La transparencia no basta
Manuel Villoria, de Transparencia Internacional, defiende en unas jornadas en las Cortes Valencianas que los políticos han de rendir cuentas
Manuel Villoria, de Transparencia Internacional, defiende en unas jornadas en las Cortes Valencianas que los políticos han de rendir cuentas
El presidente de Extremadura anuncia que hará públicas todas sus finanzas en enero
En una sociedad decente, no sería necesaria ley alguna para que los poderes públicos entendieran que gestionan dinero de los ciudadanos y tienen que explicar en qué lo gastan
Los partidos consideran que la explicación del presidente extremeño no aclara nada
Cayetano López era rector de la Universidad Autónoma cuando el Rey estudió allí Derecho. Recuerda al alumno que se ha convertido en jefe de Estado y reflexiona sobre la Monarquía
Los grandes partidos empiezan a discutir medidas éticas y de transparencia
Nunca en España ha habido pedagogía sobre lo que significa Hacienda o Dinero Público
El Ejecutivo renuncia a ser acusación en la pieza judicial abierta por los contratos menores de Gürtel con la Generalitat
Subsisteixen elements opacs que impediran fer un seguiment exhaustiu de la labor dels decisoris públics
El Gobierno de Feijóo incumple la ley de transparencia de 2006 que obliga a publicar las retribuciones de todo su personal eventual
Numerosas resoluciones y acuerdos sobre las organizaciones de intereses duermen el sueño de los justos. El Foro por la Transparencia pide que se legisle aprovechando el debate de la regeneración democrática
Los partidos tienen pendiente un completo paquete de medidas de regeneración democrática y contra la corrupción
Transparencia Internacional critica los fichajes de expolíticos por grandes empresas La organización suspende a España por la opacidad de sus 'lobbies'
El BOE publica las declaraciones de bienes de nombramientos y ceses del último año
El Ejecutivo aprueba el proyecto de Ley de Administración Pública
La Generalitat presenta la ley de transparencia
Los ciudadanos demandan unas administraciones de cristal, que muestren todo lo que hacen
Clasificación según el nivel de información pública
Catedráticos valoran el plan para que expertos evalúen a los presidentes de órganos constitucionales
El partido de Rajoy presentará sus propuestas de regeneración democrática en septiembre a todos los grupos parlamentarios
Los socialistas propondrán al PP que la ley de Partidos obligue a todas las formaciones a celebrar elecciones primarias para designar a sus candidatos
El grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia presentará una moción en el pleno de julio Su objetivo es que el consistorio se adapte a la ley 19/2013 sobre transparencia
El líder del PP promoverá en el Parlamento un paquete de medidas de regeneración política
El CGPJ pone en marcha una web que permite controlar sus gastos
Ofrecerá información del control los viajes de todos sus altos cargos, incluido el presidente
El PSPV espera desde hace un año que rinda cuentas de un patrocinio deportivo
El órgano de gobierno de los jueces toma la decisión dos años después de la dimisión de Dívar
Con Felipe VI se sabrá por primera vez el coste de la Monarquía La claridad de las cuentas de los reyes europeos es muy dispar
La iniciativa legislativa de Compromís, rechazada pese al fiasco de 'gvaoberta'
El Gobierno se compromete a enviar la norma de altos cargos este año
La Generalitat detecta un error en el servidor que impide acceder con normalidad a la página web
La presentación del portal de transparencia se ha quedado en una mirilla traslúcida. Seguramente inspirado por el mito de la caverna de Platón juega a las sombras para dar la impresión de que existe algo vivo allí detrás
Compromís ya ha logrado nueve pronunciamientos judiciales y EUPV cinco contra la opacidad del Consell
El jefe del Consell se adelanta año y medio al cumplimiento de la ley estatal
El TSJ obliga a su consejería a entregar a EUPV un informe del CEIP Rafael Altimira de El Campello
PSOE e IU aprueban el dictamen de la norma y los populares se abstienen
Populares y socialistas aseguran que todavía es posible el acuerdo hasta el debate final
Cree "manifiestamente mejorable" la gobernanza
Solo 11 de los 29 ayuntamientos con más de 50.000 habitantes ofrecen información suficiente