El organismo alerta en su informe anual sobre perspectivas laborales del impacto que la transición verde puede provocar sobre una cuarta parte de los empleos mundiales
El mando de la Alianza dedicado a la transformación trata de predecir cómo serán las guerras del futuro desde Norfolk, la mayor base naval del mundo, que aloja algunos de los buques más potentes de EE UU
Una auditoría concluye que Riscanvi, el sistema que calcula las posibilidades de reincidencia de los reos, asigna distintos niveles de riesgo a internos con perfiles similares
La sostenibilidad no es solo un problema de eficiencia, también de eficacia. La economía circular, es decir, la creación de valor económico sin extraer recursos ni generar residuos; o la reducción del uso de combustibles fósiles gracias a un mayor impulso de las renovables, son dos de los pilares clave para la recuperación global
Más conocido como P4x o _hyp3ri0n, este experto en ciberseguridad fue reclutado por el Gobierno estadounidense tras su gesta. Ahora ha decidido revelar su identidad y seguir la lucha por su cuenta
Expertos de la educación a distancia debaten en el congreso de Ancypel el futuro de la formación para el empleo, así como sus principales retos y necesidades
Que sigan, persigan y compren un producto o servicio en una ‘app’ o web depende, y mucho, del trabajo del especialista en experiencia de usuario y diseño de interfaz
La prolífica actividad de los ‘hackers’ obliga a las empresas a tener un técnico en ciberseguridad que proteja los sistemas y diseñe estrategias para evitar vulnerabilidades
El organismo, que echará a andar después de verano, deberá velar por el uso proporcionado de esta tecnología en España y por el cumplimiento de la normativa europea
El espacio iberoamericano es naturalmente diverso y heterogéneo. Pero la evidencia muestra cada vez mejor cuáles son las prácticas, políticas e intervenciones que puede tener un impacto positivo
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovación de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la economía
La revista ‘Nature’ publica tres estudios en los que se recomienda avisar a los anunciantes para que no financien mentiras y se desmitifica el efecto real de estos contenidos
La Agencia de Protección de Datos prohíbe a Meta habilitar en sus redes sociales herramientas específicas de cara a las europeas para “evitar la recopilación de datos y el perfilado de usuarios”
La inteligencia artificial es una ciencia con propósito, de impacto y una fuerza impulsora de la innovación que será útil para abordar algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra era. Su aplicación debe ser guiada por valores éticos y sociales para garantizar que sus beneficios sean equitativos y sus riesgos mínimos
La inteligencia artificial aplicada a las energías limpias tiene la enorme facilidad de encontrar fallos, errores o ineficacias en el sistema energético
No veo ninguna posibilidad de que la actual generación de jóvenes acabe convirtiéndose en lectora de periódicos como lo hicieron las generaciones jóvenes anteriores
Retina y Fomento de San Sebastián reúnen a un grupo de jóvenes y expertos para reflexionar sobre los modelos de trabajo del porvenir, sus desafíos personales, sociales y los del mercado laboral, así como de las oportunidades que se abren en un mundo cada vez más digitalizado
El 73 % de las empresas europeas emplean la IA, pero solo el 30 % forma a sus empleados en el uso de esta tecnología que obligará también a reinventar la educación del futuro
A la Comisión le preocupa que Facebook e Instagram “puedan estimular adicciones” en los niños y que generen entre ellos “efectos de madriguera de conejo” que alteren su percepción de la realidad
La salida del científico jefe de la tecnológica se suma a otras tres renuncias de investigadores destacados justo en la semana en que se ha presentado un nuevo ChatGPT
El Ejecutivo prepara nuevas inversiones en supercomputación, exigirá a los centros de datos que sean más sostenibles y promocionará su ChatGPT en español
El órgano consultivo del Gobierno en materia sociolaboral valora las nuevas reglas fiscales europeas, aunque considera que siguen manteniendo su “complejidad”
Olivier Blazy, uno de los arquitectos del sistema francés, asegura que es posible proteger a la infancia sin menoscabar la privacidad de los internautas
Las grandes tecnológicas ven en esta fuente de energía una vía para satisfacer su altísima demanda energética, disparada desde que irrumpió la inteligencia artificial
La plataforma, que incluye 20 instituciones de 14 países europeos, se propone desarrollar un ecosistema común que potencie el papel y la competitividad de Europa
El desarrollo de habilidades interpersonales y socioemocionales como la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico o el trabajo en equipo cobra cada vez más importancia y requiere reformular los métodos de aprendizaje para la formación de los aspirantes a gestionar cualquier tipo de empresa