La dictadura del reloj
Quizá el deporte estuvo tomándose estas máquinas poco en serio durante demasiado tiempo
Quizá el deporte estuvo tomándose estas máquinas poco en serio durante demasiado tiempo
El número uno supera al georgiano en octavos de final en cuatro sets (6-3, 6-3, 6-7 y 6-4) y se medirá en cuartos al austriaco Dominic Thiem
Cerca de los 37 años y después de haberlo ganado todo, la tenista revela una personalidad poliédrica y reivindicativa dentro y fuera de la pista. Es leyenda y empresaria. Y, dice, aún no ha acabado su obra
Después de ceder el primer parcial, el número uno se repone y desembarca en los octavos (Basilashvili) con un vendaje en la rodilla, tras un pulso de alta exigencia ante Khachanov: 5-7, 7-5, 7-6 y 7-6 (4h 23m)
Después de fallar en Wimbledon y en una temporada decreciente, el suizo (37 años) quiere reconquistar Nueva York tras 10 años de sequía y ante el reto físico de las dos semanas: “Esta vez he hecho lo correcto”
Supongo que el cronómetro es el correr de los tiempos y me pregunto qué pensarán los árbitros de la ATP. Si esta los tuviera en la consideración que se merecen, antepodría su criterio al de una máquina
Después de amonestar a la francesa por cambiarse la camiseta durante el partido de la primera ronda ante Larsson, el US Open rectifica y modifica su normativa. “Ella no hizo nada malo”, defiende la WTA
Por primera vez en tres años, Garbiñe cerrará el curso sin ganar un grande tras encajar en la 2ª ronda de Nueva York su derrota más dura. Con solo un título menor, su presente invita a una profunda revisión
El madrileño apea en un intenso pulso al escocés Murray (7-5, 2-6, 6-4 y 6-4) y reta a Del Potro, mientras el número uno sigue la estela hacia la 3ª ronda con un triunfo (6-2, 6-4 y 6-2) que le guía a Khachanov
La hispano-venezolana sufre su derrota más dolorosa en un grande, contra la 202ª del mundo y en la segunda ronda (3-6, 6-4 y 6-4), y deja otro borrón en un curso decepcionante que cerrará sin ‘majors’
La tenista disfruta de la Gran Manzana en el tiempo libre que le deja el Open y aprovecha para asistir a citas sociales en grandes hoteles e irse de compras
El alemán, ganador de seis grandes y exnúmero uno, llevó las riendas de Djokovic durante tres años y ahora es analista en Eurosport. Habla del tenis de ayer y hoy, y cree que a los jóvenes les falta deseo
El torneo de Nueva York estrena el crono para delimitar el servicio, ahora a ojos del espectador y no solo del árbitro, ante la discrepancia de las figuras: para unos supone dinamizar y para otros más presión
Unas molestias musculares obligan al abandono del alicantino en la primera ronda ante Nadal (6-3 y 3-4, en 1h 17m), en el que supone su último partido en un gran torneo: “Siento no haber podido terminar...”
Después de casi dos meses sin ganar, la hispano-venezolana arranca con una victoria solvente contra Zhang: 6-3 y 6-0. Caen Ramos (6-3, 6-2 y 6-3 con Khachanov) y Bautista (6-3, 6-3 y 6-4 ante Kubler)
Por primera vez desde hace dos años, Nole irrumpe en un grande como la gran amenaza. Domina los duelos con Nadal (27-25) y Federer (24-22), y tiene el mejor porcentaje de victorias (83,9) en pista dura
¿Hasta cuándo seguirán perpetuando su protagonismo Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal? ¿Quiénes serán sus sucesores? Yo pienso que la jerarquía actual se alargará unos cuantos años más
El número uno, citado en la primera ronda de Nueva York con Ferrer, elude a su verdugo en Wimbledon hasta una hipotética final. Muguruza, por la misma vía que Halep y Serena, arrancará contra Zhang
En su máxima expresión, el español y el suizo reavivan la vieja rivalidad y protagonizaron el curso tenístico con dos grandes títulos cada uno y la recuperación del número uno por parte del mallorquín
El juez francés, uno de los más reconocidos del circuito, deja la silla después de haber intervenido en 14 finales de Grand Slam y nueve de la Copa Davis. Ofició la histórica final de Wimbledon contra Federer
Después de 27 años y 75 títulos juntos, Toni Nadal deja de entrenar a su sobrino Rafa. El entrenador más laureado de la historia del tenis expresa en EL PAÍS sus sentimientos en el adiós
Després de 27 anys i 75 títols junts, Toni Nadal deixa d'entrenar el seu nebot Rafa. L'entrenador més guardonat de la història del tennis expressa a EL PAÍS els seus sentiments en aquest comiat
El tenista balear, reciente ganador del US Open, lamenta el desafío independentista: "Entiendo que juntos somos mejores y más fuertes que por separado"
El día después de proclamarse campeón del US Open, el número uno (Manacor, 31 años) recibe a EL PAÍS en la azotea de un rascacielos neoyorquino. Está relajado y transmite paz después del trabajo bien hecho
El número uno desborda al gigante sudafricano en la final de Nueva York (6-3, 6-3 y 6-4, en 2h 27m) y rubrica su tercer triunfo en Flushing Meadows, el segundo grande del año y su 16º Grand Slam
Tras ganar el US Open, al español le proyectaron un vídeo de todas sus victorias en grand slams donde envejecía en pocos segundos; pero aún gana y en realidad no ha envejecido tanto
He tenido la suerte de contar con un pupilo que ha sido infinitamente mejor que el maestro
El mallorquín, que no ganaba un torneo en pista dura desde 2014, celebra su plenitud física y se desmarca de la carrera con el suizo: "En la vida uno no puede estar siempre mirando a su alrededor"
Las mejores imágenes de la gran cita en Nueva York
Consulta a qué hora se juegan los cruces de las semifinales y de la final
La afroamericana, de 24 años, barre en la final a su compatriota Keys (6-3 y 6-0, en solo 61 minutos) y eleva su primer grande. Su victoria cierra el 2017 con cuatro ganadoras distintas en los Grand Slams
El tenista español logra su 16º grande con una exhibición de superioridad ante el sudafricano (6-3, 6-3 y 6-4)
Después de dos cursos difíciles, el mallorquín ha recuperado la confianza y la lesiones le han respetado. Reconquistó la tierra, el número uno y suma cinco títulos para edulcorar una carrera de leyenda
El número uno y el sudafricano, los mejores al resto y al servicio, chocan esta noche (22.00, Eurosport) en la final del US Open. Si vence, el español firmaría su tercer título en Nueva York y su 16º grande
Veterano sin gloria, el sudafricano trabaja con la psicóloga que ayudó a Murray. Tocó fugazmente el 'top-10' y las lesiones le han lastrado los dos últimos años: “Me ha costado mucho sacar mi mejor tenis”
En conversación con EL PAÍS, el icónico exjugador estadounidense (Wiesbaden, Alemania; 58 años) ensalza la competitivad y el carácter de Nadal, a la vez que augura un gran porvenir a Muguruza
El número uno entra en ebullición y supera al argentino, vacío desde que se apuntó el primer parcial: 4-6, 6-0, 6-3 y 6-2, en 2h 32m. El domingo (22.00) encara a Anderson (4-6, 7-5, 6-3 y 6-4 a Carreño)
El número uno del mundo vence 4-6, 6-0, 6-3 y 6-2 al argentino, su verdugo en la semifinal de 2009. El domingo enfrentará al sudafricano Kevin Anderson
Tras un inicio sensacional, el asturiano se diluye y cede en las semifinales contra el sudafricano: 4-6, 7-5, 6-3 y 6-4, en 2h 55m. El 32 del mundo pugnará el domingo por el título de Nueva York con Nadal
El tenista español supera al joven ruso por la vía rápida (6-1, 6-2 y 6-2 en 1h 36m) y ya espera a Roger Federer o Juan Martín Del Potro para pugnar por una plaza en la final