La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro
La pandemia ha modificado el estilo de vida de la población. El confinamiento y el teletrabajo han propiciado un mayor sedentarismo, deteriorando la salud física y mental. Los expertos recomiendan la adopción de prácticas más saludables
La red social trabaja en nuevas formas de cosechar los datos de los usuarios que a la vez garanticen su privacidad. Una tarea imposible, creen, sin la colaboración del sector
Hace ya un tiempo que las redes sociales vienen robándole protagonismo a Dios, se han convertido en las principales competidoras de la Iglesia
Tener 18 años es la única condición para ser admitido en 42, el innovador campus de programación gratuito de Fundación Telefónica. No se exigen conocimientos previos ni titulación. Solo perseverancia, ilusión, ganas de aprender y de trabajar en equipo
Dentro de cinco años, 85 millones de empleos quedarán obsoletos, pero se generarán muchos más adaptados a una convivencia de las personas con las máquinas. La empleabilidad crece paralela a los nuevos perfiles
Un investigador suizo-italiano recopila decenas de dibujos donde los menores retratan el ciberespacio para entender cómo lo perciben y ayudarles a crecer en un mundo digital
La compañía eliminará de su navegador Chrome los archivos de seguimiento de los usuarios a finales de 2023 para dar más tiempo a la industria a buscar alternativas para recopilar los datos de la gente
EL PAÍS es el periódico nacional que genera más confianza en los lectores, según el Reuters Institute, y España, uno de los 46 países analizados donde mayor inquietud social provoca la desinformación
El Gobierno serbio despliega en Belgrado un sistema compuesto por un millar de cámaras con un ‘software’ capaz de identificar a los ciudadanos en tiempo real desarrollado por Huawei
Las plataformas empresariales basadas en la nube serán las grandes protagonistas de un evento ‘online’ de Hewlett Packard Enterprise, del 23 al 25 de junio. Tres intensos días con lo último sobre inteligencia artificial, análisis de datos, aprendizaje automático y conectividad
La región madrileña aspira a despuntar en el sector digital, pero muchos teletrabajadores están huyendo de la jungla de asfalto hacia Valencia, Andalucía o Canarias
La inteligencia artificial, el aprendizaje automático (o ‘machine learning’) y la automatización de procesos ayudan a las empresas a hacer frente a un mercado cada vez más exigente en la era pos-covid. El desafío es encontrar la solución adecuada para dar cuanto antes en el clavo
Debemos seguir intentando inventar procedimientos e instituciones que funcionen en la nueva constelación digital, al igual que lo han hecho nuestros antepasados en otros momentos de la historia
La compañía de Cupertino anuncia las novedades de ‘software’ de iPhone, iPad, iMac y de los relojes inteligentes
La inversora Laura González-Estéfani fue la primera en apostar por el emprendedor Eduardo Vilar, cuya compañía Returnly acaba de ser adquirida por la financiera Affirm por 300 millones de dólares
Enchufes, bombillas, termostatos, dispositivos que se conectan al cuadro eléctrico. El mercado ofrece posibilidades para aquellos que quieran y puedan invertir algo en rebajar su gasto eléctrico
Los trámites en la Administración digital española parecen estar diseñados para personas con varios tipos de ordenadores y navegadores, y mucha paciencia
Programas como MIB y DIBEX ayudan a reconducir la trayectoria laboral hacia la digitalización y a adecuar el conocimiento aprendido previamente a las competencias tecnológicas del siglo XXI. La guinda del currículo
El año de la pandemia ha supuesto el mayor incremento de la historia en cuanto a las compras online, teletrabajo y consumo de internet, según destaca el informe de Sociedad Digital en España presentado por la Fundación Telefónica
Salesforce celebra el jueves 3 de junio un evento virtual en el que proporcionará a las compañías las herramientas tecnológicas necesarias para acometer su propia transformación digital. Un proceso que llegará tarde o temprano en todos los ámbitos
Las facultades españolas necesitan formar perfiles que dominen las nuevas tecnologías. Los nativos digitales gozan de cierta ventaja sobre sus colegas de una década anterior
La organización austriaca NOYB notifica a empresas como Telefónica, Mapfre o Gallina Blanca, entre otras, que recurrirá a los tribunales si no rectifican su supuesto mal uso de las ‘cookies’
La plataforma familiar Durcal permite comprobar en remoto a tiempo real el estado de salud y seguridad de los mayores
Lina Khan se hizo célebre por un artículo en el que argumentaba cómo aplicar a Amazon las viejas leyes antimonopolio. Ahora el presidente Joe Biden la ha elegido para reforzar al regulador de EE UU
Investigadores del proyecto transeuropeo Euroageism alertan de que esfuerzos aparentemente bienintencionados pueden contribuir a excluir a los colectivos de más edad
Las empresas culturales deberán afrontar uno de los mayores retos transicionales: digitalizarse para adaptarse al nuevo contexto económico y social que se dibuja en el horizonte cercano
El uso de esta tecnología en el aula sumerge a los estudiantes en un aprendizaje interactivo y práctico, a la vez que potencia su compromiso e interés por las materias
Expertos de distintos ámbitos reflexionan sobre el papel de la tecnología en la recuperación económica en Reboot, un espacio de debate de Retina que está impulsado por Banco Santander y Telefónica.
El país asiático, que ha aprobado una normativa para controlar las publicaciones en las redes sociales, ya se había plantado frente a la intención de la compañía de compartir sus datos con Facebook
Desde principios de este mes, y después de 10 años de la aprobación de la ley, el documento físico se sustituye por un registro electrónico individual válido para toda España
El desafío de nuestra sociedad y nuestras instituciones no es tanto la transformación tecnológica sino cómo se rige y regula la nueva esfera. Un escenario en el que la Unión Europea no tiene competencia
Para sobrevivir en un contexto de transformación y crisis los medios deberían centrarse en la información
Stephan Micklitz destaca el “gran esfuerzo de transparencia” que está haciendo la compañía en cuanto a la gestión de datos que recoge de los usuarios
La mente de un tetrapléjico teclea casi tan deprisa como los dedos de un chaval
La compañía congeló hace un año el suministro de su ‘software’ Rekognition a las fuerzas del orden coincidiendo con las protestas por la muerte de George Floyd
Microsoft y LaLiga preparan nuevas opciones de visionado de los partidos y aspiran a exportar sus herramientas a otros deportes
La aceleración tecnológica a raíz de la pandemia afecta no solo a los ámbitos educativo y laboral, sino que influirá, junto al dominio de las habilidades blandas, en todos los aspectos de la vida
Monkey Markets lanza un servicio de ‘big data’ y asesoramiento comercial para favorecer la expansión de los negocios hacia un mercado en alza y de difícil acceso para los foráneos
Con la pandemia, conectarse a internet se volvió esencial para estudiar, trabajar, hacer trámites y relacionarse. El 63% de los vecinos de barrios populares de país consideró que la calidad del acceso es mala. Un organismo oficial ha lanzado un programa para crear nueva infraestructura y mejorar el servicio. Seguimos la pista a algunos de los proyectos presentados