
Ultras y radicales aplauden el terremoto
El Frente Nacional francés califica lo ocurrido de “bofetón democrático a la UE”

El Frente Nacional francés califica lo ocurrido de “bofetón democrático a la UE”
La espantada de Reino Unido de la Unión sería una catástrofe

El saldo neto alcanza cifras récord a pesar de las políticas del primer ministro

La iniciativa del primer ministro británico es una promesa de cara a los comicios de mayo

Los populistas logran el segundo escaño en Londres tras unos comicios parciales

La votación de Rochester muestra el avance del populismo en Reino Unido

La crisi i la falta de respostes dels partits tradicionals impulsen aquests moviments

La crisis y la falta de respuestas de los partidos tradiciones impulsan estos movimientos

El primer ministro británico considera "inaceptable" el aporte extra que le exige Bruselas

EFDD logra la adhesión de un diputado derechista polaco y vuelve a cumplir los criterios

L'agrupació liderada pel britànic UKIP fracassa per la sortida d'Iveta Grigule

La agrupación liderada por el británico UKIP naufraga por la salida de Iveta Grigule

El exdiputado conservador Carswell logra un 60% de los votos en Clacton

La fuga de un diputado al populista UKIP y la dimisión de un ministro por escándalo sexual oscurecen la cumbre conservadora

El ministro de Economía, George Osborne, ha sido rotundo: la libra se quedará en Reino Unido

Reino Unido limitará a tres meses el paro y controlará los visados de estudiante

El PS francés también se desmarca de la línea oficial y opta por la abstención

El primer ministro británico defiende ante los Comunes su papel en el último Consejo Europeo

Las opciones de Le Pen pasan por convencer a la ultraderecha polaca y búlgara

Los conservadores lograron un 45%, por delante del UKIP (26%) y los laboristas (18%)

El líder del partido UKIP ha encontrado en la fobia a la inmigración la piedra filosofal para convertirse en la fuerza más votada en las elecciones europeas

Los populistas necesitan sumar diputados de al menos siete Estados

Sin minimizar la victoria del FN, la principal lección de estas elecciones es la división del electorado entre izquierda, derecha y extrema derecha

Los euroescépticos llegan impulsados por su triunfo en las elecciones locales

El éxito del UKIP en las municipales rompe la hegemonía de los tres grandes grupos Los laboristas no avanzan lo necesario para confirmar sus aspiraciones de volver al poder

El líder radical holandés encabeza los sondeos para las elecciones al Parlamento Europeo
Una encuesta a los lectores de cinco diarios europeos refleja el descontento con la UE

Visiones del Parlamento Europeo desde seis países: los británicos lo ven muy lejano

Pese a sus excesos, los sondeos indican que los británicos confían cada vez más en el partido de Neil Farage ante las elecciones europeas
El verdadero peligro procede de formaciones de centro y de esa izquierda desorientada que asumen parte de esos discursos que llevaron a Europa al totalitarismo y a la guerra

Alex Salmond avisa de que el peligro real es la salida de Reino Unido de la UE El ministro principal escocés promete su reintegración en el club comunitario antes de 2016

La formación de Farage encabeza los sondeos europeos en Reino Unido

Maria Miller sobrefacturó los fondos que necesitaba para mantener su casa en 7.000 euros
La debilidad de su liderazgo sobre los 'tories' y el avance del xenófobo UKIP radicalizan al primer ministro británico frente la UE

"Es una noticia maravillosa para los amantes de la soberanía y la libertad en Europa", proclama Nigel Farage, líder del partido británico antiinmigración UKIP

La iniciativa helvética es muy similar a las propuestas de algunos países para restringir la libre circulación

El servicio de Inspección de Prisiones británica muestra en un informe algunos excesos cometidos contra los inmigrantes

“Tenemos éxito, el sentimiento de los británicos se ha vuelto contra la UE”, afirma el líder del partido antiinmigración y eurófobo

Las medidas del Gobierno británico para limitar la entrada de inmigrantes a partir de enero son rechazadas por sus socios políticos, líderes europeos y jefes religiosos