Tejero entra en el examen
El golpe de Estado del 23-F se estudia en un corto capítulo de Historia en 2º de bachillerato
De Atapuerca a la transición en un solo curso preuniversitario
Más que una coreografía
La ocupación de Valencia del 23-F
Despliegue de efectivos ordenado por Milans del Bosch en la intentona militar de 1981
Víctimas ignoradas
MIRADOR
La trama civil del 23-F
La democracia, hace 25 años
El Congreso rememora la infamia del 23-F
La Cámara aprueba una declaración institucional en la que ERC, IV y EA logran difuminar la mención al papel del Rey
CSI 23-F
El Palace acoge una exposición de fotos de la transición
25 años después de aquel golpe
Las cadenas recuerdan el intento del golpe de Estado del 23-F
Programas especiales recogerán testimonios de políticos y militares que vivieron el asalto
El 23-F visto por los periodistas valencianos
Cuéntenos su historia
Hace 25 años
El tripartito abre una investigación sobre las polémicas encuestas encargadas por Pujol
Convergència se desvincula del informe sobre la orientación ideológica de periodistas de TV-3
23-F: memoria de un golpe que amenazó la democracia
Presentada la obra 'Crónica de un sueño'
El 23-F con luces y taquígrafos
La Unió de Periodistes Valencians recoge en un libro el testimonio de 37 periodistas que vivieron el intento de golpe de Estado
"Pedro, cuando tú me haces así..."
Periodistas que vivieron el 23-F en el Congreso recuerdan el golpe en '59 segundos'
El legado de Suárez
Los autores, diputados del Congreso, elogian el legado político de Adolfo Suárez y recuerdan su actuación durante el golpe del 23-F como un ejemplo de dignidad
Cazadores borrachos
Todos al suelo
El niño del puño en alto
Daniel Rivas, piloto en la actualidad, es el protagonista de una de las fotografías más célebres de la transición
La mirada del tiempo
RAMÓN IRIGOYEN
Un icono de la transición
Las ideas que marcaron la transición
Santos Juliá termina un curso sobre las corrientes del pensamiento en la España del siglo XX
De las mulas a los tranvías
El próximo domingo EL PAÍS presentará la evolución de la sociedad española de 1900 a 1936
Un siglo de España en imágenes
EL PAÍS presenta 'La mirada del tiempo', 20 volúmenes con la historia gráfica del siglo XX
El ojo de la Historia
Así éramos, así somos. La fotografía es testigo y aliada imprescindible de nuestra memoria colectiva. Sucesos, vida cotidiana, ambiente político o personajes han quedado inmortalizados gracias a la labor de los fotógrafos que retratan España desde inicios del siglo XX. Estas imágenes pertenecen a la colección de EL PAÍS 'La mirada del tiempo', que se publica a partir del próximo domingo. Un testimonio único.
Treinta años esperando justicia
Expectación ante Moncloa
Federico Gómez de Salazar, un general para dos ocasiones
Respuesta a Cercas
El golpista Tejero también reclama un referéndum en toda España
Recordar la transición
Ruido de sables
Últimas noticias
Telefónica convoca el lunes a los sindicatos para anunciarles el nuevo ERE
El Congreso vota el jueves posponer el cierre de Almaraz pendiente de Junts
Gobierno y sindicatos diseñan planes para contratar a empleados públicos más allá de las plazas generadas por las jubilaciones
Buscar la verdad con distintas reglas
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
- Putellas, Almodóvar, Machi y Carmena montan en ‘La revuelta’ una junta de vecinos famosos por culpa de Rosalía: “Tenemos que hacer algo con la que canta”
- El PP español vota junto la ultraderecha en la Eurocámara contra el objetivo de emisiones de 2040
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista