El mandatario chileno ha presentado ante 800 invitados en Valparaíso su discurso presidencial anual, en el que primaron temas como la seguridad, la crisis económica y el 50 aniversario del golpe de Estado
Chile se hizo independiente con apoyo inglés, pero los hijos de los patriotas miraron hacia la Francia liberal y sus nietos a la Alemania socialdemócrata. Así sigue hasta ahora, de ensayo en ensayo
La cámara regional de comercio instala el debate sobre incorporar una brigada dedicada a proteger a los visitantes, como las de Buenos Aires, Ciudad de México o Cartagena de Indias
Por falta de una regulación clara, la región de Valparaíso se ha visto invadida por construcciones de vivienda y turísticas. El cambio climático podría empeorar el panorama en una de las zonas con más conflictos socioambientales del país
Pese a que el Gobierno anunció el cierre de la fundición de la minera estatal de Codelco Ventanas tras intoxicaciones masivas, la población mantiene sus actividades en las playas de la bahía de Quintero-Puchucanví, aledañas a Valparaíso y altamente contaminadas. La fotógrafa Sofía Yanjarí las recorre para mostrar la vida cotidiana
El enviado especial de EL PAÍS en Santiago de Chile, Federico Rivas Molina, examina los hitos del Gobierno más joven de la historia del país sudamericano
Exiliados españoles y sus descendientes participan en Chile de una recreación histórica del desembarco del buque que en 1939 salvó del franquismo a 2.200 republicanos
El filósofo y ensayista italiano, autor de ‘La utilidad de lo inútil’, inaugura Puerto de Ideas en Valparaíso, Chile, uno de los festivales culturales más importante de la región
Una red de espacios autogestionados, que propone exposiciones, talleres o ‘performances’ y ofrece residencia a los creadores, conforma en la urbe chilena un circuito cultural único en los países de Latinoamérica
El fuego que ha calcinado 2.200 viviendas en poblados marginales de la gran ciudad portuaria de Chile saca a la luz graves fallos de planificación urbana
Doce personas han muerto, 10.000 han sido evacuadas y 500 casas han sido destruidas
Bachelet decreta estado de excepción para que el Ejército ayude a controlar la tragedia