Italia y Portugal cargan contra la política monetaria restrictiva del Eurobanco. Los países meridionales exhiben una mejor hoja de servicios que el norte en la batalla contra la inflación
Cerca de las trincheras rusas en el este del país, hay un lago con playa donde civiles y militares tratan de olvidar la guerra
La cumbre de Vilnius evidencia los avances de la Alianza, con nuevos planes de Defensa, más gasto militar, ampliación y lazos con democracias del Pacífico
La futura incorporación de Suecia a la Alianza Atlántica es un golpe para Rusia, que se convertirá en el único Estado ribereño ajeno a la organización militar
La Comisión Europea no impone nada sin el acuerdo previo de los gobiernos. Nunca. No puede.
Washington suministra a Kiev este tipo de munición que causará estragos entre la población civil durante las décadas posteriores al fin de la guerra
Las críticas del destituido alto cargo militar Iván Popov se suman a otros brotes de insatisfacción entre las tropas rusas por la falta de medios adecuados para combatir en Ucrania
El presidente de Ucrania calificó de “absurdo” el pacto que alcanzaron los aliados de la OTAN. Sentó mal. Un recordatorio de la importancia de medir palabras
Calviño confía en que pueda haber un primer borrador para la discusión política en octubre
El Ejecutivo comunitario rehúsa reconsiderar el nombramiento de Fiona Scott como economista jefe de Competencia
El canciller resta importancia al 20% que le dan las encuestas a AfD en la comparecencia que cierra el curso político
Erdogan afirma que Putin se ha mostrado favorable a la ampliación del acuerdo, que expira el lunes, mientras la ONU y Kiev guardan silencio
Calviño presenta un plan de trabajo a los ministros de Finanzas en el que identifica cuatro líneas de trabajo para cerrar un acuerdo antes de acabar el año
En la cumbre de Vilnius ha sido evidente cómo la Alianza ha subido el tono: Pekín representa un “desafío sistémico” y sus “políticas coercitivas” desafían los “intereses, seguridad y valores” de Occidente
Estaría bien que los magistrados y catedráticos de la Junta Electoral Central tuvieran un mínimo de conocimientos de las instituciones y el Derecho de la Unión Europea.
El Gobierno italiano se encuentra ante la disyuntiva de renovar o no el polémico acuerdo con Pekín firmado hace cinco años, en un contexto geopolítico distinto, entre la presión de Washington y la amenaza de represalias si lo cancela
El Gobierno de Kiev asegura que no usará estas armas en zonas densamente pobladas
Los agentes españoles abren un enfrentamiento con la agencia europea por los datos usados en una operación contra la inmigración irregular. Un correo anónimo enviado a docenas de trabajadores desvela el malestar de los agentes extranjeros en España
El comandante Iván Popov señaló en un mensaje: “Desde la retaguardia nos ha golpeado nuestro alto jefe, que ha descabezado al ejército de manera rastrera y a traición en el momento más difícil”
El servicio diplomático de la UE sugiere a los Estados miembros aumentar los fondos para comprar aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea para Kiev
“Estamos agradecidos a nuestros socios, pero les recordamos que el futuro y la seguridad de Europa también están en nuestras manos”, advierte un asesor de Zelenski
Una de sus aportaciones más valiosas es la reivindicación de la novela como territorio de libertad, conocimiento, experimentación y juego
La investigación detecta riesgos de efectos adversos en medicamentos destinados a combatir la obesidad
El verano se está convirtiendo, cada vez más, en un momento especialmente mortal del año según avanza la crisis climática. Esto debe servirnos de recordatorio y también de llamamiento a todos para tomar medidas inmediatamente
No hay ni una sola noticia buena para el presidente de Rusia. Son malas todas las que le han ido llegando desde Vilnius, donde la Alianza se ha presentado otra vez unida y reforzada
El Parlamento Europeo aprueba una moción que acusa al alto representante de “blanquear” el régimen de la isla caribeña
El Reino Unido, Estados Unidos y otros socios de la OTAN firman un acuerdo clave con Kiev para garantizar que las armas sigan llegando
Consulte cómo abordan los partidos la gestión de la sanidad, la vivienda o la inmigración, entre otros
Cada fin de semana, el barrio de Pochaina de Kiev acoge un universo comercial añejo y destartalado pero muy interesante en forma de mercadillo. Sobrevive pese al muro que la guerra ha levantado frente al turismo y a muchos ciudadanos desplazados por la invasión rusa. El visitante ha de estar preparado para encontrarse con casi todo.
Algunos colegas retuercen esto para decir que los ministros españoles defienden en Bruselas lo contrario que en Madrid pero hacen lo que debe hacer la Presidencia de turno de la UE
La crisis en Túnez y la inestabilidad de Libia siguen provocando un aumento exponencial de las llegadas por vía marítima a Italia
Bruselas ve una “ventana de oportunidad” para revitalizar las relaciones con Ankara, mientras Erdogan obtiene avances concretos en varios frentes, a cambio de comprometerse a levantar su veto sobre Estocolmo
La iniciativa, que secundan Francia, Alemania y el Reino Unido, supone el compromiso de que las armas seguirán llegando a Kiev pero sin un horizonte firme de entrada en la Alianza, que aún divide a los mandatarios
El encuentro duró tres horas y se celebró en Moscú, con la participación de 35 invitados
El giro de Ankara se produce en la víspera de la cumbre de la Alianza Atlántica en Vilnius
EL PAÍS accede a documentos confidenciales internos de la agencia europea de fronteras que revelan irregularidades
La Alianza completa las mayores maniobras de cazas de su historia en vísperas de la cumbre de Lituania, mientras Alemania y Francia difieren en la estrategia para proteger los cielos
Las matemáticas de las reglas fiscales simplemente no cuadran. Estamos llegando al límite de lo que puede hacer una UE descentralizada y basada en normas
Zelenski celebra como una victoria el acuerdo con Erdogan para el regreso de cinco militares del batallón Azov que Kiev considera héroes
Vox pretende que un hipotético Gobierno de coalición con los populares asuma la parte de su programa “proporcional a los resultados”