
¿Será necesaria una tercera dosis de la vacuna?
Dejamos atrás la pesadilla de hace un año, pero ahora surgen nuevos interrogantes. Uno de los más relevantes es saber cuánto tiempo durará la inmunidad que proporcionan los pinchazos
Dejamos atrás la pesadilla de hace un año, pero ahora surgen nuevos interrogantes. Uno de los más relevantes es saber cuánto tiempo durará la inmunidad que proporcionan los pinchazos
Un estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada
Piñera anuncia que “muy pronto” arrancará la inmunización de menores con dosis de Pfizer
Deixem enrere el malson de fa un any, però ara sorgeixen nous interrogants.Un dels més rellevants és saber quant de temps durarà la immunitat que proporcionen les vacunes
El aumento del PIB en los tres primeros meses del año sorprende por la pandemia, pero los retos que impone la mala gestión de la crisis sanitaria en Brasil frenan el optimismo
El Departamento de Salud espera en que el ritmo de dosis actual se mantenga para iniciar la protección a este colectivo
Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes
Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental
El Ministerio de Sanidad prevé la llegada de 4,6 millones de dosis esta semana, la remesa más grande desde el inicio de la campaña de inmunización
Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia
Ayuso invierte 200.000 euros en un sistema de autocitas y 56.000 en un servicio de análisis de datos
Los lectores opinan sobre la sociedad actual, el indulto a los presos independentistas, la vacuna de AstraZeneca y sobre la mendicidad
El Departamento de Salud nombra a Yolanda Lejardi para dirigir el ICS, y Gemma Craywinckel liderará el CatSalut
Sanidad afirma que con la evolución actual será posible dejar de usar la mascarilla en exteriores “a mediados o finales de junio y casi con seguridad a finales de julio”
La Comisión Europea recomienda eximir de restricciones para viajar también a los menores cuyos padres estén exonerados de periodos de aislamiento
El enfoque actual de la inmunización contra la covid-19, tan desigual, no tiene sentido para nadie. El esfuerzo mundial para proteger con éxito a todo el mundo debe ser equitativo
Los lectores opinan sobre el reciclaje, la vacunación con AstraZeneca, la violencia machista y sobre los tertulianos
Hay grandes problemas a los que hacer frente en esta pandemia, especialmente el fortalecimiento de unos recursos sanitarios exhaustos, pero la segunda dosis de la vacuna no es uno de ellos
El servicio telefónico de Salud de Cataluña triplica sus atenciones durante la pandemia y libera de carga administrativa a los CAP
El Rey, de 53 años, recibió la dosis este sábado, cuando y donde le correspondía por edad, según La Zarzuela
Sanidad prevé inocular 351.000 dosis en los próximos días en coincidencia con un leve pero sostenido aumento de los contagios tras la relajación de las restricciones
Los mayores de 80 años ya no son el grupo mayoritario en las estadísticas de decesos, que ahora ocupan sobre todo septuagenarios
El físico italiano lideró el equipo que descubrió el bosón de Higgs. Su último libro, ‘Génesis’, aspira a ser el gran relato de la creación del universo
Canadá busca salida a miles de dosis de AstraZeneca. El acaparamiento en los países ricos plantea problemas logísticos para los más pobres, sin margen para preparar sus sistemas sanitarios ante una llegada con regularidad incierta
Líderes europeos y del continente vecino llaman a una acción concertada para contrarrestar el impacto de la pandemia que podría ser en esa zona más duradero y profundo, y desestabilizar al planeta entero
La Comunidad recomienda expresamente un segundo pinchazo de AstraZeneca para quien ya recibió el primero con ese suero a pesar de la llamada al orden del Ministerio de Sanidad
Debemos vacunarnos en cuanto podamos y con lo que podamos. Por nuestro bien, por los demás, por el frágil e imprescindible sistema sanitario
Hay noticias malas, pero son un subproducto temporal de una noticia muy buena: el virus pierde, la economía gana
López Obrador y Kamala Harris discuten la posibilidad de enviar un embarque con dosis de Johnson & Johnson, aprobada esta semana por las autoridades mexicanas
La Secretaría de Educación ha informado que el fin de semana concluye la vacunación de los trabajadores del sector, primera condición para el regreso a las aulas
Los líderes de Italia y Alemania comparten sus recetas para el futuro tras la pandemia en un foro organizado por la presidencia italiana del G20
La EMA asegura que la respuesta inmunitaria de los menores de estas edades es “igual o mejor” que la de la población adulta
Las autonomías defienden que su postura está en línea con la ficha técnica de la vacuna y la Agencia Europea del Medicamento. Andalucía también recomienda el fármaco anglosueco
El dato contradice la advertencia del Ministerio de Sanidad, que recomienda utilizar Pfizer para completar la pauta
El colectivo, que trata a unos 4.000 niños de 0 a seis años con trastornos del desarrollo, pide que los inmunice y la consejería asegura que los citarán para la semana que viene
Para saber que las dosis han funcionado se tiene que observar la respuesta inmunológica, que puede ser de anticuerpos o celular
El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación
El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo
La Administración Biden se asocia con las aplicaciones de citas para premiar a los inoculados
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales