El fotógrafo César Rodríguez retrata en ‘Montaña roja’ cómo el auge del consumo del opioide en Estados Unidos ha empobrecido —aún más—a las comunidades mexicanas que sobrevivían de cultivar la planta de la que procede la heroína
El Observatorio Europeo de Drogas alerta del crecimiento del mercado de esta sustancia, que los expertos en salud consideran altamente adictiva y que puede provocar cuadros psicóticos
La exsecretaria de Estado de Estados Unidos reconoce que la relación bilateral ha mejorado, pero que todavía quedan pendientes en la lucha contra el tráfico de drogas
El correo de colaboración ciudadana ha sido el germen de operaciones contra el tráfico de estupefacientes, incluso fuera de España, y es muy útil cuando los narcos se instalan en el medio rural
La alta rotación de los jueces y la falta de medios agravan el atasco que causan los macrosumarios por narcotráfico en los juzgados mixtos de La Línea, Barbate o Chiclana
El arresto del narco, lugarteniente de alto rango de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, no afecta a la estructura de la organización, según los expertos: “Sinaloa es un pulpo y él era un pequeño tentáculo”
El socio de Ismael ‘El Mayo’ Zambada está considerado por el Departamento del Tesoro de EE UU como el “responsable de adquirir y coordinar el tráfico de cocaína y metanfetamina desde Sinaloa a Arizona y California”
La Audiencia Nacional impone penas de 10 a 20 años de cárcel a los siete miembros de la banda, a la que intervinieron más de 300 kilos de heroína y 1.500 de cocaína
El presidente de México presenta unos avances en materia de droga que se limitan a incautaciones y el debate sobre la liberalización de algunas sustancias
La detención del histórico traficante de 70 años destapa las sólidas rutas, basadas en relaciones de confianza, por las que viaja esa droga de Afganistán a Europa
La droga, cinco kilos, fue apresada en dos vehículos, uno de ellos procedente de Madrid, cuando se dirigía al centro de distribución desmantelado en Ferrol
La investigación arrancó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo de personas que podrían estar vendiendo droga en la zona
El colombiano Andrés López Elorez utilizó su formación de veterinario para introducir la droga diluida en bolsas que implantaba en el cuerpo de los perros
Su esposa, también juzgada como cómplice, dijo que pudo comprarse coches de alta gama y un chalé en Pontevedra con herencias y su sueldo de funcionaria de la Xunta