
Unicef pide la cifra récord de 2.700 millones de euros para crisis en 2015
Hay 62 millones de niños en riesgo en 71 países del mundo, según el último informe de Acción Humanitaria para la Infancia Siria es el principal foco de atención

Hay 62 millones de niños en riesgo en 71 países del mundo, según el último informe de Acción Humanitaria para la Infancia Siria es el principal foco de atención

Se ha avanzado en el tratamiento, se ha avanzado en la puesta en marcha de protocolos que puedan llevar las intervenciones hasta las zonas más remotas… Pero los datos demuestran que el camino por recorrer sigue siendo largo
El Hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, ha reducido la mortalidad y la sepsis neonatal con iniciativas sencillas y costo-efectivas
Las muertes de niños se han reducido en un 49% desde 1990. Esta es la disminución en el número de fallecidos por cada mil nacidos vivos en todo el mundo
Estos son los países del mundo donde más mujeres son madres antes de los 18 años

La LFP y Unicef recaudan más de 405.000 euros con la ayuda de las estrellas de la Liga

Bryan, como cientos de menores no acompañados de Honduras, El Savador y Guatemala, ha arriesgado su vida para salir de su país, cruzar la frontera y llegar a EE UU. Pero, a pesar del sufrimiento, no lo logró. Ésta es su historia
‘El País Semanal’ y Unicef unieron sus fuerzas en 2009 para mostrar, en un número monográfico, un retrato global de la infancia a través de 20 historias de 20 niños en 20 países. Ahora, cinco años después, viajamos para reencontrarnos con cinco de aquellos menores. Esta es la historia de cómo han cambiado sus vidas, aunque el panorama general sigue mostrando que son ellos, los más pequeños y los jóvenes, el colectivo más vulnerable.

Miguel Ardanuy, en cinco años, ha estudiado y viajado, y está en la dirección de Podemos

Este 20 de noviembre la Convención sobre los Derechos del Niño cumple un cuarto de siglo
‘El País Semanal’ y Unicef unieron sus fuerzas hace cinco años para elaborar un monográfico que esbozara un retrato global de la infancia. Aquel número especial llevaba por título ‘Nuestro pequeño mundo’, y recogía 20 historias de 20 niños en 20 países. Cinco años después, la fotógrafa Isabel Muñoz vuelve a viajar con los periodistas para reencontrarse con cinco de aquellos chicos. Así han cambiado sus vidas.

La niña Mbéne, senegalesa, nació prematura y salió adelante gracias al método canguro. Es inteligente y cariñosa, aunque tiene ciertas dificultades con el habla

Victoria tiene 15 años y vive en Straseni, una zona rural de Moldavia. Vive con una discapacidad derivada de problemas cerebrales. De mayor quiere ser fotógrafa

En Naulo Basti, Nepal, los niños recogen piedras del río y las convierten en grava con ayuda de un cinturón y un martillo

Los menores han sufrido la crisis más duramente que cualquier otro grupo social. Las políticas públicas de un número demasiado alto de países han fracasado a la hora de evitar y revertir esta situación
Los datos sigue mostrando que son ellos, los más pequeños, el colectivo más vulnerable Un lustro después de que 20 menores contaran en El País Semanal cómo era su mundo entonces, volvemos para comprobar cómo ha cambiado la vida de cinco de ellos

Unicef alerta del aumento en 2,6 millones de menores bajo el umbral de la pobreza en 41 economías avanzadas afectadas por la crisis


Cinquena entrega del diari de la missió de resposta ràpida d'Unicef en un llogaret remot del país africà

Quinta entrega del diario de la misión de respuesta rápida de Unicef en una aldea remota del país africano

Cuarta entrega del diario de la misión de respuesta rápida de Unicef en una aldea remota del país africano

Tercera entrega del diario de la misión de respuesta rápida de Unicef en una aldea remota del país africano

Unicef alerta de l'augment en 2,6 milions dels menors sota el llindar de la pobresa

La campaña 'Ahora no podemos parar' esta centrada en un anuncio protagonizado por una niña en Burundi

Diario de la misión de respuesta rápida de Unicef en una aldea remota del país africano. Primera entrega

El fondo tiene como objetivo impulsar la actividad económica de uno de los países más pobres del mundo

Un 5% de los niños del mundo tiene limitaciones físicas o psíquicas. En la República Dominicana comienzan a tratar de integrarlos en aulas regulares

La Caixa, Médicos sin Fronteras y más fundaciones permiten depósitos en cuentas bancarias La ONU pide colaboración a los gobiernos que tienen la posiblidad de ayudar a África

La nueva campaña de Unicef desafía ojeras, pelo alborotado y marcas de almohada. ¿Estamos ante el nuevo #IceBucketChallenge?

Una campaña promovida en el Reino Unido, que busca recaudar fondos para Unicef, muestra imágenes de los famosos momentos después de haberse levantado


El brote deja 3.091 muertos y más de 6.200 casos en Liberia, Sierra Leona, Guinea y Nigeria, según la OMS
Una exposición reúne imágenes que demuestran el coraje de millones de niños para poder llegar puntuales al colegio y luchar por un futuro mejor

Un trayecto y muchos modos de realizarlo Millones de niños recorren cada día un camino plagado de ostáculos para llegar a clase Estas escenas pertenecen a un viaje por el mundo a lo largo de esas travesías de superación
Las reformas sociales acometidas deben tener un enfoque de la protección de la infancia

La fotógrafa de la Agencia para la Infancia de la ONU describe cómo afectan las lluvias a los pobladores del campo de refugiados, hundidos literalmente en barro

Un millón de euros han costado cuatro millones de dosis de Super Kid. Este novedoso complejo nutritivo se ha hecho realidad en tres provincias del sur de Laos de la mano de UNICEF y una empresa minera. Una fórmula para intentar reducir las elevadas tasas de desnutrición en Laos
Cerca de 50.000 niños morirán de desnutrición grave durante este año si no actuamos ahora
El país más joven del mundo está al borde de una hambruna que amenaza con matar a miles de personas. ¿Por qué un país que, tras décadas de guerra, vivió con júbilo su independencia y la paz está hoy en esta situación?