
El ladrillo se resiste a abrazar los algoritmos
Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales

Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales

Un estudio demuestra que un grupo de grandes modelos de lenguaje puede desarrollar preferencias colectivas a partir de sus interacciones sin haber sido programados para ello

Nuestros lectores escriben sobre biodiversidad, el estrés en enfermería, la participación en la sociedad, el congreso del PP y el futuro del empleo

La industria editorial apuesta con fuerza por producciones sin narradores humanos para rebajar costes, aunque algunas plataformas ocultan al oyente que lo que está escuchando es una máquina

Villamayor de Gállego se rebela contra la construcción del complejo proyectado por el fondo Azora al considerar que hipotecará el futuro del municipio, donde Microsoft ubicará una de sus nuevas instalaciones

Ante una caída de las infraestructuras digitales, los servicios de emergencias tienen previstos métodos alternativos para interpelar a la ciudadanía

Emprendedores, autónomos y pymes pueden beneficiarse de esta iniciativa de formación impulsada con fondos europeos

La compañía anunció la semana pasada que entrenará a partir de junio su herramienta inteligente con “conversaciones públicas” volcadas en Facebook o Instagram
El fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC cree que la aportación científica de herramientas como ChatGPT es “más bien escasa”

Juristas y asociaciones profesionales presentan alegaciones a un anteproyecto de ley que solo impone sanciones simbólicas a las administraciones públicas por hacer un mal uso de la inteligencia artificial

La operadora se adelanta al plazo dado por el Gobierno, que entra en vigor en junio

Un grupo al servicio del ‘Amado y Respetado Líder’ consiguió sustraer 1.500 millones de dólares al portal de criptomonedas Bybit en un solo ataque “extremadamente sofisticado”

Puede utilizarse para acreditar la identidad ante agentes o funcionarios y para hacer cualquier trámite presencial, jurídico o administrativo

El nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos demanda ampliar la plantilla para poder hacer frente a sus recientes atribuciones y las nuevas amenazas

El Catalunya Media City tendrá los primeros edificios listos en tres años: la rehabilitación de la gigantesca nave de turbinas y dos grandes platós en el Parque Audiovisual de Terrassa

Los efectos positivos de la digitalización y los retos de su orientación social, según la directora del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), de Red.es

La empresa estadounidense, incapaz de lograr la rentabilidad, ya fue investigada por Protección de Datos cuando se rumoreó que podía ser comprada por una aseguradora

La primera encuesta del CIS sobre esta tecnología revela que el 41,1% ha usado ChatGPT en los últimos 12 meses y que al 75,7% le genera incertidumbre

Estas son las principales novedades que introduce el anteproyecto de ley sobre gobernanza de la inteligencia artificial

El desarrollo de herramientas como la IA generativa y las posibilidades del entorno digital señalan las ventajas de combinar lo mejor del mundo físico y el virtual

El anteproyecto de ley, que traspone el reglamento europeo, establece qué aplicaciones de inteligencia artificial están prohibidas, pero no concreta cómo se deberán identificar los ‘deepfakes’

Crece la alarma entre la comunidad educativa sobre los perjuicios de la excesiva exposición a los dispositivos electrónicos en todas las etapas

Pese a las dudas sobre su impacto medioambiental, las enormes necesidades energéticas que requieren y la vertebración del territorio, estos centros tecnológicos suponen una gran oportunidad para el tejido económico y social español, en la que están de acuerdo todos los actores políticos y empresariales

Una gran inversión emiratí en inteligencia artificial en Francia revela la dura batalla geopolítica que se libra en digitalización

El borrador del Estatuto del Artista especifica que no se podrá usar la imagen o voz de los profesionales sin su autorización para entrenar sistemas automáticos

El organismo considera que el uso de esta tecnología en los accesos de los estadios es desproporcionada y prohíbe su uso hasta que se garantice el cumplimiento de la normativa

El gremio ha negociado con las distribuidoras una cláusula que impide que se entrenen modelos automáticos con sus interpretaciones. Una primera línea de defensa para afrontar un problema que ya es real

El Cercle Tecnològic constata que el territorio catalán supera la media comunitaria en 28 de los 32 indicadores del Informe sobre el Estado de la Década Digital 2030

La consolidación de las plataformas de transporte multimodal requiere modernizar viejas estructuras y unos estándares más prácticos

El Gobierno aprueba una norma que obliga a las operadoras a detectar y cancelar en origen este tipo de fraudes bajo multas de hasta dos millones de euros

Una de las últimas órdenes ejecutivas firmadas por Joe Biden prohíbe que estas infraestructuras se construyan en zonas de alto riesgo de cáncer por polución

El servicio de la tecnológica basado en inteligencia artificial difundió titulares falsos con el logotipo de la BBC o de ‘The New York Times’

El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales

El director del laboratorio científico de la multinacional señala la genómica, la fusión nuclear y el desarrollo de nuevos materiales como las áreas de futuro para su equipo

La pérdida de usuarios de la antigua Twitter impulsa los números de sus principales competidoras, aunque no está claro que pueda haber ‘sorpasso’

Recuperamos para ti una selección de los artículos más destacados del año

El anhelo de crear una empresa propia o desarrollar una carrera con la que sentirse realizado centra las expectativas de los jóvenes estudiantes, que respaldados por los avances tecnológicos son conscientes de que deben ser profesionales versátiles para afrontar los desafíos que arroja un mundo que cambia mucho y rápido
Emprendedores y digitales, así se ven muchos de los futuros profesionales a las puertas de la elección de sus grados

Los nuevos tiempos auguran un aprendizaje mestizo, en el que perfiles muy diferentes acaban convergiendo en carreras que antes eran más lineales
Diseñadores, publicistas y deportistas animan a confiar en el talento personal, a no dejar de aprender y a trazar los estudios sin miedo al error