN y las disidencias de las FARC en el departamento de Arauca deja a miles de personas en riesgo de desplazamiento
Incendio en el Parlamento de Sudáfrica, vacunación a menores en la India, inundaciones en Indonesia... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente
Esta historia arranca en la Nueva York de habla hispana, llega a Caracas de la mano del dictador Antonio Guzmán Blanco y termina con una revolución
El ex rector de la Universidad Católica Andrés Bello asegura que “sería un error” plantearse la sustitución de Juan Guaidó
EL PAÍS hace un recuento con algunas de las fotografías y momentos que marcaron al convulso continente
En 2021, las feministas se consolidaron como oposición en México, el Me Too generó una avalancha de denuncias en Venezuela, la lucha por el aborto sufrió altibajos y Simone Biles nos dio una lección en Tokio
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
España reclamará a Venezuela una indemnización de 138 millones de euros por el incumplimiento de la rehabilitación del subterráneo contratada a un consorcio español
El furor por la apertura de una falsa cafetería de la franquicia estadounidense revela la fisura de una economía en la que los negocios ilícitos aportan casi el 20% del reducido PIB actual
El director general de la Organización Internacional para las Migraciones condena el uso de la migración como arma política
El país petrolero cumplirá a principios de 2022 más de un año con inflaciones mensuales por debajo de 50%
Boric ha sostenido inequívocas posiciones de repudio a la violación de derechos humanos en la Venezuela de Maduro y de rechazo al doble estándar moral con que la izquierda planetaria ha juzgado a los autócratas latinoamericanos
Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. Aún desde la nostalgia y la resignación, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opción: “De mi tierra ya no queda nada”
Tres inmigrantes hablan con EL PAÍS para relatar las dificultades que muchos como ellos tienen que pasar para conseguir una mejor vida que en sus países de origen
La región, puerta de entrada de extranjeros sin papeles y que ha vivido protestas contra la llegada de venezolanos, reclama mejoras en seguridad
El flujo migratorio proveniente de Venezuela ha aumentado más de 1.000% en 2021, según cifras del Gobierno
El centro que en su día fue un orgullo nacional sufre un deterioro progresivo desde hace años por la falta de mantenimiento y colecciones de interés
El Gobierno atribuye el apagón de cuatro horas a un ataque externo, pero el país atraviesa una crisis eléctrica desde hace más de una década
Grupos ambientalistas protestan contra la deforestación desmesurada de la Capital de Venezuela
El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia
El diplomático de origen hondureño, número dos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, aborda en entrevista en EL PAÍS la crisis y amenazas a los derechos humanos en la región
Los líderes de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba participaron en la reunión en la que criticaron la iniciativa del presidente estadounidense como “un ejercicio demagógico con beneficio nulo”
Crecí en una Venezuela que bromeaba con que los únicos que dejaban el país lo hacían para jugar béisbol en las Grandes Ligas. Hoy la crisis migratoria es una tragedia inédita en el continente
En Venezuela, a diferencia de Cuba, la propiedad privada nunca ha desaparecido totalmente y las expropiaciones a la escala del chavismo no se repitieron en los gobiernos populistas de Ecuador, Bolivia y Nicaragua
Grupos ecologistas y ciudadanos protestan por la deforestación indiscriminada en la capital
La facción de Gentil Duarte se impone a la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, golpeada por las muertes de Jesús Sántrich, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’. Ambas fueron incluidas en la lista de terroristas de EE UU
El precandidato a las presidenciales de 2022 en Colombia rechaza representar el continuismo y apela a la seguridad y al combate a la corrupción como ejes de su discurso
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE