
El chavismo y la oposición acercan posiciones para liberar los fondos congelados en el exterior
El dinero, unos 3.000 millones de dólares, se destinaría a atender la crisis social del país, según se acordó el pasado noviembre en el diálogo en México

El dinero, unos 3.000 millones de dólares, se destinaría a atender la crisis social del país, según se acordó el pasado noviembre en el diálogo en México

El régimen en la isla sigue pareciéndose más a la Unión Soviética y a los socialismos reales de la Guerra Fría que a cualquier comunismo capitalista o populismo autocrático. Esa certeza comienza a tambalearse

Luego de 15 años sin renovar autoridades, problemas logísticos provocaron la posposición de la cita para el 9 de junio, en medio del enfado de la dirigencia estudiantil

Chile no tenía un embajador en Caracas desde 2018. El Ejecutivo de Boric, que ha hecho públicas sus críticas a Maduro por las violaciones a los derechos humanos, nombra a la cabeza de la misión a un socialista y experimentado político

El director venezolano firmó en 2021 con la institución europea para encargarse de la dirección musical los próximos seis años

Más fácil sería que quienes emigran en América Latina defendieran en sus países el modelo de propiedad privada e inversión privada, en lugar de luego ir a buscarlos en penosas alambradas que los rechazan

Las acciones de Citgo son ya papeles póstumos de un petroestado del siglo XX llamado Venezuela

El país, lamentablemente, es un ejemplo de lo relativamente sencillo que es desmontar una democracia y lo retador que resulta retomarla

Las compañías española e italiana han obtenido licencias de la OFAC para operar en el país latinoamericano

Unos 9,3 millones de personas con algún problema crónico de salud no tienen cómo atenderlo por falta de recursos o medicamentos

El endurecimiento de las restricciones migratorias en la región ha provocado el retorno de miles de venezolanos. Regresan a un país más desigual y caro, en el que la dolarización y el trabajo remoto les permiten establecerse

La última crisis en la frontera con México deja en evidencia un problema que viene de lejos. Los jueces migratorios están desbordados y el Congreso, más polarizado que nunca, es incapaz de aportar soluciones

El fin de la controvertida norma migratoria de Trump deja paso a un nuevo régimen plagado de incertidumbres. Esto es lo que se sabe sobre lo que vendrá después

Es el quinto gran alijo de cocaína capturado en lo que va de año en las aguas que rodean las islas

El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso asegura, en un acto de reconocimiento de la Cancillería, que los restos de cientos de desaparecidos se encuentran del lado venezolano

Como su antecesor, Palmieri ejercerá funciones desde Bogotá y a la par de sus labores como embajador encargado en Colombia

Las dudas sobre la participación técnica del Consejo Nacional Electoral es el principal factor de conflicto
El chavismo acusa a Washington de “expropiar” Citgo al abrir la puerta a que los acreedores cobren de las acciones de la refinería

Los Gobiernos de ambos países han optado por desplegar al Ejército en un intento por controlar el creciente flujo migratorio

La subida de los bonos anunciada por Maduro no calman a los ciudadanos, que amenazan con más protestas

La Fiscalía pide tres años y medio de cárcel para el antiguo diplomático

Cientos de personas, en su mayoría venezolanos, han intentado cruzar la zona limítrofe para retornar a su nación de origen. El conflicto podría tener una salida luego que se anunciara el arribo de un vuelo de repatriación proveniente de Caracas

La escritora presenta en Bogotá ‘Volver a cuándo’, la novela sobre la migración venezolana ganadora del Premio Café Gijón

Las autoridades del país retienen fondos de comisiones ilegales de 21 miembros de la trama. Salazar, primo del exministro Rafael Ramírez, tiene más de 20 millones embargados; y los exviceministros Alvarado y Villalobos, 6,3 y 2,2, respectivamente

El presidente de Colombia insta a la ciudadanía, en una entrevista con EL PAÍS, a “que se exprese” sobre las reformas de su Gobierno y acusa a “grupos muy privilegiados” de tratar de bloquearlas

El presidente de Colombia, en su visita a España, conversa con EL PAÍS sobre las reformas pendientes, la guerra en Ucrania o la lucha contra las drogas

La novela de la venezolana María Elena Morán habla desde el título de la irresistible intuición poética con que la autora ganó en Madrid la edición de 2022 del Premio de Novela Café Gijón
Las fallas en PDVSA, hundida hace semanas en un escándalo de corrupción, complican la cotidianidad con largas filas en las gasolineras y vehículos que se averían por problemas con el combustible

Desde marzo de 2022 no se ha incrementado el sueldo mínimo en Venezuela mientras la inflación ha aumentado un 500%

El encuentro en Bogotá promovido por Gustavo Petro con apoyo de Estados Unidos arroja resultados insuficientes

Está por ver si el último movimiento del líder opositor ha sido una buena idea o, como muchas en los últimos tiempos, otra ocurrencia

Muchas naciones del mundo expropian bienes, la propia Constitución lo permite, pero hablar de ello en el país latinoamericano es hablar de comunismo

En un contexto sudamericano complejo, para concertar en el crucial tema amazónico, a la región le correspondería animar a Brasil a que ejerza un liderazgo para definir estrategias comunes

El PCV forma parte de la revolución bolivariana desde su llegada al poder, en 1999, pero se negó ante Chávez a fusionarse con el PSUV

Álvaro Leyva es un buen tipo, un hombre culto que conoce muy bien a Colombia, pero con el paso de los meses crece la duda sobre si es la persona adecuada para llevar las riendas del Ministerio de Relaciones Exteriores

La coalición, que lideran los destacados dirigentes opositores Timoteo Zambrano, Antonio Ecarri y Luis Augusto Romero, estará integrada por antichavistas y disidentes del oficialismo

La cumbre por Venezuela realizada en Bogotá el pasado martes fue un buen intento en la búsqueda de fórmulas que conduzcan al restablecimiento de la plena democracia en el país bolivariano

El paso del líder opositor por Bogotá expone una vez más una de las falencias más gravosas de la clase política que se opone al régimen de Maduro en Venezuela

El Gobierno ha aprobado un decreto que declara estado de emergencia en zonas fronterizas de siete regiones y otro que propone regularizar la situación de los migrantes