‘Más allá’ resigue la pugna entre la URSS y EE UU y reconstruye magistralmente el épico vuelo de Yuri Gagarin, el primer humano que abandonó la Tierra y señaló el camino hacia las estrellas
Obedeciendo a los intereses del Imperio Británico, el gran estadista respaldó al dictador español, afirma el escritor Tariq Ali. Prefería el fascismo a “los judíos y comunistas internacionales”
‘Libre’, de Lea Ypi, profesora de la London School of Economics, disecciona los errores de las corrientes de pensamiento político sin entregarse al cinismo
En su último libro, la gran historiadora Hélène Carrère d’Encausse, fallecida en agosto, reconstruye la historia de esta feminista que vivía con miedo a ser difamada y no criticó al dictador ruso
El líder ruso nunca ha sido prooccidental. Su mundo es el de la confrontación y la mentira, y tiene grabada desde niño una imagen demoníaca de Occidente. La lista de sus aliados recientes lo demuestra
Fue el Kremlin quien dio la orden de no transmitir ni registrar el empate 0 a 0 en Moscú entre Chile y la Unión Soviética el 26 de septiembre de 1973, hace 50 años. La decisión de no jugar la revancha en el Estadio Nacional de Santiago ya estaba tomada. Esta es la difusa verdad de un juego que jamás veremos
Las autoridades del enclave piden medidas urgentes a la comunidad internacional para evitar el “genocidio” ante la pasividad de las fuerzas de paz rusas. Macron reclama una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU
Al igual que sucedió en la era de Stalin, la mayor ofensa hoy en Rusia parece ser percibir la realidad tal cual es en lugar de adherirse a la narrativa aprobada del Kremlin
Las democracias occidentales tienen tendencia a sobrevalorar su capacidad de influir en la política interna de los regímenes autoritarios. Eso no va a pasar con Rusia
El fracaso de su primera misión a la Luna en 47 años ha reavivado las dudas sobre la industria espacial rusa, asfixiada por la falta de apoyos dentro y fuera del país
El respeto que inspiró Jean-Paul Sartre en amigos y enemigos fue enorme, casi tanto como la inmensa obra que produjo, y gracias a ello a nadie se le reconoció tanto el derecho de equivocarse como a él
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Leontxo García explica cómo fue en los años setenta la rivalidad entre dos ajedrecistas nacidos en la Unión Soviética: Víktor Korchnoi y Anatoli Kárpov
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Leontxo García explica la forma en que el país más grande del mundo educó con esmero a sus alumnos para demostrar que su sistema era mejor que el capitalista
La sonda robótica ‘Luna-25’ despegó con éxito en su plan para ser la primera nación en alcanzar el polo sur del satélite, dos días antes que la misión de la India
Durante años, la Unión Europea ha tenido una política hacia Moscú que, como poco, se puede tachar de escasamente hábil. Letonia es un laboratorio del que aprender
Junto al exilio y la imposibilidad creciente de cualquier arraigo, Kundera señaló la ignorancia como otra de las condiciones esenciales del ser contemporáneo: el desconocimiento de lo que nos conviene y, por lo tanto, de lo que somos
El régimen en la isla sigue pareciéndose más a la Unión Soviética y a los socialismos reales de la Guerra Fría que a cualquier comunismo capitalista o populismo autocrático. Esa certeza comienza a tambalearse
Bañada por las aguas del mar Báltico y eclipsada a menudo por la fama de Cracovia, aquí espera un casco histórico igual de encantador y, además, una ruta por las calles y astilleros donde comenzó la II Guerra Mundial y nació el sindicato Solidaridad
El presidente Xi Jinping busca forjar una “amistad eterna” con Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Turkmenistán mientras Moscú pierde peso en la región
Putin vuelve a servirse del triunfo soviético sobre los nazis para darle la vuelta a los hechos y acusar a Occidente de los horrores de su invasión a Ucrania
El ecólogo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acuáticos, considera que la pretendida legalización de regadíos en el entorno del parque nacional va a “profundizar mucho más” los problemas de este humedal
El director de orquesta de origen judío interpreta ‘Tristán e Isolda’ en el teatro Real, recuerda como huyó de la URSS en los años setenta y las represalias que vivió su familia
El ataque de Rusia contra Ucrania en 2022 reavivó los recuerdos de 1939 y fue el catalizador que llevó al país nórdico a solicitar el ingreso definitivo en la Alianza para aumentar su seguridad
Al igual que sucedió con el dictador comunista, cuantas más libertades ha recortado Putin y cuanta más represión ha puesto en marcha, mayor aprobación de los rusos tiene su régimen
La autora mexicana, bisnieta del legendario revolucionario soviético, habla con EL PAÍS sobre su carrera, el peso de la historia familiar y la dificultad para hallar su propia voz
Leontxo García cuenta la historia de la que asegura que es la mayor rivalidad de todos los deportes individuales. El héroe nacional del aparato soviético contra el contestatario apadrinado por los renovadores de la ‘perestroika’
Los rusos siempre han tenido un talento sobrehumano para la resistencia y la esperanza, para preservar la verdad y la palabra como un fuego sagrado, que al final logran hacer salir a la luz
Leontxo García explica cómo fue en los años setenta la rivalidad entre dos ajedrecistas nacidos en la Unión Soviética: Víktor Korchnoi, un desertor con ganas de revancha; y Anatoli Kárpov, el nuevo protegido del aparato de la URSS