
Teherán maniobra para reanimar la industria petrolera
El Gobierno tiende puentes con empresas occidentales

El Gobierno tiende puentes con empresas occidentales

La sociedad iraní respalda el pacto nuclear como clave para salir de la crisis económica que asfixia el país. La capacidad de reforma de Rohaní depende de la reactivación

El éxito de América nos interesa por la cercanía, por los vínculos históricos y por los lazos afectivos
China está lejos de ser un miembro maduro de la comunidad internacional
Arabia Saudí, y no Israel, debería ser el más preocupado por el acuerdo con Irán

El 80% es contrario a permitir la llegada de trabajadores del Este de Europa en 2014 El Consejo de Europa critica el racismo con europeos de los nuevos países y musulmanes

La oposición da dos días al presidente, de viaje turístico a China, para que cese al Gobierno

Estudia enviar un buque de carga al Mediterráneo para destruir en él los materiales más peligrosos Los gases venenosos se diluirán en un nuevo sistema militar portátil del Pentágono
El arma nuclear es una tentación para los que quieren estar entre los grandes

Bruselas esgrime el éxito del pacto con Irán para hacer olvidar fracasos como el de Ucrania
Teherán sabe que su sueño de liderazgo solo puede cumplirse con un pacto con EE UU, lo que más inquieta a sus vecinos
La probabilidad de que el acuerdo de Ginebra descarrille a causa de los extremistas es muy alta

Washington busca un puerto adecuado para el proceso, que será supervisado por la OPAQ Un buque de la Armada recibirá 500 toneladas de tóxicos antes del 31 de diciembre

El exresponsable de la diplomacia europea cree que Occidente cometió errores con Teherán durante la pasada década
Un país que viola los derecho humanos e incumple tratados no inspira confianza

La Casa Blanca se enfrenta a la posible aprobación de sanciones en el Congreso y a una revuelta de sus aliados en Oriente Medio

La jefa de la diplomacia europea lideró la negociación La unidad de los Veintiocho en las sanciones elevó la presión sobre Teherán

Abdel Kader Salé era el líder militar de las brigadas Al Tawhid en Alepo El ejército sirio inicia una ofensiva para asegurar una carretera de Damasco a la costa

La OPAQ se reúne este viernes para definir el plan final de la destrucción del arsenal de El Asad EEUU negocia con Tirana que acoja el material a cambio de una compensación económica

Jorge Quiroga critica la pasividad de EE UU y el doble rasero de Brasil ante la violación de derechos del bloque del ALBA
La silenciosa evolución de Perú está demostrando ser más eficaz para reducir la pobreza que la ruidosa 'revolución' de Venezuela

La Comisión aboga por crear una política común y flexibilizar las entradas legales Los grandes países responden con medidas más duras

Damasco cumple el plazo del 1 de noviembre impuesto Rusia y Estados Unidos

"¿Quien está en ese rostro? una mirada, es la mirada de la patria que está en todos lados", dijo el presidente venezolano
Con esa suma confusa de organismos y siglas, la región parece cada vez menos integrada

El conflicto revive una enfermedad que se considera endémica solo en un puñado de países subdesarrollados. Las zonas asediadas se enfrentan a hambruna e infecciones

Los inspectores ya han liquidado los sistemas para producir más armas

La Comisión de Derechos Humanos exige que se averigüe a fondo la posible implicación de las autoridades. Cuatro agentes han sido detenidos por la matanza de 13 jóvenes

La jefa de la misión internacional le agradece a El Asad su colaboración al declarar sus arsenales El régimen sirio recurre también a bombas de racimo, prohibidas por 83 países
La puesta en marcha del pacto supondrá, según la Comisión, un aumento del 23% del comercio bilateral de bienes y servicios

La proliferación de cumbres aconseja acometer modificaciones para garantizar su continuidad y para que tales reuniones logren constituir un espacio válido de cooperación en tiempos de transformación

En dos años la integración de México, Chile, Colombia y Perú, se ha erigido en alternativa comercial y de inversión a Mercosur, Unasur y Brasil

El expresidente del Gobierno encabeza en el Consejo de Estado el rechazo a eliminar la expresión “Reino de España” y logra la rectificación de Exteriores

Han accedido ya a 11 de las 20 instalaciones declaradas por el régimen John Kerry avanza que los arsenales podrían trasladarse al extranjero para ser destruidos
Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, premiada con el Nobel de la Paz, no pretende contradecir a los Estados sino acompañarlos en el desarme

La Organización para la Prohibición de Armas Químicas controla la destrucción del arsenal sirio Dispone solo de nueve meses para desmantelar más de 1.000 toneladas de gases venenosos
El coordinador federal del Grupo Árabe del PSOE reflexiona sobre la situación de más de medio millón de personas de origen marroquí que residen en España sin derecho a voto en las elecciones municipales
La OPAQ vigila que 188 países no acumulen arsenales químicos y destruyan los existentes

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas recibe el galardón mientras destruye el arsenal de El Asad