Los observadores europeos creen que persisten “deficiencias estructurales” y recomiendan reformar el poder judicial y dotar de mayor autonomía al Consejo Nacional Electoral
El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina asumió el cargo el pasado 1 de septiembre y ya ha logrado una recapitalización récord para este organismo multilateral
Siempre me ha parecido odioso el modo en que muchos increpan a los votantes de nuestros países vecinos en trance electoral con exclamaciones como “¡No, no lo hagan, deténganse! Eso ya lo vivimos en Venezuela”
El empresario nacido en Colombia aportó a Washington información sobre los sobornos que pagó a cargos del régimen venezolano, revelan documentos judiciales
Joseph Poliszuk / María de los Ángeles Ramírez / María Antonieta Segovia|
Aunque solo cuenten con la razón y con sus lanzas, arcos y flechas, decenas de comunidades pemón, piaroa, ye´kwana y sanemá en los Estados de Amazonas y Bolívar han optado por la autodefensa ante el avance de invasores vinculados a las guerrillas y el crimen organizado sobre sus territorios
La guerra contra el delincuente más buscado de Venezuela finaliza con su muerte. El Gobierno lo vincula con la oposición y acusa a Iván Duque de haberlo armado
El año pasado dos militares fallecieron por las explosiones similares. El ministro de Defensa venezolano aseguró que los artefactos son“de fabricación colombiana”
El dirigente chavista sostiene su ofensiva contra los medios de comunicación después de quedarse con la sede del periódico opositor por un fallo judicial
Los economistas y especialistas tributarios alertan de que el nuevo impuesto aprobado por el Parlamento es una tasa regresiva que tendrá un impacto inflacionario
María Antonieta Segovia / Joseph Poliszuk / María de los Ángeles Ramírez|
En febrero de 2021 los militares venezolanos atacaron un campamento de las disidencias de las FARC y entre los caídos apareció una mujer de la etnia jiwi. Fue uno de los primeros indicios públicos de una realidad que hoy afecta a distintas comunidades aborígenes: las guerrillas colombianas utilizan diferentes anzuelos para atraer a los jóvenes y sumarlos a sus filas
Los afectados son hijos de colombianos que se habían nacionalizado desde el año 2014. La Registraduría les anuló sus documentos por supuesta falsedad de identidad
En Venezuela hemos visto en el curso de dos décadas cómo fue creciendo la animosidad de buena parte de la clase política opositora contra la academia y las organizaciones no gubernamentales
El vicepresidente del Banco Mundial rebaja el optimismo sobre un superciclo de materias primas y cree que no se regresará al nivel de riqueza prepandemia hasta 2023
María Antonieta Segovia / Joseph Poliszuk / María de los Ángeles Ramírez|
Diversas etnias indígenas han sido testigos y también víctimas del avance sostenido de grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC sobre sus territorios. A pesar de las denuncias tempranas de varias comunidades, las fuerzas irregulares han completado una verdadera ocupación y controlan negocios ilegales que prosperan en varios municipios del Estado de Amazonas
El 4 de febrero ha sido la efeméride estrella de la polarización política en Venezuela. Se conmemora un evento que fue recibido con simpatía en gran parte del país, pero ahora cada vez se lamenta más
María Ramírez Cabello / Joseph Poliszuk / María Antonieta Segovia|
Los más de 3.000 sitios de minería y las decenas de pistas clandestinas que los satélites han identificado en la Guayana venezolana sirven a las actividades de bandas delictivas que imponen su ley casi sin oposición del Estado. Sus orígenes, historias e intereses ayudan a comprender la compleja dinámica de la soberanía que ejercen en ese confín selvático del territorio venezolano
Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela y Nicaragua, señala que la región debe “comprometerse más” con la crisis de estos países
En 2024, Maduro, ya con 62 años a cuestas y una década en el poder, recibirá de la familia izquierdista latinoamericana el trato dispensado a los veteranos que van camino ya a ser consejeros de la tribu
Joseph Poliszuk / María de los Ángeles Ramírez / María Antonieta Segovia|
Una radiografía satelital de los estados Amazonas y Bolívar del sur de Venezuela ha permitido identificar más de 3.700 puntos de actividad minera y una red de pistas utilizadas para traficar oro y drogas. Así lo revela la primera entrega de esta serie que, a partir de imágenes desde el espacio procesadas con inteligencia artificial, muestra cómo la selva venezolana está siendo arrasada a un ritmo sin precedentes y se ha convertido en la base de operaciones de grupos criminales transfronterizos
En medio de una recuperación económica desigual, los docentes universitarios son los peor remunerados de la región. Reciben entre tres y 20 dólares al mes y sobreviven empobrecidos por la voraz pérdida de valor del bolívar
El canciller de México, que recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico, analiza durante su visita a Colombia el futuro del bloque, lo que representa la llegada de Boric en Chile y el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos
El chavismo-madurismo, engendro de golpistas antidemocráticos, no ha sabido nunca cómo apropiarse de una fecha tan importante para la historia venezolana como lo es el 23 de enero
El organismo electoral impone recoger cuatro millones de firmas en 12 horas, un imposible para frenar el plebiscito sobre la gestión del líder chavista
El dramaturgo convertido en voz de la oposición cubana relata sus dos meses de exilio en España, donde se plantea pedir asilo. Teme pasar “30 años en la cárcel” si regresa a su país
El periodista Salvador Camarena analiza los nombramientos de López Obrador en embajadas y consulados de la mano de representantes del servicio exterior y legisladores